Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Ministro Medina Mora admite controversia de Peña para evitar ser investigado por Chihuahua - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministro Medina Mora admite controversia de Peña para evitar ser investigado por Chihuahua

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
29 octubre, 2018
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Nacional
PUBLICIDAD

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Eduardo Medina Mora, admitió a trámite la controversia constitucional promovida por el presidente Enrique Peña Nieto y su Gabinete para evitar ser investigado por la Fiscalía de Chihuahua respecto al desvío de 246 millones de pesos del erario al PRI.

De esa manera, suspendió temporalmente cualquier investigación o imputación contra Peña Nieto y funcionarios federales por parte de la Fiscalía de Chihuahua, hasta que el pleno determine si las autoridades estatales pueden o no procesar penalmente al Presidente y a sus colaboradores.

Por su parte, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó que presentará un Recurso de Reclamación en contra de la admisión.

Según el acuerdo emitido por Medina Mora, “la suspensión concedida no prejuzga sobre la constitucionalidad de las normas y actos reclamados, ni sobre la probable responsabilidad de los servidores públicos que pudieran encontrarse, en su caso, sujetos a investigación o proceso”.

Al dar entrada al recurso promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia el 11 de octubre, y ampliado el 16, el Ministro Medina Mora determinó lo siguiente:

“Se otorgó la suspensión en contra de los actos de investigación y procesamiento, ya que de no suspenderse se podría generar una situación grave de impunidad generalizada, al no tener certeza de cuáles son los fiscales y jueces competentes para procesar las investigaciones en contra de los funcionarios federales”.

PUBLICIDAD

“Hasta este momento no se tiene conocimiento de quienes podrían ser, en su caso, los funcionarios federales que son investigados por el Gobierno de Chihuahua. Esta es una cuestión que se sabrá en el momento en que esta Suprema Corte reciba las constancias correspondientes”.

“Se otorgó la suspensión en contra de los actos de investigación y procesamiento, ya que de no suspenderse se podría generar una situación grave de impunidad generalizada, al no tener certeza de cuáles son los fiscales y jueces competentes para procesar las investigaciones en contra de los funcionarios federales”.

“Esta medida cautelar únicamente suspende las investigaciones y procesos hasta en tanto se determina por esta Suprema Corte si las conductas delictivas que pretenden investigar y perseguir las autoridades de Chihuahua deben ser conocidas por las autoridades federales o autoridades locales.

“La controversia constitucional será resuelta por el Tribunal Pleno después de agotarse la instrucción, en la que las partes presentarán sus argumentos e informes correspondientes”.

Gobierno del Estado presentará Recurso de Reclamación

Por su parte, el Gobierno del Estado de Chihuahua informó que presentará un Recurso de Reclamación en contra de la admisión por un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de la Controversia Constitucional promovida por la Presidencia de la República, con la que buscan suspender cualquier acción legal en contra del presidente Enrique Peña Nieto.

Jorge Espinoza Cortés, consejero Jurídico del Ejecutivo de Chihuahua, dijo que se interpondrá dicho recurso, porque no están de acuerdo en que se haya dado trámite a dicha controversia, cuando ésta no reunía los elementos jurídicos necesarios para que fuese admitida.

Rechazó que se haya dado la suspensión a cualquier acto legal que el gobierno de Javier Corral emprenda, pues se trata simplemente de una admisión que deberá ser revisada en su momento por el Pleno de la SCJN.

Explicó que con dicho acto de Reclamación, se busca precisamente la suspensión del Acuerdo admisorio de la Controversia Constitucional, para que no surta los efectos que busca el gobierno federal y se vuelva a revisar por el Pleno de la SCJN.

El funcionario estatal reiteró que con esta acción jurídica promovida por la Consejería Jurídica del gobierno de Peña Nieto, buscan darle un blindaje y protección contra cualquier acción judicial o ministerial, durante, o al término de su mandato al frente del Ejecutivo.

Actos que, subrayó, forman parte de todo un esquema de protección sistemático, hacia todos aquellos funcionarios o exfuncionarios que puedan estar inmiscuidos en actos de corrupción, incluido el exgobernador de Chihuahua César Duarte.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

32 pasajeros lesionados, uno de ellos de gravedad en choque de rutera contra el tren

Siguiente

Trump planea eliminar la ciudadanía automática para hijos de indocumentados en Estados Unidos

Textos Relacionados

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

El Corredor Interoceánico del Istmo, tiene el gran potencial: Sheinbaum 

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina del jueves 3 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el futuro del Corredor Interoceánico y su posible competencia con el Canal de...

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Sheinbaum presenta plan de 18 puntos para fortalecer el “Plan México”

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy 3 de abril de 2025 los 18 programas y acciones para acelerar y fortalecer el Plan México, la tan anunciada respuesta a...

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Aseguran 10 millones de litros de huachicol en decomiso histórico en Altamira y Tampico

Texto: Rodrigo Borja

Altamira, Tamaulipas.- Histórico decomiso de diésel ilegal, en el estado de Tamaulipas, el segundo de estas dimensiones en la semana, el primero fue en Ensenada Baja California, la semana pasada. Autoridades federales...

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Decomisan 8 millones de litros de huichicol en predio de ex senador de Morena en BC

Texto: Rodrigo Borja

Ensenada, B.C.-  Gerardo Novelo Osuna, ex senador de Morena dijo que el predio asegurado era de su propiedad, en el mismo fueron encontrados 8 millones de litros de hidrocarburos robados, mejor conocidos...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist