Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... El inentendible racismo de los mexicanos - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

El inentendible racismo de los mexicanos

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
23 noviembre, 2018
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de enfrentamientos contra la Policía Federal, quienes buscaban impedir su paso en Chiapas, ha sacado lo peor de algunos mexicanos, quienes han lanzado una serie de improperios y comentarios xenófobos a los inmigrantes centroamericanos.

Lo anterior sin dejar de ser reprobable, raya en lo tragicómico y patético, al ser México un país mestizo con fuertes lazos históricos con los países de Centroamérica. Prácticamente somos los mismos.

Constantemente desde su arribo a nuestro país, hemos sido testigos de cómo las redes sociales se han llenado de comentarios negativos; que si son criminales, que si se van a quedar con los trabajos de los mexicanos, en caso de no poder pasar a Estados Unidos, que si son sucios (como si nosotros fuéramos muy limpios), que si son malagradecidos, que si tiran basura (como si nosotros no la tiráramos) , que si tiran comida, que si mejor porque no ayudamos a los “necesitados de nuestro país” (como si todos ellos ayudaran), un sinfín de comentarios que revelan ya no sólo el clasismo tan presente en México, sino también racismo y xenofobia.

Se han visto comentarios que recuerdan la retórica del Presidente Trump en contra de los mexicanos. Con qué cara y calidad moral vamos a protestar por los malos tratos que sufren los connacionales en Estados Unidos si nosotros mismos no somos capaces de mostrar empatía a la situación de violencia y extrema pobreza que ha empujado a miles de centroamericanos a dejar sus hogares en búsqueda de mejores condiciones de vida en Estados Unidos o aquí de darse el caso.

Sin justificar la ola racista que recorre Estados Unidos entre una buena parte de la población blanca en el vecino del norte, ésta es entendible si ponemos atención a siglos de historia en que predominaba la falsa creencia de una superioridad aria. Pero esta supuesta superioridad entre algunos sectores de la sociedad mexicana resulta por momentos risible y patética.

El no poder mostrar solidaridad ante un éxodo como el que estamos viendo, en condiciones tan difíciles y penosas, debería llenarnos de vergüenza.
Buscar mejores condiciones de vida, es un derecho, no un privilegio.

PUBLICIDAD

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Inicia la campaña “Hazte la prueba del VIH” en los módulos de PrevEnsiones

Siguiente

Migrantes significan un gasto de 500 mil pesos diarios: alcalde de Tijuana

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

En nuestro país abortar es cuestión de clase social

En nuestro país abortar es cuestión de clase social

Texto: Meridiano 107

El 28 de septiembre es el Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal y Seguro y cada año desde 1990 convoca a miles de mujeres alrededor del mundo para...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist