Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Protestas en EEUU y el mundo por las políticas de Trump

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
6 abril, 2025
en > Internacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Internacional
PUBLICIDAD
Protestas en New York.

«No queremos reyes»: miles de personas protestan en diversas ciudades de EE.UU. en la primera movilización masiva contra el gobierno de Trump, en otras partes del mundo hubo también muestras de repudio.
Los organizadores convocaron la protesta bajo el lema «Manos fuera».
Miles de manifestantes protestaron en numerosas ciudades de Estados Unidos para rechazar las medidas del gobierno del presidente Donald Trump, durante la mayor movilización registrada desde su regreso a la Casa Blanca.
Los organizadores de la protesta «Manos fuera» convocaron 1,200 puntos de concentración en los 50 estados del país. Los manifestantes salieron a las calles en Boston, Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Washington, entre otras ciudades.
Los asistentes expresaron su desacuerdo con la agenda de Trump, que abarca desde los aranceles y la reestructuración del gobierno, hasta la ampliación de la autoridad presidencial.

En Washington.

Días después del anuncio de que Estados Unidos impondría aranceles a las importaciones a la mayoría de los países del mundo, también se celebraron concentraciones fuera del país, en lugares como Londres, París y Berlín.
Hasta el momento, el mandatario no ha declarado sobre las protestas. El equipo de prensa de la Casa Blanca informó que Trump viajó a su residencia en Florida, donde tiene previsto pasar el fin de semana.

Los manifestantes se concentraron en el Monumento a Washington, cerca de la Casa Blanca.
En la ciudad de Washington, las líneas de metro estuvieron abarrotadas por manifestantes que se dirigían al punto de concentración en el Monumento a Washington, reportó la editora de la BBC, Jenna Moon.
Los asistentes portaban pancartas que no sólo criticaban duramente a Trump, sino también los recortes aplicados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), que dirige el magnate sudafricano Elon Musk.
«No queremos reyes», «No al fascismo» y «Apoyo a los trabajadores federales» eran algunos de los mensajes que se leía en los afiches. Uno de ellos decía «La rata en el sombrero», con una ilustración de Musk como una rata, con una gorra de Tesla.
Una manifestante dijo a la BBC que salió a protestar porque quiere que la gente «preste atención al hecho de que estamos perdiendo nuestros derechos democráticos».
«Estoy muy preocupada por los recortes que están haciendo en el gobierno federal», aseguró. «Tengo un hijo con discapacidad y quiero asegurarme de que tenga acceso a la seguridad social y a sus derechos educativos».
Legisladores demócratas ofrecieron discursos para criticar el papel que los donantes adinerados han desempeñado en el gobierno Trump, en particular Musk, quien sigue al frente de los recortes del gasto y la plantilla federal.
«Nosotros, el pueblo. No los millonarios. ¡Manos fuera!», dice una pancarta en la manifestación en California.
En Boston, algunos manifestantes expresaron su rechazo a las redadas contra los migrantes, especialmente contra el arresto y los procesos de deportación de estudiantes universitarios.
La alumna de Derecho Katie Smith declaró a la BBC que salió a protestar por el caso de la estudiante turca Rumeysa Ozturk, quien fue detenida cerca de la Universidad Tufts, en el área de Boston, por agentes estadounidenses enmascarados, en una operación que fue grabada en video.
En la manifestación en el centro de la ciudad de Boston sonaban flautas y tambores de la época de la Guerra de Independencia, un recordatorio del papel crucial que jugó la ciudad en la Revolución estadounidense hace 250 años, reportó la corresponsal de la BBC, Robin Levinson King.
Una manifestante, que prefirió no revelar su nombre por temor a ser blanco de ataques del gobierno, declaró a la BBC que el país se encuentra en una situación «aterradora» en este momento.
«He vivido 82 años en este país y es un lugar hermoso», dijo desde Boston. «Él es el problema», añadió en referencia a Trump.
En el caso de Nueva York, una multitud de manifestantes se congregó en la Quinta Avenida.
«Aquí en Estados Unidos la gente no está conforme con lo que está pasando en Washington», declaró a la BBC Rachael Nevin, una de las manifestantes. «Creo que esto es solo el comienzo y cada vez más gente se unirá a este gran ‘no'».
La protesta llegó a las puertas de la casa de Tom Homan, conocido como el «zar de la frontera» del gobierno de Trump, quien declaró a la cadena Fox News que él se encontraba en Washington en el momento de la concentración.

Plaza Trafalgar, en Londres…

«Pueden protestar contra una casa vacía cuanto quieran», dijo Homan. «Las protestas y las manifestaciones no significan nada».
Maxwell Frost, congresista demócrata por el estado de Florida, denunció la «toma multimillonaria» del gobierno estatal.
«Cuando le robas al pueblo, esperas a que el pueblo se levante, en las urnas y en las calles», gritó frente a una multitud de manifestantes.
Los republicanos ganaron el martes unas elecciones especiales al Congreso en Florida, con márgenes más estrechos de lo esperado.
Por su parte, los votantes de Wisconsin eligieron a un juez demócrata para la Corte Suprema estatal, lo cual implicó un rotundo rechazo de casi 10 puntos porcentuales al candidato republicano respaldado por Musk.
En ambos estados, los demócratas buscaron aprovechar la indignación de los votantes contra Trump y Musk.
Una de las protestas tuvo lugar en West Palm Beach, una ciudad de Florida cerca del lugar donde Trump estaba jugando golf este sábado.
En Londres, el sábado también, los manifestantes portaban carteles que decían: «¿Qué demonios, América?», «Dejen de lastimar a la gente» y «Es un idiota», en alusión a Trump.

Manifestación en Berlín, Alemania…

También gritaban «Fuera las manos de Canadá», «Fuera las manos de Groenlandia» y «Fuera las manos de Ucrania», en referencia a los cambios de Trump en la política exterior estadounidense.
Trump ha expresado repetidamente su interés en anexar Canadá y Groenlandia. También tuvo una disputa pública con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y ha tenido dificultades para negociar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Grupos en otras ciudades de Europa se unieron a la convocatoria de los organizadores de la protesta «Manos fuera».

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

Siguiente

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Textos Relacionados

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína de buque que salió de México

Texto: Meridiano 107

Seúl, Corea del Sur.- Corea del Sur descubrió e incautó dos toneladas de cocaína ocultas a bordo de un barco con bandera noruega, informaron las autoridades a AFP el 4 de abril,...

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Stellantis, dueña de Jeep y Ram, frena operación en México

Texto: Meridiano 107

La empresa estadounidense Stellantis, dueña de Jeep y Ram, confirmó que a consecuencia de los aranceles de Donald Trump tiene que pausar ‘de forma inmediata’ su operación en México y Canadá. Stellantis...

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

EU grava a la cerveza mexicana. lo que más exporta el país 

Texto: Meridiano 107

Ciudad de México.- EU impone aranceles a la cerveza, el agroalimento más exportado de México. Según datos del Departamento de Comercio de EU, en 2024 ese país importó cerveza por un valor...

Trump omite a México en anuncio de aranceles recíprocos, peso se recupera

Trump omite a México en anuncio de aranceles recíprocos, peso se recupera

Texto: Meridiano 107

Washingto, D.C.- En su discurso de la Casa Blanca, el presidente Dinald Trump de Estados Unidos no mencionó a México y a Canadá en la lista de países afectados por aranceles recíprocos....

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist