Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Corral propone transparencia y reglas claras para el Ramo 23, no desaparecerlo - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Corral propone transparencia y reglas claras para el Ramo 23, no desaparecerlo

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
15 octubre, 2018
en > Estado
Tiempo de Lectura: 3 minutos
Portada Estado
PUBLICIDAD

El Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación no debe desaparecer: lo que requiere es transparencia y reglas con criterios objetivos que impidan la discrecionalidad en la asignación de recursos a los estados, dijo el gobernador Javier Corral Jurado.
“Yo he pugnado por transparentar el Ramo 23. He pugnado porque sea un Ramo sujeto a reglas de operación específicas”, indicó.
Particularmente, agregó, del Fondo para el Fortalecimiento Financiero de las Entidades Federativas, conocido como Fortafin, el cual “se maneja con absoluta discrecionalidad política, está en torno del humor del presidente de la República en turno o del secretario de Hacienda en turno dar más dinero, o menos, a los estados según su comportamiento político”.
Señaló que el Ramo 23 “ha servido mucho más como instrumento de esta lógica de zanahoria y garrote. Te portas bien, en el entendido de que te sometes a todo lo que dice el presidente de la República, pues te tratan bien y te dan más recursos. Difieres o tienes alguna inconformidad, te quitan los recursos”.
En una conferencia de prensa realizada en Ciudad Juárez, expuso que, en el Fortafin de 2017, se le otorgaron al Estado de México 8 mil 500 millones de pesos y al estado de Chihuahua, 900 millones de pesos, y en diciembre solo 71.
“Recuerden que se nos retuvo una cantidad considerable toda vez que querían conocer el alcance de las investigaciones que estábamos llevando a cabo en relación caso Gutiérrez”, dijo.
“Lo que yo he pedido es que haya criterios, reglas”, reiteró. “Fue el primer tema que yo coloqué en la Conago ante el nuevo presidente”, añadió.
Corral Jurado dijo que 10 estados del país se llevan más del 50 por ciento del Fortafin, el primero es el Estado de México, de acuerdo con un estudio reciente de la organización México Evalúa.
“Y luego los otros estados del país, 10 de los estados más endeudados del país y con mayores problemas financieros se llevan solo el 10 por ciento del Fortafin”, indicó.
“Chihuahua es el último estado, proporcionalmente. Y les digo cuál es la correlación de números: fuimos el último estado en la asignación en diciembre pasado, de este Fondo, obviamente es una represalia de carácter económico”, explicó.
“Fuimos el último siendo el primer estado en términos de endeudamiento per cápita en el país y la tercera deuda en monto, y la segunda, en términos de Producto Interno Bruto por entidad federativa”, expresó.
El gobernador de Chihuahua recordó que se heredó una deuda de más de 50 mil millones de pesos y que el estado tiene topada su capacidad de endeudamiento.
“O sea, los estados que más necesitan de ese Fondo, los estados que más recursos requieren de la Federación del Ramo 23 son a los que menos nos dieron, al menos a Chihuahua”, dijo.
“Ahí es donde nosotros llamamos la atención de colocar reglas y criterios específicos”, afirmó.
En relación a la propuesta del coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, en el sentido de que debe desaparecer el Ramo 33, Corral Jurado respondió:
“No debiera desaparecer. Ahí en el Ramo 23 hay rubros que al nuevo gobierno le son fundamentales. Tiene qué ver con Previsiones Salariales, entre otros”.
“Ese Ramo lo que requiere es transparencia y requiere criterios objetivos”, dijo.
El mandatario señaló que se debe estar al pendiente del trato que se le dará a Chihuahua por parte del Gobierno federal en el cierre de las administraciones estatales con la actual administración federal, de octubre a noviembre.
Planteó que “lo interesante es saber: ¿Cuáles van a ser los criterios para el saneamiento financiero de las entidades federativas? O, sea, ¿con qué reglas lo van a operar?”
“Porque ustedes saben que este año se recrudeció el diferendo, las relaciones entre el Gobierno de la República y el Gobierno de Chihuahua son muy tensas, son muy complicadas, y a nosotros por dónde nos aprietan es por el tema de los recursos y también por la colaboración, para taparle el ojo al macho, en materia de seguridad”, externó.
Entonces, dijo, “es muy importante el tema, va a ser muy relevante, ¿cuánto le van a dar al Estado de México? ¿Cuánto le van a dar a Chihuahua? ¿Con qué criterios?”

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD
comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

En busca de un lead

Siguiente

Los pendientes de Corral en Juárez

Textos Relacionados

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Participan 10 mil chihuahuenses en la Clase Nacional de Boxeo en la Plaza del Ángel

Texto: Meridiano 107

Chihuahua, Chih.-En el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, este domingo se llevó a cabo la Clase Nacional de Boxeo “Por la paz y contra las...

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

China responde a los aranceles con una fuerte represalia y se acentúan caídas de los mercados

Texto: Meridiano 107

Ginebra, Suiza.- China tomó fuertes medidas contra Estados Unidos en represalia a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump, lo que generó una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles...

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Wall Street se desploma casi un 6% por la guerra comercial

Texto: Meridiano 107

Nueva York, EU.- Resultado inmediato de los aranceles decretados por Donald Trump se dio la mayor caída desde el inicio de la pandemia en 2020, provocada por el terremoto arancelario del republicano....

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Claudia Sheinbaum toma control del IMSS-Bienestar: Robledo pierde poder

Texto: Rodrigo Borja

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud....

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist