• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Audiencia final para extraditar a Duarte el 10 de noviembre

    No hay amparo para Duarte: Jorge Espinosa

  • Frontera
    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

  • Nacional
    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    El Tepeyac sin culto

    El Tepeyac sin culto

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Soliloquio | Hemorragia de capitales

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
26 noviembre, 2020
en > Opinión
Reading Time: 4min de lectura.
Soliloquio | Hemorragia de capitales
223
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

A diferencia de hace 4 años cuando ganó el amigazo trom y el peso sufrió una vapuleada de dimensiones tsunámicas, hoy el triunfo de Biden se refleja en un peso que lleva semanas apreciándose eufóricamente. Pero en la otra cara de la moneda, la de las políticas internas, la economía nacional tiene encendidas luces de alerta.

Dos indicadores alarmantes son la fuga de capitales y el desplome de la inversión extranjera directa, ambas rompiendo records.

Las dos caídas son impulsadas por políticas internas, definidas y comandadas por lópez.

La revaluación actual del peso por supuesto no es un gesto gracioso de Biden, como sí fue la devaluación de 2016 producto de la hostilidad de trom.

Tampoco se trata de una “fortaleza” de nuestra moneda como quisiera convencernos. Sin embargo, sí hay razones internas que concurren eficaz y positivamente. Una es el mantener un bajo déficit fiscal y la otra el eficiente manejo de la política monetaria por el Banco de México.

El principal factor por el que el peso ha ganado terreno en su cotización frente al dólar norteamericano es que se están desvaneciendo los efectos nocivos del factor trom a medida que se sepulta cualquier posibilidad de conflicto post electoral y se avanza en el regreso a la vida civilizada.

Paradójicamente cuando el futuro es incierto y hay riesgos, el dólar se fortalece como moneda de refugio. Cuando se siente que el futuro viene bien, la gente corre más riesgos y el dólar se debilita.

A cambio, ha llevado a la Bolsa de Nueva York a niveles insólitos, como el índice Dow Jones que ésta semana llegó a su máximo histórico de todos los tiempos.

El peso se ve beneficiado por la debilidad del dólar y porque se espera que la economía norteamericana arrastre al alza a la mexicana, pero también porque los bonos en pesos pagan un 4.5 por ciento anual, frente a sus equivalentes en dólares que sólo pagan 0.03 por ciento.

Es decir, México paga 150 veces más.

Sin embargo, en los primeros 6 meses del año se registró una fuga de capitales por 323 mil 86 millones de pesos, procedentes de bonos mexicanos, según informes del Banco de México.

Es la fuga más alta de la historia para un semestre.

La suma equivale al presupuesto total destinado a la educación en el país para todo 2020.

Pero la fuga continuó aumentando en el tercer trimestre. con otros 263 mil 240 millones de pesos, para sumar de enero a septiembre 586 mil 92 millones de pesos, un record sin precedente, superior al del error de diciembre en 1994.

Da acuerdo con la minuta número 77 del Banco de México la mayoría de la Junta de Gobierno apuntó que los riesgos persisten y la salida de capital continúa y continuará y advirtió que persiste un alto grado de incertidumbre sobre la evolución a futuro.

Por otra parte, datos de la Reserva Federal de Estados Unidos muestran que el monto de recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en ese país sumó 76 mil 166 millones de dólares tan sólo en el mes de enero, cuando aun no había pandemia, un monto no superado por los nacionales de ningún país de Latinoamérica.

Para agosto la cifra ascendió a 159 mil 600 millones de dólares y en septiembre se agregaron otros 4 mil 702 millones, una enorme cantidad superior a una y media veces la deuda total de Pemex, la petrolera más endeudada del mundo.

Prácticamente en todos los mercados emergentes se observó una disminución de inversión extranjera en cartera, debido a los efectos de la pandemia, pero en México se acentuó notoriamente por factores como la debilidad económica fiscal acompañada de decisiones políticas repelentes.

Como dato comparativo, en la crisis mundial de 2009, los recursos que inversionistas extranjeros vendieron de la deuda gubernamental mexicana fueron 10 mil 64 millones de pesos, según Banxico. Una bicoca comparada con los 586 mil 92 millones del primer semestre de 2020.

Lo único que ha amortizado esa hemorragia es la entrada de remesas procedentes de los mexicanos que trabajan en los Estados Unidos, mientras la producción y la exportación de Pemex sigue a la baja. En octubre se extrajeron 1% menos barriles que en septiembre, consolidando una tendencia en picada.

El valor de las exportaciones de Pemex en Octubre fue por un monto de mil 34 millones de dólares, cantidad 31.5 por ciento menor con relación a octubre de 2019.

El otro foco de alerta es el ingreso de inversión extranjera directa.

Según la Secretaría de Economía con cifras preliminares al finalizar el tercer trimestre la IED sumó 23 mil 482 millones de dólares desde enero, una cifra 10 por ciento menor a la del mismo péríodo del año pasado.

En el tercer trimestre la captación de IED fue de sólo 2 mil 437 millones de dólares, un 70 por ciento menos que el monto reportado en igual periodo del año anterior.

En nuevas inversiones la caída anual fue de 65.8 por ciento, en reinversión de utilidades la baja fue de 25.6 por ciento, y de 98 por ciento en cuentas entre compañías con participación extranjera.

Sin embargo, deberán restarse cerca de 4 mil millones de dólares que no fueron invertidos en la Cervecería cancelada de Mexicali y en la termoeléctrica de ciclo combinado en Veracruz. Ambas fueron expulsadas por lópez.

También están en veremos 3 mil millones de dólares ya programados pero aun no ejercidos en proyectos de energías limpias que lópez quiere cancelar y ahuyentar.

Las nuevas inversiones en realidad sólo representan el 21.4 por ciento, es decir cerca de 5 mil millones de dólares.

Por otra parte, el presupuesto de egresos de la federación para 2021 carece de poder y de enfoque para reactivar la economía productiva.

Paralelamente, la “pobreza laboral” (que es aquella que significa que a una familia no le alcanza con el ingreso de sus integrantes para comprar la llamada canasta básica), alcanzó en lo que va de 2020 a 44.5 por ciento de la población nacional según datos del INEGI.

Un estudio de Coneval señala también un aumento en la brecha entre quienes tienen más ingresos y los que tienen menos. De esta manera, el salario de la quinta parte de la población con mayores ingresos representó 146.3 veces a la quinta parte con menos ingresos.

En síntesis la economía se encoge, las inversiones huyen, el empleo cae y la pobreza alcanza cada vez a más mexicanos, aun a los que trabajan, mientras la desigualdad se acentúa.

Pero lópez dijo de nuevo ayer que vamos re que te bien.

La hemorragia va construyendo el país de sus sueños

Textos Relacionados

El Tepeyac sin culto

El Tepeyac sin culto

Texto: José Luis Muñoz Pérez
334

Salvo durante la guerra Cristera, desde 1667 este 12 de diciembre no habrá festejo oficial ni se recibirán peregrinaciones en El Tepeyac. Como todos sabemos, la Basílica está cerrada desde antier. Ningún...

Soliloquio | La última y nos vemos

Soliloquio | La última y nos vemos

Texto: José Luis Muñoz Pérez
330

Esta es la última entrega de Soliloquio en 2020. Espero encontrarnos al comenzar 2021. Agradezco enormemente a mi amigo Antonio Pinedo su hospitalidad en Meridiano 107 para las 80 columnas que me...

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Texto: José Luis Muñoz Pérez
155

El cubreboca tiende a convertirse en insignia partidista en México. Los más devotos adeptos de lópez que siguen su ejemplo rechazan usarlo. Por su parte, la población más responsable se caracteriza por...

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Texto: José Luis Muñoz Pérez
277

Cada día son más las personas, los grupos, los medios y ahora también los eventos a los que lópez declara su enemistad. La semana previa le tocó turno a la Feria Internacional...

Ismos | La Fare

Anaya busca ser el contrapeso
Ismos

Anaya busca ser el contrapeso

Texto: La Fare
150

A 48 horas de distancia, es claro que el regreso a la vida pública que anunció Ricardo Anaya en un...

Siga leyendo
Ismos | Maru sube al ring

Ismos | Maru sube al ring

151
MORENA busca líder

MORENA busca líder

127
Ismos | Distractor y redito electoral

Ismos | Distractor y redito electoral

77
Ismos | Intelectuales orgánicos

Ismos | Intelectuales orgánicos

128
PUBLICIDAD

Temas Clave

Estado

Mensaje de Javier Corral en relación al coronavirus: anuncia medidas de emergencia en Chihuahua

218
Estado

Suman 31 detenidos y 14 condenas contra cómplices de la corrupción de César Duarte

228
Estado

Gema Chávez Durán será la primera Fiscal Anticorrupción con autonomía en Chihuahua

303
Estado

Presupuesto 2020 de Javier Corral incluye $470 millones recuperados con la Operación Justicia para Chihuahua

95

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

225

Lo más visto

  • Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    3523 compartidos
    comparte 3523 Tweet 0
  • Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Entre la lengua y la pared

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | ¿Robo o coartada?

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Saldos de la necedad

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
‍







...

© 2019 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

© 2019 Desarrollos en La Nube |