• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Las promesas del «blockchain» y las criptomonedas

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
26 septiembre, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Las promesas del «blockchain» y las criptomonedas
46
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Parte 2

La naturaleza «irreversible» (sólo existe un único libro de cuentas mundial) y pública del sistema bitcoin, en conjunto a su carácter descentralizado y dependiente de la comunidad de usuarios que aportan sus potencias de procesamiento, han despertado optimismo y confianza. Cómo diría Manuel Gistaín para Letras Libres hace un par de años: «Se acabó la opción “deshacer”». Hay una historia única. Todas las anotaciones son públicas. Se eliminan los intermediarios, la demora, las comisiones; el intermediario ahora es el sistema, el software, que no depende de una autoridad central.

Esto explica porque hoy en día un bitcoin se cotice por encima de los 4 mil dólares. El horizonte que plantea, según sus promotores, es maravilloso y lleno de más posibilidades «buenas» que «malas». Convertir nuestra economía, aunque fuese parcialmente, a las criptomonedas abre la posibilidad para los países desarrollados de mantenerse estable y a los subdesarrollados de tener una opción a sus débiles monedas tercermundistas. Quienes no dudan del potencial salvador de las criptomonedas para la economía mundial suponen que su condición descentralizada y libre de intermediarios (incluyendo a los gobiernos y bancos mundiales) se mantendrá por mucho tiempo. Incluso al nacer este sistema de divisas se estableció (un misterio quién o quiénes tomaron la decisión) un límite fijo de cantidad de bitcoins a circular. Este límite es de 21 millones (actualmente circulan 16 millones) y se cree con mucha certeza que dicho tope se alcanzará ¡hasta el año 2140! ¿Cómo resistirse a una opción que promete estabilidad, seguridad y mucho valor por más de un siglo? Estos apóstoles están muy convencidos de que en 11 siglos la tecnología no dejará atrás un concepto que apareció hace ocho años y que apenas 20 antes era inconcebible por las limitaciones de las computadoras.

Los matices son inevitables. En su momento, al sistema bitcoin no lo bajaban de curiosidad hípster, fraude al estilo «negocio piramidal» o artefacto diabólico del neoliberalismo. Actualmente es un asunto que los bancos, gobiernos y empresas toman muy en serio e incluso, algunas empresas como la IBM explorar formas de pago con criptomonedas. Los bancos no saben muy bien qué hacer al respecto (además de levantar sospechas al respecto) y los gobiernos han tenido reacciones diversas. En México es un asunto desregulado, es decir, se ubica en una zona gris de la ley. No es ilegal hacer transacciones con criptomonedas pero no existe un soporte enfocado a sustentar la relación del peso mexicano con el bitcoin o el «ethereum» (otra criptomoneda que se cotiza en poco más de 300 dólares), que está cobrando mucha popularidad en América Latina por encontrarse en un lapso de crecimiento y por ser una opción viable para el proceso de minado.

La minería, en jerga de criptomonedas, es el proceso descentralizado por el cual se resuelve un problema matemático por los usuarios de las bitcoins por medio del poder de cálculo de los ordenadores conectados al sistema. El objeto de este proceso es validar las transacciones de los usuarios y evitar dobles gastos, fraudes, manipulación, etc. Estos problemas se encuentran en la cadena de bloques (blockchain), que es este libro de cuentas público y que al ser «resuelto» es recompensado con monedas digitales. Un bloque que contiene estos problemas matemáticos se resuelve cada 10 minutos en el mundo.

La apertura de granjas de minado o «pools de minería», se ha convertido en una opción de negocio en América Latina. En estas granjas un grupo de personas invierten capital y conocimientos para «minar» a la blockchain y recibir monedas digitales a cambio, monedas que se dividen entre los administradores de dicho pool. Negocio que necesita muchos conocimientos y computadoras muy poderosas. Actualmente es imposible «minar» de forma individual y con un ordenador casero común y corriente. Incluso hay empresas de computación, como NVIDIA o AMD que ha descubierto el interés (debido a la intensa demanda) por sus procesadores. Por lo que este año han lanzado tarjetas gráficas diseñadas para dicho proceso.

Para concretar lo inaccesible de este negocio, en México por lo menos, la tarjeta gráfica AMD Vega Frontier (lanzada para este sector) y en su modelo más barato, tiene un costo de 1000 dólares. Esto sin mencionar la enorme capacitación y conocimientos para que estas iniciativas rindan frutos, además de los gastos en energía eléctrica (las computadoras de minado nunca se apagan), mantenimiento de equipo, renta o compra de espacio (hay granjas que ocupan habitaciones o edificios completos) y un largo etcétera.

Las promesas de la blockchain y las criptomonedas (de las que existen por lo menos unas cien diferentes) son sin duda alentadoras y sugerentes de un régimen económico más flexible y democrático. Pues cada persona sería su propio banco y no habría que preocuparse de intereses, políticas bancarias arbitrarias, sistemas políticos corruptos o criminales de cuello blanco. Pero el tamaño de la promesa es igual de grande a los peligros. Sin mencionar que el funcionamiento de este sistema se basa en un mundo ideal. ¿En verdad los gobiernos pueden ignorar la proliferación de monedas alternas a las oficiales dentro de su territorio? ¿Es tan improbable que esta alternativa termine usándose como paraíso fiscal o como herramienta para el lavado de dinero? ¿Qué se puede esperar de proyecciones para el siguiente siglo? ¿Cómo saber que este dinero no puede perderse o destruirse aunque sea digital? ¿Cómo se llevará a cabo la introducción a los países subdesarrollados? ¿Qué tan confiable puede ser un sistema del que sus creadores son un misterio cuando no un manojo de rumores?

Al final, el valor de las criptomonedas sigue dependiendo de las monedas internacionales «físicas». Por ahora muchos lo ven como equivalente a las monedas artificiales que se emplean en videojuegos o aplicaciones para teléfonos. O bien se cree que es una moda muy pasajera, pues su estrecha relación a la tecnología lo puede condenar, por default, a su fin con los cambios tecnológicos por generación y no hasta el año 2140. El Nobel de Economía de 2008, Paul Krugman, advierte sobre el peligro de esta moneda digital, pues este mercado muestra signos de «burbuja» y sentencia que es «poco claro por qué la bitcoin debería ser un almacenamiento estable de valor» y no es para menos, pues el valor de estas divisas es sumamente inestable y aunque tiende a crecer, su valor resulta ser muy ambivalente.

En China muy probablemente se prohibirá por su caída vertiginosa de precio (más de 500 dólares) y Condusef advierte que esta moneda virtual no oficial «no está regulada por las autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso de que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude o algún quebranto, por un cambio repentino y abrupto en su valor o por la suspensión de su cotización.» Es urgente que la población en general se informe pues aunque la moneda no fue creada para el fraude, los engaños no se han hecho esperar. No vaya a perder ochenta mil pesos.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
434

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
529

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
371

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
641

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |