Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llevó... - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llevó…

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
22 marzo, 2018
en > Frontera
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Frontera
PUBLICIDAD

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez llevó a cabo este 5 de marzo la inauguración de tres edificios que en su construcción y equipamiento tuvieron una inversión del orden de los 100 millones de pesos.

El edificio de laboratorios en el Instituto de Ciencias Biomédicas, el Centro de Evaluación Académica y el edificio A de Derecho del Instituto de Ciencias Sociales y Administración, que fue remodelado en un cien por ciento, son las obras que fueron entregadas formalmente a la comunidad universitarias este día.

El rector de la UACJ Ricardo Duarte Jáquez y el secretario de Educación y Deporte del Estado de Chihuahua, Pablo Cuarón Galindo, acompañados por funcionarios universitarios y del gobierno estatal realizaron un recorrido para declarar formalmente inauguradas estas obras que fortalecen la actividad académica de los universitarios, tanto alumnos como docentes.

Edificio de Laboratorios de ICB

El edificio H1 está diseñado para dar servicio de las 7:00 a las 21:00 horas a todos los estudiantes de este instituto como apoyo a la formación práctica de los programas académicos, incluso a los estudiantes de Ingeniería Biomédica y de Ingeniería Ambiental, ambos del Instituto de Ingeniería y Tecnología.

En las primeras dos plantas se cuenta con 18 laboratorios, cada uno con espacio para 16 alumnos, lo que representa una capacidad para atender a 2 mil estudiantes de pregrado por día, Además cuenta con espacios de almacenamiento y preparación de reactivos, almacenes, refrigeradores e incubadoras, área común de trabajo y casilleros para estudiantes.

Todas las áreas están debidamente equipadas y cada laboratorio está equipado con instrumental técnico y didáctico adecuado que permite a los docentes contar con lugares de aprendizaje significativo bajo un esquema de eficiencia en el uso de insumos, reactivos y equipamiento.

También se cuenta con dos salas de profesores con computadoras y acceso a Internet donde pueden trabajar en sus proyectos individuales.

PUBLICIDAD

En la tercera planta de este edificio tiene ocho laboratorios especializados: microscopía, histología, cromatografía, cultivo celular, analítica, instrumental, genómica y proteómica, para la atención en docencia y desarrollo de tesis para los estudiantes de posgrado, así como el apoyo al desarrollo de la investigación y vinculación con el sector productivo.

Centro de Evaluación Académica

El CEA, dependiente de la Dirección General de Servicios Académicos, cuenta con tres salas de cómputo, equipadas con un total de 256 computadoras para el desarrollo y aplicación de los exámenes como el de ingreso a la universidad (EXHCOBA), el General de Egreso de Licenciatura (EGEL), el Examen Nacional de Ingreso (EXANI) entre otros y para la impartición de cursos que requieren de equipos de cómputo.

El CEA cuenta además un área especial, que tiene 15 equipos de cómputo, para los usuarios con alguna discapacidad motriz, un cubículo para brindar apoyo especializado a personas invidentes o débiles visuales y otro cubículo para ofrecer atención médica.

Edificio de Ciencias Jurídicas (ICSA)
El edificio A del ICSA fue totalmente remodelado y era uno de los más antiguos de este instituto y en él operan las coordinaciones de los Programas de Derecho y de la Licenciatura en Seguridad y Políticas Públicas.

Este edificio cuenta ahora con siete aulas académicas con capacidad de 50 alumnos, 17 salones-clase, lo que representa la posibilidad de atender a poco más de 600 alumnos por hora/clase. Tiene además el aula magna “Eduardo García Máynez” con capacidad de 98 personas y una Sala Multimedia con capacidad para 30 alumnos.
El rector dijo que para la universidad lo más importante son sus alumnos y los docentes y que con esta nueva infraestructura y equipamiento se apoyan sus actividades académicas.

Por su parte, el secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Pablo Cuarón, dijo en su discurso que el gobierno estatal apoyará todos los esfuerzos que realice la universidad para que siga siendo un orgullo para el estado de Chihuahua y el norte de México.

Comentó que las tres obras que se inauguraron son una muestra de una universidad pujante, comprometida con su comunidad y que continúa rompiendo paradigmas.
Al cierre de esta jornada de inauguraciones se develaron dos placas en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Una del edificio A que lleva el nombre del licenciado Carlos Silveyra Sayto y la otra del aula magna “Eduardo García Máynez”.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

La Sagrada Familia

Siguiente

Altered Carbon (sin destripes)

Textos Relacionados

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Con la presencia de 15 mil juarenses, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó en esta frontera la Clase Nacional de Boxeo, evento masivo con sede en el Zócalo...

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Debido a las actividades que se llevan a cabo como parte del Festival Control, encabezadas por la Coordinación del Centro Fundacional del Municipio, desde esta mañana y hasta el...

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) hace una cordial invitación a la comunidad para disfrutar del recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”, que...

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la 49ª edición del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist