Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Cuba reforma su Constitución para que sea reconocida la propiedad privada - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba reforma su Constitución para que sea reconocida la propiedad privada

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
18 julio, 2018
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD

A través de medios oficiales Cuba ha difundido el anteproyecto de reforma constitucional en el que “se añade el reconocimiento del papel del mercado y de nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada”. Pero se reafirma que en Cuba el sistema económico “mantiene como principios esenciales la propiedad socialista de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción”. Con esta reforma el régimen cubano prepara su transición a un modelo de socialismo de partido único abierto al mercado.

La reforma se ha venido trabajando desde hace varios años por un grupo de trabajo liderado por Raúl Castro, que en abril pasado cedió la presidencia a Miguel Díaz-Canel, pero sigue ocupando el cargo de secretario general del Partido Comunista de Cuba, máximo órgano de poder del Estado según mandato constitucional, aspecto que no variará tras la reforma.

El anteproyecto, calificado en la prensa oficial como una “reforma total” –en 1992 y 2002 hubo revisiones puntuales– consta de 224 artículos que se debatirán entre el sábado y el lunes en la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y los diputados votarán para que se apruebe la convocatoria de una consulta popular previa a su ratificación final. De momento, no se ha anunciado una fecha límite para que se complete el proceso, aunque se espera que quede antes de que finalice el año.

El concepto de propiedad privada quedó eliminado de manera oficial en la Constitución de 1976, redactada usando como modelo las Constituciones del bloque soviético, aunque de facto había quedado prohibida desde 1968 con la llamada Ofensiva Revolucionaria, con la que Fidel Castro dio el golpe definitivo a cualquier resquicio de capitalismo y radicalizó su apuesta por el modelo comunista. Desde los retoques constitucionales de 1992, debido a la caída de la Unión Soviética, se reconoció el trabajo por cuenta propia, practica cada vez más común en Cuba e impulsada desde la llegada de Raúl Castro al poder, como una forma de aliviar la crisis económica en la isla.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

José Manuel Mireles es absuelto del cargo de portación de armas

Siguiente

Recula Pavlovich y cancela la sesión en la que sería discutido el veto constitucional

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Texto: Meridiano 107

Protestas en New York. "No queremos reyes": miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist