Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Conalep abre carrera para abatir un déficit de choferes - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conalep abre carrera para abatir un déficit de choferes

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
10 enero, 2019
en > Estado
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Enfrentan los transportistas de la zona sur el problema carretero de las malas condiciones de las vías terrestres como lo es la carretera Parral-Guadalupe y Calvo y Parral-Chihuahua vía corta; actualmente hay un déficit de 40 por ciento de operadores y por requerirlos de manera capacitada, se creo una carrera técnica de tres años en el Conalep.

Abundio Muñoz García, Dirigente de Conatram (Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C., región sur, destaca la importancia de la profesionalización en los operadores y manifiesta que con la apertura de la carrera en el Conalep los transportistas podrán tener su licencia internacional y obtener mejores ingresos.

EL PRINCIPAL PROBLEMA EN LA ZONA SUR DEL TRANSPORTE, SON LAS CARRETERAS
Los principales problemas del transporte en Parral y la región, son las carreteras que se encuentran en mal estado, mismas que no reciben el tratamiento que se requiere, a pesar de manejar cantidades grandes de carga como madera, mineral, entre otros. En lo que es el sur de México, la problemática es diferente ya que se dan los asaltos con o sin violencia.

¿Cuáles son los problemas del transporte de carga en el norte?
En parral, lo que es la zona sur, el problema del Servicio Público Federal, son las carreteras –destaca Abundio Muñoz– ya que si hablamos de la carretera Parral-Guadalupe y Calvo, que es el transporte de la sierra, y también lo que es la carretera corta Parral-Chihuahua, ya que afectan las condiciones mecánicas del transporte y el tiempo de traslado, ya que si hacen tres días de camino, si estuvieran mejor las carreteras harían día y medio.

¿Se ha incrementado el flujo en la carretera?
Se ha incrementado mucho en lo que es la carretera a Guadalupe y Calvo, en la mina de San Julián, en lo que es la carga y también en los pasajeros, y no se le ha puesto atención a la carretera por parte de la SCT.

En la carretera Parral-Chihuahua en la vía corta, no se le ha puesto mano y se encuentra en malas condiciones. Incluso hemos tenido accidentes fuertes en la vía corta, de personas de otros estados que vienen aquí.

PUBLICIDAD

¿El transporte sigue siendo una vía viable?
Si, porque ahorita las mercancías en general se mueven a través de la carretera, la minería, forestal, ganadería, agricultura, fruticultura, el 95 por ciento, se mueve a través del transporte de carga y el 5 por ciento a través del ferrocarril, este último es quien lleva los autos fabricados.

Y en el sur ¿cuál es la problemática?
En el sur hay robo de camiones completos, con o sin violencia, a veces las personas se quedan con el material y a veces no aparece nada, en lo que se refiere al material que se transporta es madera, muebles, minería, acero.

DEFICIT DE 40 POR CIENTO DE OPERADORES EN PARRAL; SE ABRE CARRERA EN EL CONALEP
Se abre una carrera para operadores calificados en el Conalep, mismos que podrán contar con su licencia internacional, lo que les beneficia económicamente; en la actualidad hay déficit de operadores del 40 por ciento.

Respecto a la carrera que se abrió, para tener operadores calificados, requieren secundaria y luego tres años de esta carrera en el Conalep, ¿por qué se abrió?
Hay quejas de que no hay operadores calificados, por eso nos pusimos de acuerdo y estuvimos haciendo una planeación, para abrir una carrera con operadores calificados, que conozcan las normas de la SCT, pesos, dimensiones, que conozcan las vialidades, que lleven y conozcan lo que es una bitácora.

¿Habrá campo de trabajo?
Si. Hay jóvenes que se inscriben en las diferentes carreras que hay en las universidades, y cuando llega el momento en donde trabajar, encuentran que su carrera esta saturada y batallan en conseguir trabajo.

Lo que hacen es buscar un oficio, andar en un taxi, de chofer en un camión, pero ahora con nosotros se requerirá la carrera técnica de operadores y aquí si hay espacios de trabajo.

¿Hay déficit de operadores?
Si un 40 por ciento no sólo en la región, si no a nivel estado y nacional, por lo que una vez que concluyan sus estudios tendrán trabajo.

¿Tenían algún tiempo contemplando este proyecto?

Lo hicimos en dos años y medio, se involucro la SEP, la Policía Federal, la SCT, han estado presentes también empresarios grandes de transporte, para ver esta carrera.
Planteamos el proyecto al gobernador Javier Corral cuando andaba de candidato, ya siendo gobernador nos atendió y ahí empiezan las gestiones, tocar puertas porque nada es fácil.

También han participado los diputados federales, este 1 de Noviembre nos reunimos con los legisladores Ángeles Gutiérrez, quien lleva la vinculación del proceso; Miguel Ricks quien habla con las empresas vendedoras de camiones, ya que se requiere que se done al Conalep un autobús, un tracto camión y una caja seca, mientras que la diputada Patricia Terrazas va a gestionar recursos para comprar el simulador que cuesta 3 millones de pesos.

¿Con esta carrera incrementarán su sueldo?

No hay un sueldo, se maneja una comisión, dependiendo de la carga es el porcentaje. Se paga el 15 por ciento sobre el flete, no se establece uno base o fijo, porque puede descargar y no tiene carga de regreso, pero si puede aumentar su sueldo.

¿Qué es lo que pasara con un operador calificado?
A lo mejor el no quiere trabajar bajo un 15 por ciento, a lo mejor quiere el 18, el 20 y lo que va a suceder, es que se va a beneficiar. Además cuando salga ese joven de Conalep y llegue a Chihuahua o Juárez, su licencia va a ser internacional.

¿No todos tienen esta licencia?
No. Por ejemplo de Parral sale moldura que va al Paso y como se hace actualmente es que llega a Juárez y se busca un cruzador que tenga licencia internacional, hay operadores contados que salen de Parral rumbo al Paso, pero son contados.

¿Los demás operadores, los empíricos tendrán que prepararse también?
Hay operadores buenos y también malos como en todo, pero cuando empiecen a ver la generación de operadores calificados, tendrán que preocuparse por prepararse, agarrar cursos intensivos, seis meses posiblemente en vez de tres años, tienen que estar también preparándose.

¿Cómo cuántos operadores con licencia internacional tiene Parral?
Podemos decir que como diez.

¿Cómo se tiene una licencia internacional?
Para tenerla necesitan el certificado mínimo de bachillerato y la carrera en el Conalep les valerá como bachillerato. Tienen que tener un curso intensivo de inglés, y hay otras reglas Aquí en Parral hay una persona que lleva años cruzando al Paso. Cuando tienen esta licencia, se realiza el antidoping de forma aleatoria y los camiones se revisan minuciosamente.

¿Es un problema con los choferes el uso de drogas?
En todas partes hay problemas, en todas partes hay buenos trabajadores y otros que no lo son. La persona adicta a ciertos estupefacientes le pasa que abandonan el camión en algún lado, porque tienen visiones. Abandonan el camión, la carga y también pueden provocar accidentes. Tampoco se vale estigmatizar a todos, porque hay muy buenos operadores, que incluso ya tienen 40 años manejando.

HACE 12 AÑOS NACIÓ CONATRAM; LA REGIÓN SUR TIENE REGISTRADOS 800 CAMIONES
Hace doce años nació la Confederación Nacional de Transportistas aquí en esta ciudad de Parral, misma que lleva a cabo reuniones mensuales para estar al día en lo que se refiere a las normas, a la fecha tiene registrados 800 camiones .

¿Cuál es la importancia de haberse aglutinado como confederación?
Hace doce años que estamos aglutinados aquí en Parral, y esto nos ha ayudado, por que la situación del transporte es complicada.

Teníamos problemas con la SCT, cuando una persona se acercaba le ponían obstáculos por los trámites.

Y ahora que están en Conatram ¿Cómo cambio esta situación?

Mes a mes se llevan reuniones regionales convocadas por la policía federal a petición de Conatram en México. Se llevan un mes en Chihuahua y otra en Juárez.
Incluso hace unos años se llevaban a cabo en Parral y en estas reuniones como confederación cuando se tiene un problema ante la Federal de Caminos, la SCT, transporte del estado y transito local, se expone la situación y se trata de compartir y dar soluciones, se dan a conocer cambios en las normas, si es que las hay, etcétera.

¿Cuántas delegaciones hay en el estado?
Hay tres delegaciones, la de Jiménez, la de Chihuahua y Juárez.

¿Cuántos agremiados aglutina Conatram?
Hablamos de 800 camiones en la región sur.

¿Qué trámites hacen?
En Jiménez, se hacen plaqueos y permisos de cargas especiales.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Roban dos pipas de gasolina en San Juanito

Siguiente

Continúa registro de personas mayores en programa “Alerta plateada”

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist