Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa? - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
11 abril, 2018
en > Editorial
Tiempo de Lectura: 2 minutos
Portada Editorial
PUBLICIDAD

Hace unos días el escritor y Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa hizo unas declaraciones lamentables acerca de la libertad de expresión y el periodismo en México.

El escritor peruano dijo: “Hay más libertad de expresión en México hoy en día que hace 20 años, sin ninguna duda. Y el que haya 100 periodistas asesinados yo creo que es en gran parte por culpa de la libertad de prensa que hoy permite a los periodistas decir cosas que antes no se podían permitir, que en todo esto el narcotráfico juega un papel absolutamente central y por eso habría que llegar a la raíz de los problemas, que en muchos casos está en el narcotráfico”. Sorprende la desinformación, o la ignorancia, o el descaro, o el cinismo o todas las anteriores del nobel, al escuchar sus declaraciones.

En México es cierto se viven tiempos diferentes, que hace casi 30 años, cuando el nobel acuñó aquella frase la «dictadura perfecta» para describir al régimen priista totalitario de entonces. Es cierto la prensa mexicana ya no sólo se limita a unos cuantos diarios y a un par de canales de televisión. La variedad y las plataformas son más. Pero también es cierto que esa libertad se ha visto mermada los últimos años debido el crecimiento del crimen organizado y a la intolerancia y la añoranza de aquellos tiempos dictatoriales por parte del gobierno.

Las declaraciones de Vargas Llosa rayan en la ignorancia al asociar la violencia contra el periodismo exclusivamente al crimen organizado. Pero qué podemos decir del despido de una periodista por dar a conocer los escándalos de corrupción en los que ha incurrido el gobierno federal, o de verdad podemos decir que se puede informar de lo que sea cuando una joven periodista fue mandada a golpear por un alcalde en Guanajuato y otro mandado a detener en Quintana Roo por parte del gobernador. O la rabieta de un alcalde en Chihuahua que manda clausurar un medio de comunicación sin los elementos suficientes.

Estos casos revelan la verdadera dimensión del problema, la incertidumbre en la que se ejerce el periodismo en este país: más de la mitad de los ataques provienen de autoridades, esto según el informe «Democracias Simulada» de la organización Artículo19, 266 de las 507 agresiones documentadas en 2017 vinieron de funcionarios públicos.

Si a esto le sumamos el claro contubernio que existe entre el narcotráfico y los diferentes niveles de gobierno, entonces de qué libertad de prensa estamos hablando. «En 2013 se partía del análisis de que, por un lado, el crimen organizado asesinaba y, por el otro, las autoridades agredían. Al cierre de este sexenio las líneas son cada vez menos claras; la narco política torna imposible, en la mayoría de los casos, trazar una frontera entre el crimen organizado y los funcionarios públicos» señala el mismo reporte.

PUBLICIDAD

En este país si se agrede y se asesina a los comunicadores y periodistas es precisamente por la falta de libertad de expresión, no hace falta ganar un nobel para caer en esa conclusión. Le sugerimos al escritor peruano que ya mejor se dedique a vivir de dar exclusivas para el Hola español.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

Lazos

Siguiente

1290

Textos Relacionados

México no es país para las mujeres

México no es país para las mujeres

Texto: Meridiano 107

Desde hace 43 años, cada 8 de marzo se celebra el Día internacional de la Mujer, fecha instaurada por la ONU en 1975, para conmemorar la lucha y la búsqueda de las...

No a la militarización del país

No a la militarización del país

Texto: Meridiano 107

Andrés Manuel López Obrador ha aprovechado la mayoría que tiene en ambas Cámaras para sacar adelante la iniciativa que militarizará y ampliará las facultades del Ejército en el combate a la violencia...

Feliz Año Nuevo 2019

Feliz Año Nuevo 2019

Texto: Meridiano 107

Como cada año, siempre sucede alrededor de estas fechas, que empezamos a hacer planes y propósitos: esta vez sí, leer más, ahorrar más, sacar a pasear al perro en las mañanas, hacer...

El inentendible racismo de los mexicanos

El inentendible racismo de los mexicanos

Texto: Meridiano 107

Una ola de racismo y clasismo recorre en los últimos días las redes sociales, el paso de la Caravana migrante por nuestro país, desde que cruzara a territorio mexicano en medio de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist