Redirigiendo a meridiano107.com.mx en 5 segundos... Agustín de Iturbide - Meridiano 107
  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides
Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agustín de Iturbide

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
21 julio, 2017
en > Frontera
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Portada Frontera
PUBLICIDAD


Primera de dos partes

En la mansión enclavada en la esquina de Donceles y República de Chile de la Ciudad de México, nació en el año 1780 Manuel de la Bárcena, segundo conde de Heras y Soto, ostentando el Vizcondado de Querétaro, además detentó la Real Orden Americana, fundada por Fernando VII rey de España de 1808 a 1821, también fue Corregidor, Teniente Coronel y Regente en tiempos de Agustín de Iturbide quien elaboró dos actas, en la primera acta del Imperio Mexicano signada en 1821, firmaron junto con sus amigos los marqueses de Salvatierra y de San Juan de las Rayas y el Conde de Jala y de Regla.

El Ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y por Vicente Ramón Guerrero Saldaña, ocuparon la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821 y al día siguiente implantaron la Independencia y la Soberanía de México, estableciéndose la primera regencia con los señores Manuel de la Bárcena, José Isidro Yáñez, Manuel Velázquez de León y Juan O’Donojú y O’Ryan, quien cayó enfermo de pleuresía mortal y en breves horas se lo llevó la muerte a las 5:30 de la tarde del 8 de octubre de 1821, siendo inhumado el cadáver, dándole lugar a sus cenizas en la bóveda del Altar de los Reyes de la Catedral de México, en su lugar se nombró al obispo de Puebla Antonio Joaquín Pérez Martínez, el cual estuvo a cargo del Obispado de 1816 a 1829, dicha Regencia cesó sus funciones el 11 de abril de 1822.

En mi opinión don Agustín de Iturbide, otorgó al pueblo mexicano la llave de la Independencia, destinada a franquear las puertas de un futuro promisorio lleno de esperanza, la historia oficial no le reconoce tal hecho.

La segunda Regencia se fundó en sesión secreta, estando al frente Nicolás Bravo, Miguel Valentín y el segundo Conde de Heras y de Soto, quienes ocuparon los lugares de los señores Antonio Joaquín Pérez Martínez, Manuel Velázquez de León y Manuel de la Bárcena.

Las personas de la segunda Regencia gobernaron hasta el 18 de mayo, sólo 37 días, ya que la guarnición y el populacho proclamaron emperador a don Agustín de Iturbide quien fue coronado el 21 de junio de 1822 al 19 de marzo de 1823 fecha en que abdicó a causa de la Revolución de Casa Mata encabezada por López de Santa Anna y las logias masónicas.

PUBLICIDAD

Como antecedente, Iturbide nombró a 38 individuos a fin de constituir la junta provisional gubernativa siendo ellos: Antonio Joaquín Pérez Martínez, obispo de la Puebla de los Ángeles; Juan de O’Donojú O’Ryan, teniente general del ejército español, poseedor de la Gran Cruz de la Orden de Carlos III y de San Hermenegildo; José Mariano de Almanza, consejero de Estado; Dr. Manuel de la Bárcena, arcediano de la Santa Iglesia Catedral de Valladolid; Dr. Matías Monteagudo, rector de la Universidad Nacional, canónigo de la Santa Iglesia Metropolitana de México y propósito del Oratorio de San Felipe Neri; José Isidro Yáñez, oidor de la audiencia de México; Juan Francisco Azcárate, abogado de la audiencia de México y síndico del Ayuntamiento Constitucional; Juan Espinoza de los Monteros, abogado y agente fiscal de lo civil; José María Fagoada, oidor honorario de la misma audiencia e individuo de la junta provisional; Dr. Miguel Guridi y Alcocer, cura de la santa iglesia del Sagrario de México; Dr. Francisco Severo Maldonado, cura de Mascota en el Obispado de Guadalajara; Miguel Cervantes y Velasco, marqués de Salvatierra y Caballero Maestrante de Ronda; Manuel de Heras y Soto, conde de Casa Heras, teniente coronel retirado; Juan Lobo, comerciante, regidor antiguo de la ciudad de Veracruz e individuo de la diputación provincial; Francisco Manuel Sánchez de Tagle, regidor del Ayuntamiento y secretario de la Academia de San Carlos de México; Antonio Gama, abogado de la audiencia y colegial mayor de Santa María de todos los Santos de México; José Manuel Sartorio, clérigo, presbítero del Arzobispado, excelente orador; Manuel Velázquez de León, secretario que había sido del Virreinato, intendente honorario de provincia, tesorero de Bulas, nombrado en España, director de Hacienda Pública de México y consejero de Estado; Manuel Montes Argüelles, hacendado de Orizaba; Manuel Sotarriva, brigadier de los Ejércitos Nacionales, coronel del Regimiento de Infantería de la Corona y Caballero de la Orden de San Hermenegildo; José Mariano Sandaneta, marqués de San Juan de Rayas, Caballero de la Orden Nacional de Carlos III y vocal de la junta de censura de la libertad de imprenta; Ignacio García Illueca, abogado de la audiencia de México, sargento mayor retirado y suplente de la diputación provincial; José Domingo Rus, oidor de la audiencia de Guadalajara, natural de Venezuela; José María Bustamante, teniente coronel retirado; José María Cervantes y Velasco, coronel retirado, conde de Santiago de Calimaya, cuyo título lo cedió a su hijo José Juan Cervantes; Juan María Cervantes y Padilla, coronel retirado, tío del anterior; José Manuel Velázquez de la Cadena, capitán retirado, señor de Villa de Yecla (en España) y regidor del Ayuntamiento de México; Juan Hortegoso, coronel de los Ejércitos Nacionales; Nicolás Campero, teniente coronel retirado; Pedro José Romero de Terreros, conde de Jala y Regla y marqués de San Cristóbal y de Villa Hermosa de Alfaro, gentil hombre de Cámara con entrada y capitán de Alabarderos de la Guardia que fue del Virreinato; José María Echevers, Vidal de Lorca, marqués de San Miguel de Aguayo y de Santa Olaya; Manuel Martínez Mancilla, oidor de la audiencia de México; Juan B. Raz y Guzmán, abogado y agente fiscal de la Audiencia de México; José María Jáuregui, abogado de la Audiencia de México; Rafael Suárez Pereda, abogado de la Audiencia de México y Juez de Letras; Anastasio Bustamante, coronel del Regimiento de Dragones de San Luis; Ignacio Icaza, ex jesuita; Manuel Sánchez Enciso.

Los señores licenciados Espinoza de los Monteros y Suárez Pereda, fueron elegidos secretarios de la Junta Provisional Gubernativa.

Autor

  • Meridiano 107

    Ver todas las entradas

¡Descubre las columnas exclusivas de Meridiano107!

Sumérgete en el periodismo que conecta con tu interés:

🔹 Abalorios: Un espacio que reflexiona sobre los temas sociales más relevantes.
🔹 De Fuentes Confiables: Conoce el pulso y el beat de los actores sociales que mueven al país.
🔹 Tras las Huellas De...: Perfiles únicos y reveladores de los protagonistas de la vida política.
🔹 Alquimia: El análisis político profundo de Antonio Pinedo Cornejo.

Suscríbete al boletín de Meridiano107 y no te pierdas estas columnas llenas de investigación, análisis y relax.

📩 ¡Es gratis! Regístrate ahora.
Meridiano107: Periodismo de Investigación, Análisis y Relax.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

comparteTweetEnviar
PUBLICIDAD
Anterior

1267

Siguiente

Todo listo para el Festival de Teatro

Textos Relacionados

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

15 mil juarenses en clase de box en la Plaza de la Mexicanidad

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Con la presencia de 15 mil juarenses, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó en esta frontera la Clase Nacional de Boxeo, evento masivo con sede en el Zócalo...

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Cierran la Vicente Guerrero desde hoy y hasta el próximo lunes

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- Debido a las actividades que se llevan a cabo como parte del Festival Control, encabezadas por la Coordinación del Centro Fundacional del Municipio, desde esta mañana y hasta el...

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Invitan al recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”en el Museo de El Chamizal

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) hace una cordial invitación a la comunidad para disfrutar del recital de piano “DO-Mi-ngo de Música y Arte”, que...

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Invitan a la edición 49 del “Festival Internacional de Drama Español Siglo de Oro”

Texto: Meridiano 107

Ciudad Juárez, Chih.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la 49ª edición del Festival Internacional de Drama Español del Siglo de...

Opina

Meridiano 107

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Conocenos

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad

Siguenos

  • Alquimia
  • Abalorios
  • De fuentes confiables
  • Tras las huellas…
  • Frontera
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Efemérides

Copyright © Meridiano107 | Un desarrollo de

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar

Add New Playlist