Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Entregan libros de texto en lenguas indígenas originarias de Chihuahua - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan libros de texto en lenguas indígenas originarias de Chihuahua

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 diciembre, 2018
en > Estado
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Con el objetivo de brindar a las niñas y niños hablantes de lenguas indígenas, materiales acordes con el nuevo modelo educativo, su plan y sus programas de estudio, se trabajó en la renovación de los libros de texto gratuitos de primero y segundo grado, en lenguas originarias del estado.

La ceremonia de entrega de libros de texto a estudiantes y guías para el docente, se llevó a cabo en la Casa Chihuahua Centro de Patrimonio Cultural, encabezada por el secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera y la directora general de Educación Indígena de la SEP, Rosalinda Morales Garza.

En su mensaje, el secretario de Educación reafirmó el compromiso y la vocación que el Gobierno del Estado tiene con la educación indígena y brindó un reconocimiento al personal de la UPNECH que colaboró en la edición de estos libros, por lo que la comunidad universitaria debe sentirse muy orgullosa.

González Herrera manifestó que ya se encuentran en elaboración los libros de tercero y cuarto grado, además existe el compromiso de que durante el próximo año se puedan editar los materiales para quinto y sexto de primaria en las cuatro lenguas originarias.

A su vez, la directora general de Educación Indígena, resaltó que la Ley de Educación establece que todas las personas tienen derecho a aprender desde su lengua materna, por lo cual es importante contar con docentes hablantes de estas lenguas y con programas establecidos en las asignaturas, así como con libros de texto para estudiantes y guías de orientación para docentes.

Agregó que los primeros libros de texto gratuitos de lenguas indígenas se hicieron en los años 90´s, por lo cual era necesaria una renovación en términos didácticos, pedagógicos o de lo que hoy consideran los pueblos indígenas como relevante.

PUBLICIDAD

La Dirección General de Educación Indígena (DGEI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP) invitó a la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH), a participar en el proyecto de elaboración de programas de estudio y libros de texto gratuitos de primero y segundo grado de primaria, además de guías de orientación docente, en las lenguas Ralámuli Alta y Baja, Warijó, Ódami y Oichkama.

Para el diseño de los materiales, la UPNECH coordinó los trabajos académicos en la entidad y durante el desarrollo de los talleres tuvieron participación docentes, hablantes de lengua indígena y autoridades tradicionales de las comunidades, además de asesores de dicha institución y académicos de la Dirección para la Atención de la Diversidad y Acciones Transversales y del Departamento de Educación Indígena de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH).

Los trabajos permitieron integrar las prácticas sociales del lenguaje que las comunidades indígenas utilizan en el diario convivir y que se recuperan en los componentes lingüísticos, de oralidad, expresión escrita, lectura y reflexión sobre la lengua que se expresan en el contenido de cada uno de los materiales educativos.
Estas obras permitirán brindar un mejor servicio a 6 mil 525 alumnas y alumnos, además de beneficiar a 348 docentes que atienden primero y segundo grado en 333 escuelas de educación primaria indígena en el Estado de Chihuahua, atendiendo la inclusión de la diversidad.
48324875_665159557219406_1867528758999646208_n.jpg

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Senado decide otorgar la Medalla Belisario Domínguez a Julio Scherer y Carlos Payán

Siguiente

López Obrador desaparecerá el Seguro Popular

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist