Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... La triangulación de recursos públicos de la... - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

La triangulación de recursos públicos de la…

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
23 noviembre, 2018
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

La triangulación de recursos públicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a campañas electorales del PRI, utilizando empresas fantasma en complicidad con el gobierno de César Duarte, fue exhibida hace casi un año por los diarios The New York Times y Reforma.

“Jaime Herrera Corral, exsecretario de Hacienda de Chihuahua en el gobierno de César Duarte, reveló que la Secretaría de Hacienda avaló la triangulación de recursos públicos a campañas estatales del PRI”, publicó Reforma en su nota de portada el 19 de diciembre de 2017.

“El exfuncionario dijo que el desvío de más de 250 millones de pesos en 2016 fue parte de un acuerdo del CEN del tricolor con la SHCP, encabezada en ese momento por Luis Videgaray”, de acuerdo con el reportaje firmado por Abel Barajas.

Según Herrera, “los gobiernos priistas de Duarte en Chihuahua; Javier Duarte, en Veracruz, y Egidio Torre en Tamaulipas, pactaron con el entonces líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones, triangular recursos federales para las campañas priistas”.

El rotativo publicó que tuvo acceso a la declaración ministerial del testigo con “Identidad Reservada” I701/2017, rendida ante la Fiscalía General de Chihuahua y que, “según fuentes oficiales, corresponde a Herrera”.

El exfuncionario declaró que Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, La Coneja, “principal operador de Beltrones y ex secretario del CEN del PRI, fue el estratega de las transacciones”.

PUBLICIDAD

Con el apoyo de Alfonso Isaac Gamboa Lozano, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario de Hacienda, aprobaron un convenio de “Fortalecimiento Financiero” por 275 millones de pesos, dijo el testigo.

“Alejandro Gutiérrez era el operador financiero del PRI. Me comentó que había un acuerdo con la Secretaría de Hacienda federal para que a través de tres estados, siendo estos Veracruz, Tamaulipas y Chihuahua, apoyaran con la operación electoral a nivel nacional del año 2016 para aquellos estados en donde no se tenían gobiernos priistas, y requerían recursos”, expuso Herrera en una ampliación de declaración rendida el 1 de julio de 2017.

Los recursos fueron recibidos y, con el apoyo del entonces secretario de Educación estatal, Ricardo Yáñez; de Gerardo Villegas, director de Administración, y de Antonio Enrique Tarín García, director de Adquisiciones de Chihuahua, simularon compras para enviar de regreso al PRI 250 millones de pesos.

El testimonio de Herrera fue la base para enjuiciar a Yáñez, Villegas y Tarín.
Alejandro Gutiérrez Gutiérrez fue detenido el miércoles 20 de diciembre de 2017 en Coahuila.

La mano de Beltrones

Al día siguiente, en un reportaje publicado en la portada del influyente diario The New York Times, los periodistas Azam Ahmed y J. Jesús Esquivel exhibieron la triangulación de recursos públicos al PRI, en complicidad con funcionarios federales.

“Gutiérrez está siendo investigado en relación a lo que los exfuncionarios definen como un plan nacional para canalizar decenas de millones de dólares del dinero público para ayudar a los candidatos del PRI en las elecciones para gobernador de 2016”, según el texto.

“El dinero se envió a estados con gobernadores cercanos dentro del partido. Luego, esos funcionarios crearon una serie de contratos gubernamentales con compañías falsas que finalmente devolvieron el dinero para que fuera usado en las campañas, según el testimonio y los registros consultados”, explican los periodistas.

En ese momento, según el New York Times, los principales funcionarios del PRI estaban preocupados por perder las elecciones estatales en junio de 2016.

“Los exfuncionarios estatales dicen que el patrón de malversación de fondos para financiar las elecciones se produjo en varios estados donde el PRI temía perder el control”, indica.

De acuerdo con los registros revisados por The New York Times, “millones de dólares del gobierno federal fueron transferidos en enero de 2016 al estado con el propósito de ser utilizados en el sector educativo”.

“Luego, el dinero se desvió a cuatro compañías utilizadas para malversar los fondos, un negocio que el auditor fiscal del país ha incluido en la lista negra por ser empresas falsas, según los contratos gubernamentales revisados por este diario”.

“Esas compañías, supuestamente contratadas por el estado de Chihuahua para proporcionar servicios educativos, recibieron casi 14 millones de dólares en sus cuentas, según los contratos y los registros bancarios que muestran que el dinero se había recibido”, se explica en el reportaje.

“Pero las empresas no proporcionaron esos servicios, según las declaraciones juradas de los actuales funcionarios de educación del estado. En cambio, el dinero se convirtió en efectivo y se devolvió al PRI para que fuera utilizado en las campañas electorales, según los antiguos funcionarios del estado vinculados al plan”, escribieron los periodistas.

El 21 de diciembre, durante la audiencia de vinculación a proceso, el Ministerio Público presentó una declaración de Ricardo Yáñez, según la cual la triangulación de recursos desde Hacienda hacia el Gobierno estatal para luego destinarlos al PRI fue acordada por Manlio Fabio Beltrones.

“Me dijo (César Duarte) que debía firmar los contratos y como explicación me hizo saber que ese recurso se había autorizado por parte de la Secretaría de Hacienda de la Federación para operar las campañas electorales del PRI en otros estados.

“Que era un recurso que se había acordado operar para este fin con Manlio Fabio Beltrones”, declaró Yáñez, quien fue sentenciado a cuatro años de prisión por peculado, en noviembre de 2017, por los mismos hechos.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

¿Olvido y perdón?

Siguiente

MORENA censa en Parral

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist