Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Corral reclama a López Obrador la falta de apoyo a Chihuahua - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corral reclama a López Obrador la falta de apoyo a Chihuahua

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
4 enero, 2019
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

El gobernador Javier Corral Jurado expresó su descontento con la falta de apoyo a Chihuahua por parte del gobierno federal y anunció que entregará una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador para sugerirle adecuaciones al decreto de estímulos fiscales para la frontera, a fin de mejorar el apoyo a Ciudad Juárez.

El gobernador Javier Corral Jurado aseguró que a Chihuahua no lo va a doblegar, jamás, un trato injusto en el manejo del presupuesto federal.

En su primera conferencia de prensa de este año, el mandatario estatal expresó que el presupuesto del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para el 2019, es uno de los temas de los cuales quiere hablar con toda claridad, porque ese sí es un motivo de diferendo y que ya con anterioridad le había transmitido públicamente.

En su despacho reiteró ante los reporteros que cubren la fuente, que va a colaborar siempre con el Gobierno Federal, pero nunca se va a someter.

«A nosotros, no nos va a doblegar jamás. Nosotros sabemos vivir sin Ramo 23 y sabemos salir adelante por nosotros mismos, porque Gobierno del Estado no le va a faltar a Chihuahua. Y porque vamos a seguir con austeridad, con ahorro y ahora con la reestructura, para impulsar el crecimiento económico y la inversión en el estado», destacó.

Al hablar del decreto presidencial sobre estímulos fiscales en la frontera, Javier Corral enfatizó que no es la reducción generalizada del IVA como se ofreció a los juarenses, ya que si se ampliara a más prestadores de bienes y servicios pudiera llegar a beneficiarse a un mayor porcentaje de la población.

PUBLICIDAD

“Cuando nos aumentaron el IVA lo hicieron a todos y esperábamos que la baja del IVA fuera por ley permanente, de aplicación directa y generalizada”, expresó.

Resaltó que no es correcto que se esté confundiendo a la población, diciendo una cosa cuando es otra, por lo cual tiene propuestas que hacerle al presidente en el tema del IVA, ya que están pendientes las tablas de retención y las reglas de operación, entre otros aspectos.

El titular del Ejecutivo Estatal dijo que comparte muchas dudas de los sectores juarenses sobre el decreto fiscal y la homologación en el precio de las gasolinas.
Hizo un llamado a no creer que se aumentaron las participaciones federales, puesto que esa no es ninguna concesión ni a favor alguno del Gobierno a Chihuahua, ya que consideró que es fruto del esfuerzo y la generosidad de los contribuyentes de Chihuahua.

Eso obedece, indicó, porque se programan con una fórmula de recaudación propia que es fruto de los chihuahuenses que pagan sus contribuciones y del Gobierno Estatal que ha incrementado sus ingresos y aumento las medidas para combatir la evasión fiscal.

Compartió que en lo que el nuevo gobierno federal podía ayudar al estado, y en él tenía una gran esperanza, ya la está perdiendo, porque en vez de incrementar recursos, se le están quitando a la entidad, como ocurrió con los 50 millones que había etiquetado el Gobierno de Peña Nieto, para el aeropuerto de Creel y que ya no se entregarán.

Manifestó su descontento porque tal parece que nada más los programas del presidente del país importan y no así el trabajo concurrente con los estados, incluso dijo, no está definido el apoyo para la terminación de los hospitales en Juárez, como lo ofreció López Obrador.

Consideró como un gran beneficio la nueva aplicación del Impuesto Sobre la Renta a medianas y pequeñas empresas, pero calificó como un error, excluir a la industria mexicana de exportación, porque la expectativa era darle estos beneficios fiscales, además de la compensación del aumento de salarios en la frontera.

El titular del Ejecutivo comentó que además, de la industria de exportación dependen decenas de miles de empleos y hay cuestiones en el decreto que podrían corregirse, porque las reglas de operación van a salir el 7 de enero.

Reconoció que el decreto tiene beneficios, pero no es lo que se prometió, porque hay indefiniciones, como el hecho de que no hay claridad sobre la homologación de los combustibles.

También, consideró, que llama la atención la duración del decreto, de dos años, y que los requisitos no facilitan nuevas inversiones, la atracción de nuevas empresas sujetas del beneficio, porque hay un requisito de 18 meses y se acabará en 24 meses, si una nueva empresa quiere acceder a los beneficios, solo tendrían seis meses.

“Que estas medidas sean por un decreto presidencial, hace que tengan mucha discrecionalidad, a la voluntad o no de su ratificación y nada le da más certeza a estas medidas que lo que está en la ley”, dijo.

Indicó que en una carta que se entregaría la tarde de hoy al presidente López Obrador, él sugiere hacer adecuaciones y agregados al decreto, a fin de que la lea antes de viajar a Juárez en los próximos días, para hacer un mejor instrumento para los juarenses y por lo tanto para los chihuahuenses, porque si a Juárez le va bien, le irá bien a todo el estado.

Manifestó que el PEF 2019 está destinado a una base de apoyo popular, dentro de un objetivo de crear una hegemonía política del país, que quiere desentenderse de las necesidades de los estados y pocos gobernadores se atreven a decirlo, porque al primero que lo critica, así le va, porque hay mucho miedo, mientras que él, a López Obrador le tiene respeto, más no miedo.

De igual forma, expresó tener un gran respeto al Ejercito de México y simpatía con el General Luis C. Sandoval, titular de la Sedena.

«Pero como legislador me opuse a la militarización de la seguridad con Felipe Calderon y, como gobernador, con Enrique Peña Nieto. La Guardia Nacional debe ser de la parte civil. Lo sostendré el martes en la Cámara de Diputados», destacó el mandatario estatal.

Dijo que el recorte presupuestal de más de mil millones de pesos a los grandes temas de infraestructura, representan un recorte muy fuerte para los chihuahuenses en los últimos 15 años, incluso en términos nominales y es el peor trato que la Federación ha dado a la entidad, porque en el presupuesto federal de este 2019 se privilegiaron los programas sociales.

«Y estamos ante un presupuesto destinado, fundamentalmente, a la construcción de una base de apoyo popular dentro de un objetivo de crear una hegemonía política en el país, que quiere desentenderse de las necesidades de los estados. Y muy pocos gobernadores se atreven a decir esto que estoy diciendo», señaló.

El gobernador dijo que no obstante lo anterior, su administración está lista para enfrentar el 2019 lleno de retos, pero entusiasmado porque en unidad, los chihuahuenses saldrán adelante, ya que han demostrado un talante especial, hombres y mujeres formados en la adversidad, a los que nunca nada les ha sido nada fácil y todo lo han labrado con esfuerzo, tenacidad y lucha.

Señaló que existen muchos planes para el 2019 y que está en curso la reestructura de la deuda del estado, que se aprobó con un apoyo plural del Congreso del Estado, lo cual dará oportunidad de conseguir más recursos con el ahorro que se tendrá de las tasas de interés.

Aseveró que esa deuda, sin aumentar un solo peso al monto, permitirá tener recursos que se invertirán en cuestiones productivas, programas de inversión y en brindar más y mejores servicios para la población.

Por último, el gobernador deseó lo mejor a los representantes de los medios de comunicación y a todos los chihuahuenses: salud y prosperidad y que el 2019 sea un año de reafirmación de principios democráticos y cumplimiento a cabalidad de los objetivos y las metas.

Y agregó estar orgulloso de ser gobernador de Chihuahua y que asume el reto como uno de los mayores privilegios de la vida, de servir a los chihuahuenses con entusiasmo, pasión, alma y corazón.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Corral sabe por qué…

Siguiente

Afirmar que hay una Zona Libre en la Frontera Norte «es un gran engaño»: Coparmex

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist