Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Elimina Federación subsidios al gas LP y natural para Chihuahua - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elimina Federación subsidios al gas LP y natural para Chihuahua

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
15 noviembre, 2018
en > Estado
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

Los subsidios a energéticos y combustibles, como gasóleo, gas LP y gas natural se han eliminado por parte de la federación para el estado de Chihuahua, así como para el resto del país, esto debido a lo implementado en la Reforma Energética.

Pese a la eliminación, la actual administración del estado ha solicitado de manera constante dichos subsidios a la federación para el uso exclusivo en sistemas de calefacción de los hogares, esto en atención a las solicitudes ciudadanas y la justificación climática.

Las gestiones que se han realizado en los últimos dos años han sido rechazadas, bajo el argumento de la eliminación de los subsidios energéticos, debido a que estos tipos de productos y servicios están regidos por un esquema de precios de libre mercado.

Pese a los resultados negativos obtenidos, la administración estatal ha seguido insistiendo en la cuestión del subsidio, por el apoyo que esto representaría para las clases sociales más necesitadas del estado, quienes más sufren por las condiciones climáticas extremas.

Desde el 2016 las solicitudes han sido todas negativas, argumentando que el subsidio va en contra de lo planteado en la Reforma Energética, y que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) es la encargada de la determinación metodológica para fijar los precios de los energéticos.

Asimismo se ha externado que es facultad exclusiva de la cámara de diputados aprobar anualmente los presupuestos de egresos de la federación, y no se prevén oportunidades para incrementar el gasto, por lo que todo apoyo no especificado en el proyecto de egresos tendría que ser a cargo del presupuesto de cada estado y municipio.

PUBLICIDAD

Por ello, Jorge López Uranga, director de Energía, indicó que es conveniente que se contacte al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), para así crear un programa de transferencias directas a los hogares más vulnerables.

Durante las administraciones pasadas del gobierno estatal, para el mes de octubre se iniciaba el trámite del subsidio, el cual se realizaba del gobernador hacia el presidente del país, con copias para la Secretaría de Energía, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Economía y a Pemex.

Se solicitaba un 50 por ciento del subsidio, pero generalmente se otorgaba un 30 por ciento, de modo que para los primeros días de diciembre se autorizaba y se aplicaba el subsidio.

El estímulo beneficiaba a muchas familias del estado y para el grupo de distribuidores de este energético, ya que con el subsidio se incrementaba la demanda, pero el esquema de libre mercado impide la aprobación del mismo.

Durante el invierno de 2016, ya iniciada la administración actual del estado, la Dirección de Energía de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico se reunió con un grupo de transporte y distribución de gasóleo, quienes habían protestado por la falta del subsidio.

Se explicó la situación que se enfrenta debido a la Reforma Energética y se aclaró que se seguían solicitando los subsidios, incluso de solicitó que compartieran los volúmenes del energético que se estimaban distribuir, para así lograr estimar el total de la demanda chihuahuense en materia de combustible.

Se decidió trabajar en conjunto con los grupos inconformes, para así seguir solicitando el subsidio a los energéticos para el estado de Chihuahua, aunque al momento la información solicitada para el estudio no ha sido entregada en su totalidad.

El estado continúa la búsqueda constate de modelos que permitan a las familias de clases más vulnerables mejorar su calidad de vida, por lo que se seguirá insistiendo en el subsidio por parte de la federación para el uso exclusivo en sistemas de calefacción de los hogares.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

La banalización de la violación

Siguiente

Al grito de “Fuera hondureño aquí no te queremos”, los tijuanenses dan la bienvenida a la Caravana migrante

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist