• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Soliloquio | Dizque Cultural

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
24 noviembre, 2020
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Soliloquio | Dizque Cultural
225
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El pasado miércoles 23 de septiembre lópez definió así su concepto sobre la cultura:

«…se dice se está dejando sin presupuesto a la cultura. ¿Quién es el elemento fundamental de la cultura?, el hombre, la mujer, el ser humano… Entonces si se está apoyando a la gente como nunca, a los pobres, a los necesitados, si se están entregando becas como nunca para que puedan estudiar los hijos de familias de escasos recursos económicos ¿qué eso no es cultura?, Eso es lo principal…lo demás es accesorio.

¡Sopas!

Confundir escolarización con cultura es seguramente una falta de educación y una discapacidad cultural.

La educación es uno de los principales problemas de nuestro país.

La cultura es seguramente nuestra principal riqueza.

Pero más allá de definiciones y de la confusión mental de lópez, lo cierto es que mientras más precaria es una cultura, ofrece menos tolerancia. Es lópez un destacado ejemplo.

Seguramente esto nos ilustra por qué es repelente y ofensivo a todo lo que no se ajusta a su discurso.

Independientemente, lo que hoy nos ocupa es su rechazo y animadversión hacia la cultura. A su pregunta sobre si es cultura apoyar a los pobres, la respuesta es no. Eso no es cultura.

Póngale usted el nombre que desee, pero cultura no es.

Decía el erudito Johan Huizing que si deseamos preservar la cultura, debemos continuar creándola.

Esta idea es una llave que nos abre la visión a la trascendencia que tiene el hecho de que en el presupuesto 2021 el ramo de la cultura sea uno de los más castigados.

Y simulados.

Al igual que en lo concerniente al Cambio Climático y a la Equidad de Género, en el ramo de Cultura se incrustó tramposamente a un advenedizo.

Del total del presupuesto nacional para cultura lópez destinó un 25 por ciento a su proyecto de ampliación del Bosque de Chapultepec.

No sólo implica una abusiva concentración del gasto en la Ciudad de México, sino también una falaz desviación de propósito.

La supuesta razón es que en ese espacio habrá un nuevo museo. O quizá dos. O quizá tres. O quizá sólo porque se le llamará «Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura».

No lo sabemos con certeza porque el proyecto ejecutivo no se ha presentado. Tampoco el Plan Maestro. El diseñador elegido por lópez para transformar Chapultepec con la anexión de una nueva etapa, Gabriel Orozco, ha postergado en seis ocasiones la presentación. La última se prometió para «principios de noviembre», ofreciendo que se daría a conocer acompañado de exposiciones de planos y maquetas en los espacios del bosque, y al mismo tiempo que se abriría a la visita pública la Cuarta Sección.

Hasta hoy no ha sucedido, pero en remplazo el pasado día 14 de noviembre el «Coordinador del Complejo Cultural Bosque de Chapultepec», por parte de la Secretaría de Cultura, Homero Fernández, dijo a la reportera Judith Amador, de Proceso, que «ha habido un error de percepción, pues el único plan es el conceptual» que se presentó hace 16 meses en una mañanera. No hay otro. «Lo que hay, dijo, son avances constantes que se irán desarrollando dependiendo de las necesidades, de acuerdo con lo realizado.»

O sea, en lugar de ejecutarse bajo un plan definido se irá improvisando. Desde hoy se exhibe «lo que hay» en Los Pinos, algunos planos parciales y varias fotos.

Por si fuera poco, lo que se sabe de la obra incluye temas altamente polémicos, como destruir áreas de jardines para poblarlas de otras especies y construir una «calzada flotante» sobre el bosque. Irá de la calle Molino del Rey, en la Primera Sección, a la Avenida de los Compositores. Tendrá una extensión de 310 metros de largo por 12 de ancho, y se dice que no será tan pedestre como un simple puente peatonal, pues estará diseñada para el tránsito de peatones, ciclistas y policía montada. Contará con maceteros, alumbrado público y bancas para el descanso.

¿Es esa una inversión cultural?

Como sea y como vaya a ser, en la mañanera se dijo que el plan se basa en «cuatro nodos : Ambiental, Movilidad, Accesibilidad y Cultural».

Pero todo se cargó al presupuesto de cultura.

A cambio, se redujeron las asignaciones para una larga lista de dependencias y programas, estos sí, de carácter cultural.

Un ejemplo: a la Dirección General de Vinculación Cultural se le recortó el presupuesto en un 85 por ciento.

La Dirección General de Vinculación Cultural es la encargada de articular, a nivel nacional, la política cultural establecida por la Secretaría de Cultura. Funge como enlace del gobierno federal en materia de cultura con las 32 entidades federativas. Su propósito principal es el de concertar y dirigir acciones para favorecer y fortalecer los procesos de descentralización cultural, mediante la operación de esquemas bilaterales, regionales y multilaterales de colaboración con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, para el desarrollo de programas y proyectos de capacitación y promoción artística…

Eso sí es trabajo del área cultural.

Y sí, leyó usted bien: el recorte a esa neurálgica dependencia fue de 85 por ciento.

De ejercer 800 millones de pesos en 2020, para 2021 se le asignaron únicamente 120.

Para estimular y apoyar la creación en la gamma de las Bellas Artes no encontrará usted ni un peso asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

Los programas que existieron hasta este año quedarán en el limbo.

Si como decía Matilde Asensi «el arte y la cultura aumentan la armonía, la tolerancia y la comprensión entre las personas», el presupuesto 2021 es un fiero enemigo de los tres valores.

También se redujo la asignación a todos los museos del país que dependen de Bellas Artes y a los sitios arqueológicos abiertos al público y en proceso de investigación que dependen del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

El dinero sustraído de los fideicomisos para apoyar la creación cinematográfica, unos 440 millones de pesos, no se refleja en el presupuesto para IMCINE, sino al contrario, su presupuesto directo disminuyó en 20 por ciento.

En cambio para la anexión de la cuarta etapa del Bosque de Chapultepec se destinaron para 2021 3 mil 508 millones de pesos.

Todo lo que se quitó al programa de Vinculación Cultural con los estados se fue para el bosque, a costa de los estados.

El proyecto Chapultepec tendrá un costo calculado en poco más de 10,685 millones de pesos a lo largo el sexenio, más lo que se agregue en el transcurso.

En la misma mañanera en la que lópez dijo que apoyar a los pobres es cultura – 40 pesos diarios para los mayores de 68 años- afirmó también que nunca como ahora a los medios de comunicación públicos se les ha incrementado el presupuesto.

Falso. El canal 22 recibirá 16 por ciento menos que en 2020 y Radio Educación un 4.67 por ciento menos. Por cierto, la televisora ha eliminado una serie de buenos programas culturales que transmitía y su programación se ha convertido en un panfleto lopista.

No hay un sólo renglón del área de cultura que haya recibido un incremento presupuestal, ni siquiera el equivalente a la inflación.

¿Qué tanto tiene de «cultural» un proyecto cuyo 75 por ciento es ambiental, de movilidad y de accesibilidad ?

Ni caso tiene intentar una respuesta. Así quedó en el presupuesto por orden de lópez y no hubo razón ni argumentación que hiciera valer una distribución razonable.

La orden fue unidireccional e indiscutible.

Bien decía Simone de Beauvoir que «La incultura es una situación que encierra al hombre tan herméticamente como una cárcel»

Y André Malraux escribió claramente: Dejar que cientos de flores broten y que cien escuelas de pensamiento compitan es la política adecuada para promover el progreso, las artes, las ciencias, y una cultura floreciente.

Sumamente lejos del concepto de lópez.

La política aplicada en este presupuesto podría, en todo caso, catalogarse en la subcultura del agandalle y la simulación.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
370

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
415

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
302

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
397

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Lo más visto

  • La última viuda de Villa

    La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Conoce los roster de los 10 equipos que participan en el Campeonato Estatal de Beisbol 2019 en Chihuahua

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Sagrada Familia

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

326
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |