Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... ¿Hay o no hay hambruna en la Tarahumara? - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Hay o no hay hambruna en la Tarahumara?

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
21 abril, 2017
en > Crónica
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Crónica
PUBLICIDAD

•No la hay tal vez en Creel, pero sí de siempre en Los Cuervos mucho más allá de Batopilas •No se puede negar que en Huahuacherare carezcan de los más básicos y humildes alimentos •Los políticos y las «ayudas» oficiales sólo llegan hasta donde llega la carretera pavimentada

Tengo un compadre de oficio carrocero quien durante mucho tiempo me insistía en que lo llevara conmigo a «conocer la Tarahumara», y nunca le hice caso porque yo voy a esa extensísima región, con objetivos concretos, nunca he podio darme el lujo de decir que voy de «tour» ni que voy en las semanas santas a ver a los inditos encuerados y pintarrajeados de blanco, pues lo folclórico y lo religioso no me interesa.

Los últimos tres días hábiles y el sábado y domingo de la semana santa del 2016, mi compadre, su esposa, su hijo mayor y su nuera, se fueron «a conocer la sierra Tarahumara». Estuvieron en Creel, solamente en Creel, y como muchos lo creen y lo afirman, ya conocieron la sierra Tarahumara.

Allí en Creel radica, por cierto, el sacerdote católico Javier Ávila más conocido con el mote de «El pato Ávila» que niega, precisamente en estos días, que haya hambruna en la Tarahumara.

Ciertamente en Creel no se observa, no puede observarse allí, la por siempre, perenne, crónica, permanente, carencia de alimentos para los Tarahumaras que no viven circunvecinos a Creel.

En Creel hay cierto movimiento económico por el turismo que llega a sus hoteles caros, pero Creel no es la Tarahumara y bajo ninguna razón el sacerdote Javier Ávila puede afirmar que no hay hambruna en la Tarahumara.

Los tumbaburos dicen que hambruna es la falta colectiva de alimentos por días, semanas o meses por sequías y por falta de recursos económicos, pero la que existe, que siempre ha existido en la Tarahumara, es permanente.

Hoy recuerdo que mi amigo Francisco Barrio Terrazas, cuando era el jefe del Ejecutivo del gobierno del Chihuahua, un día platicando sobre el tema, muy sincero, muy francote, me confesó:

–Bien a bien, González Raizola, no he entendido cuál es en realidad la problemática Tarahumara.

Su coordinador Tarahumara, el de Barrio, trató la «problemática» de la Tarahumara como todos los que han pasado por ese lugar desde que el gobernador Fernando Baeza quiso impulsarla hacia objetivos de avance.

Chihuahua, 2017
*Premio Nacional de Periodismo 1973

Autor

  • Antonio Pinedo Cornejo

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

El felón

Siguiente

Ghost in the Shell

Textos Relacionados

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Guadalupe y Calvo, 60 años o más en manos del narco

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

A mi casa empezaron a llegar los libros cuando me gradué de primaria, pero me recuerdo lector de periódicos, revistas e incluso de un libro sin pastas, sin lomo y sin pie...

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

La justicia pronta y expedita de don Jesús Chacón Prieto

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Era media mañana, de las vacaciones largas entre tercero de secundaria y primero de prepa, verano de 1973. En los últimos doce meses había pasado todo el tiempo posible en la redacción...

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

El proceso creativo de Mahoma y de Aldana

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Nadie que no haya nacido para ser periodista puede serlo en el cabal sentido del término, y cualquiera que haya nacido periodista, así se prepare como astronauta para viajar a la Luna,...

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Guillén Zelaya, el joven mexicano del Granma

Texto: Antonio Pinedo Cornejo

Lo vi llegar desde el primer piso de Semanario del Meridiano 107, en donde estaba la redacción: pantalón de mezclilla y camiseta deslavada de color azul. Desde esa distancia parecía un gringo...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist