• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Las encuestas y las mentiras

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
28 febrero, 2018
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Las encuestas y las mentiras
36
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Mientras decidimos qué candidatura es más insoportable, nos enfrentamos a la verdad o quizás, a la no-verdad de los torrentes de información que bombardean sin parar al público, en el que se encuentran, los posibles votantes para las elecciones siguientes. Las noticias falsas, la «pos-verdad», las mafias del poder y las teorías conspirativas en torno a los medios informativos más tradicionales han colmado al lenguaje e imaginario de toda una terminología que niega cada vez más el valor monetario y social de la verdad y aceptando que la no-verdad es más tangible y útil.

Todos opinamos y somos de esta manera, parte de una guerra cultural en el que los bandos parecen luchar más por el control de esta no-verdad que de la otra.

Estos fenómenos no son tan novedosos como lo son sus medios y herramientas. Por supuesto que la difamación de personas u organizaciones, así como la «viralizacion» de rumores y chismes no son ninguna novedad. No son artificios malignos de las redes sociales o el internet. Como suele suceder, el espanto, la moda o el llamado «mame» proviene de la impresión que causan estos neologismos, palabras compuestas o rescatadas del pasado o de otros idiomas. Por una razón la sorpresa es exótica para la historia.

La denuncia es, por otra parte, más útil que el simple espanto. No hay que dejar denunciar y contradecir con argumentos esta proliferación de no-verdad. Hay casos en los que la reacción es natural, como sucedió semanas atrás cuando un diario de alcance nacional reportó que el precandidato del PRI «dio el ejemplo» a su equipo de campaña al comer una torta con las manos y no con cubiertos como lo hacían ellos. Material invaluable para humoristas y caricaturistas. O también cuando la prensa nacional llenó sus primeras planas con interpretaciones incoherentes y pretensiosas de la Caravana de la Dignidad emprendida por el gobernador de Chihuahua, Javier Corral. Y más recientemente aún, el maquillaje que algunos medios dan a la fuerza policíaca implicada en el caso del estudiante de preparatoria Marco Antonio Sánchez Flores. Caso en el que el término «desaparición forzada» parece ser lo más adecuado al observar cuántas tinieblas hay alrededor de su arresto y las condiciones de esta. En estos casos las denuncias sobre la «basura mediática» caen por su propio peso.

Basta con poner atención a las cajas de comentarios de cualquier sitio dedicado a noticias, análisis político, reportajes, entrevistas, reseñas, opinión, etc., para ver que la denuncia de ignorancia, de omisiones, de creadores de contenido chayotero es numerosa, inclementes y «lapidarias» como se quejó recientemente Peña Nieto.

Pero la realidad sobrepasa estos nichos y puntos de encuentro entre medios y público. Las fakenews (término al que tenemos que acostumbrarnos de una u otra manera) son el estandarte de este imaginario de la no-verdad. Su origen y potencial parecen ser determinados en mayor medida por el azar que por otros aspectos, y siendo su objetivo la desinformación, el caos, la calumnia, el impacto emocional y la distracción (objetivos para nada nuevos) no debe sorprender tampoco que se logre a menudo.

Derrumbar estas fuentes de no-verdad es relativamente sencillo. Basta con preguntar qué, cómo, dónde, cuándo y quién dijo o publicó tal o cual cosa. Sin embargo, la inmediatez y el alcance de la información en 2018 no da oportunidad a los necesarios cuestionamientos. Dejando la vía libre para el insulto, el anonimato y los arrebatos emocionales. No contribuir con la marea es un inicio pero es insuficiente.

No hay que olvidar que la verdad, entendida como un producto de la cultura y de las relaciones sociales, surge también de la tensión entre los estratos de la sociedad. Y aquí en México tenemos nuestros propios dolores de cabeza respecto a esto. El desastre la violencia interminable en México ha puesto de rodillas el concepto de la «verdad histórica». Terminajo que tuvo su aplicación cuando se dio el carpetazo a la catástrofe de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. La «verdad histórica» se convirtió en un símbolo de la inmensa impunidad que aparenta ser el elemento articulador de la vida pública en este país. Este tipo de verdad aparece cuando en un contexto normativo (como una investigación penal), una autoridad establece una versión final de los hechos que se vuelve oficial y articulador de la memoria e identidad en una sociedad.

Otra de las «verdades históricas» que se conoce en México es la de la victoria indiscutible de los candidatos tras las elecciones. Ésta «no-verdad histórica» (¿nota lo fácil que es distribuir estos dizques neologismos?) del candidato ganador lo hemos atestiguado como sociedad una infinidad de veces. Salinas de Gortari, Calderón, Peña Nieto, Alfredo del Mazo son unos cuantos ejemplos de esto. Sería inadmisible asegurar oficialmente que vivimos en un gobierno no elegido por el pueblo, por lo que la legitimidad se construye alrededor de todos esos elementos que contribuyen con la «verdad histórica» de la victoria en las elecciones.

Previo a las votaciones y sus esotéricos procesos de conteo, una herramienta para legitimar las elecciones son las dichosas encuestas llevadas a cabo durante las precampañas y las campañas. Estas fundamentan la supuesta preferencia de la mayoría, dando una base «sólida» a la victoria o derrota de uno u otro candidato. Al observar el gran esquema del proceso de elección, metemos en la ecuación a esta herramienta que para nada demuestra la preferencia de la mayoría, tan sólo se emplea para observar la tendencia en un grupo específico, de un contexto particular de la sociedad. Hay que aprender a leerlas, a estudiar las tendencias, los cambios y las continuidades, y finalmente aprender su lenguaje y la importancia de entender los promedios. En enero, la revista Nexos publicó una «guía» de diez puntos para leer las encuestas electorales, escrita por Rodrigo Castro Cornejo, no dejen de leerla tanto para aprender a leer estas herramientas como para vislumbrar el tamaño del problema de esta marea de la no-verdad.

Las encuestas no son, evidentemente, el problema, pero su uso y elaboración suele cargar con pretensiones de dirigir la opinión pública y a largo plazo, construir la verdad histórica de la victoria de la candidata o candidato ganador. Estamos a tiempo para opinar con argumentos y hechos.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
414

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
494

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
346

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
558

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Red de corrupción duartista en el sector salud

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

338
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |