Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Las deportaciones de la era Trump - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las deportaciones de la era Trump

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
3 marzo, 2017
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

En este momento en Estados Unidos cerca de 11 millones de inmigrantes viven en un constante estado de angustia, debido a lo que parece, un incremento de redadas por parte de agentes de inmigración, en por lo menos seis estados, entre ellos California, Texas, Arizona y Atlanta, con un saldo inicial de cerca de 400 detenidos en sólo una semana.

Lo cierto es que la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), niega dicho incremento y niega también la relación de estas incursiones, con el cambio de poderes en el vecino del norte y el anuncio del decreto en materia de Inmigración firmado por Donald Trump el pasado 26 de enero.

En este documento Trump da un viraje de 180 grados a la política migratoria que se venía dando en Estados Unidos durante el gobierno del presidente Barack Obama, que contemplaba como prioridad, la deportación de personas con antecedentes penales, Trump por el contrario ha ampliado dichas categorías y ve como un peligro a la seguridad nacional a cualquiera que haya violado las leyes migratorias del país.
Hasta el momento, 90 connacionales han sido deportados, de todos estos casos, quizá el más representativo de una deportación y sus secuelas, es el caso de Guadalupe García Rayos, una madre de dos hijos, quien vive en Estados Unidos desde los catorce años y la cual ha sido separada de su familia.

Nuestro país no está listo para recibir a los millones de indocumentados que el presidente Trump se propone deportar, lo cual fue una de sus principales promesas de campaña junto con la construcción de un muro, que pretende sea pagado por los mexicanos.

Hay en Estados Unidos 11 millones de personas, de las cuales 5.8 millones son mexicanos según cifras del Pew Research Center, de estos, cuatro millones están en riesgo de ser deportados.

México, ya de por sí, con una economía débil y en desaceleración y amenazada por la posible desaparición del Tratado de Libre Comercio, no podría brindar empleo, ni los servicios de salud pública, alimentación y vivienda; si no los cubre para la población nacional, mucho menos lo podría hacer con los cientos de miles de mexicanos que viven de manera ilegal en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

Es urgente que Enrique Peña Nieto deje de apostarle a las “buenas relaciones” de Luis Videgaray y el yerno de Trump y reaccione ante lo ominoso que se vislumbra el panorama. De no hacerlo los resultados serían desastrosos para nuestro país.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Lazos

Siguiente

1255

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist