Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Los gobernadores y algunos reporteros - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los gobernadores y algunos reporteros

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
29 mayo, 2017
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

•Era el gobernador Fernando Baeza la personificación más pura del mandatario tolerante, conciliador y amistoso con todos •No esperó el amanecer sino en plena madrugada y con el Plan de Gobierno en la mano, inició su labor al asumir el mandato •Hasta a un incipiente «periodista» opositor le concedió entrevista formal en el despacho ejecutivo por más de dos horas

Empezaba una noche de abril de 1989 y yo caminaba con inoculto temor por la acera izquierda de la Calle Once entre la Nicolás Bravo y la Jiménez hacia la Avenida 20 de Noviembre y en eso ¡zas! que se estrella una botella de vidrio, de cerveza corona vacía, en mis pies, que se hizo añicos en el cemento de la banqueta, ante lo que mi temor ya no era inoculto sino tan explosivo que temblaba de miedo.

Eran aquellos tiempos en que los chicos o «niños bien» que circulaban en autos o trocas de buen modelo arrojaban botes o botellas de cerveza ya consumida a donde caminaban las personas, y tras de sus gracejadas soltaban las carcajadas burlándose del pavor que generaban en los transeúntes.

Para acabarla de amolar conforme caminaba oía que de un carrillo de esos compactos salían gritos que terminaba en «ola», «ola», que no les di ninguna atención hasta que al cruzar la calle Jiménez pude escuchar el grito que decía mi segundo apellido: «Raizola» «Raizola», cuyo guiador se detuvo y me precisó:

–Raizola: soy Baeza, Fernando Baeza y desde la Coronado le vengo gritando y no me hace caso. Véngase y le doy un aventón».

Crucé y abordé el pequeño vehículo del Gobernador, al que pregunté qué andaba haciendo tan tarde y sin guaruras, lo cual, noté claramente, le molestó y con voz muy firme me preguntó:

– ¿Cuándo me ha visto con guaruras? ¿Cuándo? Dígame ¿Cuándo?
Enseguida me explicó:
–Mire Raizola; los guaruras le generan animadversión popular a todo el que sea funcionario público. Es chocante ver personas con guaruras. Y en mi casa no tengo ninguna razón para andar rodeado de guaruras. ¡Ya me imagino! el comentario de mis conciudadanos: «Mira a Baeza con guaruras» No. No. Yo no soy gente ni pedanterías, ni de soberbias, ni menos de guaruras.

Al llegar a Once y 20 de Noviembre me dijo que viraría a la derecha para platicar unos minutos antes de llevarme al lugar donde yo habitaba.

Enfiló por la 20 de Noviembre. Continuó, a plática y plática, por la Flores Magón. Dio a la derecha por Silvestre Terrazas. Por Zarco. Por Aldama y otra vez por Once y ya me llevó a donde estaba mi aposento.

Pero durante ese recorrido de casi una hora porque iba lento, platicando, me reclamó que yo había sido «muy gacho» con él porque no había aceptado colaborar en su administración, a lo que en efecto, me invitó desde días antes de asumir el poder.

Me comentaba: «Tengo algunos pendientes en los que estoy seguro me puede echar la mano. Requieren de una intervención personal, una mínima gestoría y pueden quedar solucionados, como es de mi interés. Ya me quedan poco menos de dos años y no quiero dejar pendientes. ¿Me ayuda?».

Le argumenté mi carencia de estudios. No tener ningún título profesional. Cierto alejamiento de la cosa pública. Pero ninguno de mis argumentos lo convenció. Y seguro de que me había ganado la partida, me dijo al despedirnos:

–Qué le parece mañana, a la hora que usted quiera y pueda, nos vemos en mi oficina de Palacio para formalizar esta plática y empieza a echarme la mano en lo que voy a exponer y en lo que estoy seguro tiene la capacidad suficiente para ayudarme. ¿Hecho? ¿Quedamos en eso? Hasta mañana.

Sería por mi simpatía hacia Fernando Baeza desde que era secretario particular del gobernador Oscar Flores dad la fineza con que atendía a los reporteros. Sería porque muchas veces me había confesado que el licenciado Flores me tenía buen ánimo por mi lealtad a don Arnaldo Gutiérrez. Sería porque nunca pedí favores ni di molestias. Sería porque me ganaba el gusto de ver al ahora gobernador Baeza sencillo, sonriente, amable.

Sería por todo eso y más y acepté «echarle la mano». Creo que con algo de acierto porque cada asunto que me confiaba para solucionarlo, me decía, siempre afable: «Consigne el caso en un reportajito. Haga un cuadernillo. Que no se olviden sus intervenciones en mi favor. Hágalo y adelante».

Tengo, por cierto, la colección de los setenta y tantos cuadernillos donde documenté mis «echadas de mano» al gobernador Fernando Baeza Meléndez, tan tolerante que hasta quienes lo insultaban, hasta quienes lo llamaban espurio, les concedía atenciones. Una entrevista formal de dos horas en la oficina de Palacio a un incipiente «periodista» opositor lo dice todo.

Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

1161

Siguiente

Acaecimientos

Textos Relacionados

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Era media mañana, de las vacaciones largas entre tercero de secundaria y primero de prepa, verano de 1973. En los últimos doce meses había pasado todo el tiempo posible en la redacción...

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Nadie que no haya nacido para ser periodista puede serlo en el cabal sentido del término, y cualquiera que haya nacido periodista, así se prepare como astronauta para viajar a la Luna,...

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Lo vi llegar desde el primer piso de Semanario del Meridiano 107, en donde estaba la redacción: pantalón de mezclilla y camiseta deslavada de color azul. Desde esa distancia parecía un gringo...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist