• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Victorias que no lo parecen, para el PRI

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
24 junio, 2017
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 10 minutos
Victorias que no lo parecen, para el PRI
30
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Las victorias controversiales y dudosas del PRI en el Estado de México, son señales de alerta para la sucesión del próximo año y aun con los triunfos oficiales, llega en forma muy precaria al umbral de 2018.

Algunos optimistas como Juan Luis Hernández, director del departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, “Si hubiera perdido la elección del Estado de México, hubiera perdido esa oportunidad que tienen todos los presidentes priistas para dirigir ese proceso sucesorio”, según declaró a El Economista

Los datos duros son que perdió el 40 por ciento de los votos, si se compara con la elección pasada: “Ha sido una victoria pírrica, ha sido una victoria muy cuestionada y muy cuestionable porque ha ganado el discurso del odio y del miedo y me parece que tiene muy poco que festejar”.agregó.

Otro analista, Anselmo Flores refirió que para el PRI debe estar claro que de no haber sido por la división de la oposición, de la intensa guerra sucia de su parte y de la ingente cantidad de recursos federales invertidos, hubiese recibido una paliza electoral.

“En este momento es evidente que un futuro triunfo del PRI dependerá de si la oposición va aliada o no. Es decir, el triunfo no depende de él sino de lo que hagan o deje de hacer la oposición en su conjunto”.

Un millón de votos menos
“A diferencia de hace seis años, cuando Eruviel Ávila compitió, Alfredo del Mazo ganó la elección del Estado de México con 1 millón de votos menos, lo cual es un retroceso muy importante para el partido”. Hizo notar el académico de la UNAM, Gerson Hernández

Además, expuso que, en términos generales, si bien el PRI fue el partido que más votos obtuvo en los cuatro estados con elecciones, cada vez pierde más adeptos entre los ciudadanos. “PRI obtuvo más de 2 millones 800,000, en segundo sitio se ubicó Morena, con 2 millones 433,116, después el PAN, con 1 millón 864,000, y el PRD, 1 millón 300,000. El PRI -fundado en 1929-, el PAN -en 1939- y el PRD -en 1989- sacaron esos votos, mientras que Morena, con menos de tres años, en las cuatro elecciones del domingo obtuvo el segundo lugar, con casi 2 millones y medio”, según consigna en entrevista para El Economista.

Pierde Eruviel
Para el académico el gran perdedor del PRI con los resultados obtenidos en el estado de México es el gobernador saliente Eruviel Ávila, pues el hecho de que más de 1 millón de mexiquenses no hayan avalado su gestión en las urnas merma su camino en busca de la candidatura priista.

Indicó, en entrevista para la prensa nacional, que quien sí gana es el líder del PRI porque retener la gubernatura del Estado de México y Coahuila le garantiza mantenerse en la dirigencia nacional, así como estar al frente del proceso electoral del 2018. Sin embargo, dijo que uno de los problemas que enfrentará el tricolor en los próximos meses es que aún es claro quién pueda ser un buen candidato a la Presidencia, pues hoy carece de cuadros atractivos que puedan lograr que el PRI permanezca seis años más en el poder.

El 4 de junio, con los comicios en Nayarit, Coahuila, Estado de México, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala, especialmente los cuatro primeros, se acabó una coyuntura, y el día 5 empezó otra, en la cual el posicionamiento de los actores con respecto al proceso nos ayudará a entender qué es lo que viene para la elección presidencial del 2018. Por eso, a diferencia de entregas anteriores, en ésta voy a evaluar qué ganó y qué perdió cada personaje cuya participación fue relevante en los comicios.

Gana AMLO
A Andrés Manuel López Obrador le fue bien porque Morena ganó Coatzacoalcos lo que denota su influencia en las cercanías de Tabasco- y la alcaldía de la capital, Jalapa. Aquí el perdedor fue el PRI-gobierno. Claramente perdió porque Delfina Gómez era una especie de personalidad accesoria, y, en realidad, él fue el que se desgastó en toda la campaña.

No obstante, tiene la ganancia secundaria de mantenerse en el ojo del huracán, en su sempiterno papel de víctima y defensor de los desposeídos. La ganancia secundaria, aunque poca, puede esfumarse si, como de costumbre, él mismo se pone el pie: léase que sus acciones de impugnación lesionen los intereses de terceros y no resuelvan nada, como la toma de Paseo de la Reforma en el 200, escribió la reportera Lidia Arista.

Coahuila
Más parece una guerra fratricida shakesperiana que la elección de un gobernador. El pleito entre los hermanos Humberto y Rubén Moreira, exgobernador y gobernador, respectivamente, permeó en toda la elección. Lo sorprendente es que los coahuilenses sigan en medio de la lucha entre los hermanos y que no hayan votado masivamente contra el PRI, ya nada más por hartazgo, por ganas de cambiar de marca.

Sumados, alrededor de 60{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los electores coahuilenses votó oposición. Total, el drama terminó con un segundo conteo que dio la victoria al PRI por casi 31,000 votos, 2.4{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de la votación, margen que llevará a la judicialización. ¿Quién ganó? Aparentemente el PRI, aunque está por verse. Los panistas Anaya, Ricardo y Guillermo (no son parientes) no se van quedar en paz y esto significa que se van a unir a la impugnación opositora por el resultado de la elección mexiquense, consigna la reportera.

El Niño Maravilla
Ricardo Anaya quien logró desbancar a su jefe y que ha acumulado una serie de victorias internas y externas en un lapso corto se enfrentó a su límite decreciente. No contó con que los sectores duros del PRI harían todo para desbarrancar a su candidata, y lo lograron.

El plan B, pactado con un sector priista, no funcionó, y Ricardo Anaya pagó un precio muy caro, tanto que por el momento está a merced de un renaciente calderonismo interno. En breve tendrá que resolver el tema, porque si bien ya sabe que en el 2018 no le conviene ser candidato presidencial, al menos tiene que fortalecer sus redes internas de poder para garantizar que los panistas acaten, en su caso, una alianza con el PRD. Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle ya están en pie de guerra para desbrozar el liderazgo del queretano. Anaya salió perdiendo, pero Coahuila puede ser su tabla de salvación.

Eruviel Ávila
Ganó en la medida en que la elección no se perdió, pero se quedó muy corto para ver cumplidas sus aspiraciones en el ámbito federal. La supuesta fortaleza mostrada por el PRD en las elecciones del 4 de junio, en las que obtuvo 1 millón 340,131 votos, es más ficticia que real, pues resultados de esa envergadura no son suficientes para resolver las confrontaciones internas ni es garantía de que rumbo al 2018 será un partido competitivo, plantearon analistas políticos.

El doctor en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid de España, Anselmo Flores, planteó que si se considera que hace algunos meses el Partido de la Revolución Democrática era un cascarón y un instituto político casi sin militancia, los resultados obtenidos en la pasada jornada electoral son favorables.
En el Estado de México, logró ubicarse en tercer sitio con su candidato Juan Zepeda, en Nayarit compitió en alianza con el PAN, juntos obtuvieron la gubernatura, mientras que en Veracruz triunfó igual junto a Acción Nacional en 112 municipios y en total en los cuatro estados con elección consiguió 1 millón 340,131.

Sin embargo, dijo que esa fuerza es ficticia, el PRD está sobrevalorado en términos políticos. “La fortaleza difundida tras el resultado electoral es más ficticia que real. Un triunfo de esta cuantía no es suficiente para resolver las perennes divisiones y confrontaciones internas entre las corrientes del PRD”.

El también analista político expuso que si el sol azteca toma una lectura equivocada de los resultados obtenidos no sólo provocará que el PRI conserve la Presidencia de la República sino que abonará al desprestigio de la izquierda. Agregó que un resultado electoral favorable en el actual contexto por el que atraviesa el partido sólo da tregua para un nuevo capítulo de deliberación o confrontación a su interior.

“En los próximos meses se volverá a observar el conflicto que está latente en el PRD; en particular, ante la disyuntiva de aliarse con el PAN o Morena o ir solos en la elección presidencial”.

Estos resultados a quien sí le sirven, comentó, es a la lideresa del partido, Alejandra Barrales, pues tiene garantizada la dirigencia hasta octubre próximo, mes en el que termina el periodo para el que había sido electo Agustín Basave y al cual remplazó la también senadora de la República.“Considerando que hace unos meses era unánime la petición, por parte de sus militantes, de su partida como presidenta del PRD, en estos momentos está segura en el cargo”.

Izquierda dividida no es competitiva
Para Juan Luis Hernández, director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, si el PRD y Morena optan por ir separados en el proceso electoral del 2018, las posibilidades de ganar se disminuyen considerablemente, como sucedió en el Estado de México, pues, dijo, si ambos partidos hubieran optado por contender en alianza, hoy se hablaría de alternancia en territorio mexiquense.

Sin embargo, el académico considera que el escenario para concretar esas alianzas se vislumbra complicado, pues por un lado los liderazgos perredistas, particularmente los conocidos como los Chuchos, están más cerca de apoyar una coalición con Acción Nacional que con Morena, y, por el otro, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional quiere una alianza que implique cierta subordinación.
“Los liderazgos del PRD están dispuestos a sentarse con el PAN más que con Morena porque evidentemente, digamos, en el caso de Morena, el mensaje que ha mandado López Obrador es que es una alianza de subordinación, evidentemente del PRD a Morena, no una alianza en la que haya una mayor horizontalidad, creo que por eso se ve complejo”.

Expuso que las discusiones de ir o no en alianza y con quién seguramente generarán en los próximos meses enfrentamientos al interior del PRD y, en caso de optar por ir con el blanquiazul, el partido se terminará por desdibujar.

El académico coincidió en que los resultados obtenidos por el partido del sol azteca el pasado 4 de junio realmente no resuelven nada de la crisis interna.

“El nivel de crisis del PRD me parece que es estructural, lo que vimos en el caso de Juan Zepeda fue una candidatura exitosa, pero no me parece que sea algo que salve la crisis estructural que está atravesando el PRD”. Haber caído a cuarta fuerza política electoral en el Estado de México posicionaría al PAN como el gran perdedor de las elecciones del pasado 4 de junio, sin embargo, si se considera que ganó la gubernatura de Nayarit, 112 municipios en Veracruz y se convirtió en el tercer instituto más votado, consiguiendo 1 millón 846,379 votos, el partido está en una posición muy competitiva rumbo a las elecciones del 2018, no obstante, deberá cuidar la unidad interna pues ésta puede ser su talón de Aquiles, plantean académicos consultados.

Ivonne Acuña, profesora del departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana, consideró que, con lo conseguido por Acción Nacional la jornada electoral pasada, Ricardo Anaya es el ganador pues bajo su dirigencia está logrando que 12 estados sean gobernados por políticos emanados del blanquiazul. Además, dijo, la política de alianza con el PRD también le ha resultado favorable al partido tanto el año 2016 como éste, debido a que de esa manera consiguieron cuatro gubernaturas.

“El PAN está en la lucha por la Presidencia sin lugar a dudas. Tener tantas gubernaturas y presidencias municipales representa recursos, gente movilizada, votos, y por supuesto es estructura, no es cualquier cosa”.

Sin embargo, comentó que a la luz del proceso interno de Acción Nacional a Ricardo Anaya se le juzga particularmente por el “descalabro electoral” en el Estado de México, donde la candidata Josefina Vázquez Mota se quedó con el cuarto lugar.
“Al dirigente se le juzga con dureza en función de la competencia por la nominación al interior de su partido porque yo vería como un triunfo el que se haya quedado con una gubernatura más cuando el PAN nunca había alcanzado esos números. Margarita Zavala, por supuesto, aprovecha la ocasión para recriminarle a Anaya por la pérdida del Estado de México y la caída de Josefina, que es la gran perdedora, pero es por la disputa interna”.

División puede provocar derrota
La también analista política expuso que el principal desafío que enfrentará el partido rumbo a las elecciones del próximo año será conservar la unidad, pues se prevé que habrá una disputa muy ríspida por la nominación panista.

“La división interna es lo que está pesando en contra del PAN. Si Margarita Zavala finalmente no consigue la candidatura que pretende y se sale del PAN y se va de independiente, va a dividir los votos del PAN”.

En ese sentido, comentó que Margarita Zavala y los calderonistas están un tantos preocupados, pues tienen claro que bajo la dirigencia de Anaya el PAN ha logrado posicionarse como un partido bastante competitivo y con posibilidades de recuperar la Presidencia de la República.

“Fue fuego amigo, cuando a Anaya le sacaron lo de Atlanta acusándolo de llevar una vida de lujo que no correspondía con sus ingresos. Desde mi punto de vista, el golpe vino desde los calderonistas y lo resistió. Lo han presionado, incluido el ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, para que se defina si quiere ser candidato o si quiere seguir siendo presidente del PAN, precisamente porque está en mejor posición que ellos para poder manejar las estructuras del partido en beneficio suyo y de su candidatura”.

Por su parte, Juan Luis Hernández, profesor de la Universidad Iberoamericana, indicó que si el PAN quiere ganar la Presidencia de la República debe evitar lo que hizo en el 2012. “El 2012 nos enseñó que el PAN no puede enfrentar una elección dividido porque eso lo va a llevar a la derrota, como ocurrió en las elecciones presidenciales de ese año”.

Para el académico, no haber conseguido una victoria en Coahuila y haber caído al cuarto sitio en el Estado de México afectan el liderazgo de Ricardo Anaya así como su camino en busca de la candidatura panista.

“Cada proceso electoral es una suerte de pasos que van abonando hacia un capital político, no cabe duda de que lo que pasó el año pasado a Ricardo Anaya lo empoderó, le dio fortaleza política, pero las elecciones de este año han sido todo lo contrario, más bien, eso que había ganado, pues, prácticamente, lo pierde”.
Sin embargo, coincidió en que a nivel nacional hay certeza de que el PAN es un partido con una marca y un arrastre electoral que siguen siendo competitivos. Aunque el PRI logró retener las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, para el proceso electoral del 2018 se vislumbra un escenario muy complicado para el tricolor pues el pasado 4 de junio no sólo obtuvo victorias pírricas sino que experimentó una reducción de hasta más de 50{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} en los votos obtenidos, resultados que muestran que es cada vez más una marca abollada, un partido débil, pues es evidente que depende considerablemente de su voto duro y de las alianzas, señalan analistas políticos.

Textos Relacionados

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Texto: Meridiano 107
98

En la Ciudad de México, se reunión un grupo de políticos y académicos dedicados al análisis político para crear el Comité Promotor de Frente Cívico Nacional, que busca un candidato o candidata...

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Texto: Meridiano 107
103

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN-PRI-MC-PRD, que formaron en la Cámara de Senadores un bloque de contención, se reunieron con gobernadores de la Alianza Federalista para dialogar sobre la reforma que...

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Texto: Meridiano 107
270

Las autoridades han capturado a siete presuntos responsables del asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Kenneth y Langford, entre ellos el jefe de la policía municipal de Janos. La Fiscalía...

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Texto: Meridiano 107
165

Adiós al TLCAN. Los representantes de Estados Unidos, Canadá y México firmaron en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Red de corrupción duartista en el sector salud

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

338
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |