Algunos ex colaboradores cercanos a Duarte se han acogido a la figura de testigos protegidos y han estado cooperando con información incriminatoria. Se ha dado a conocer que César Duarte otorgó un millón de pesos a cada diputado local para que aprobaran la bursatilización
CHIHUAHUA, CHIH. Durante su administración, el priista César Duarte Jáquez no sólo se rodeó de familiares y amigos –a quienes colocó en puestos clave para desfalcar al estado y verse beneficiados– se habla también de un desvió de recursos para financiar diversas compañas priistas en otras entidades del país.
Duarte Jáquez utilizó considerables cantidades de recursos públicos para la compra de diversas propiedades, casas, ranchos y ganado, según información que se ha podido recabar en las audiencias de seis exfuncionarios duartistas que están siendo procesados.
Los detenidos en una primera etapa son Javier Garfio Pacheco, originario de Balleza, quien fue secretario de Comunicaciones y Obras Públicas en la pasada administración; Gerardo Villegas Madrigal, de Parral. Él se desempeñó como director de Administración de la Secretaría de Hacienda, y Ricardo Yáñez Herrera, exsecretario de Educación, Cultura y Deporte y exdirector de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura.
Posteriormente fueron aprehendidos el diputado federal suplente Enrique Antonio Tarín García, primo de Duarte y originario de Balleza, quien fue director de Adquisiciones y Servicios de Hacienda; Karina Areli Jurado Bafidis, exdirectora de Administración de la Secretaría de Educación y Deporte; Sergio Medina Ibarra, oriundo de Parral y exdirector del Comité de Adquisiciones de Hacienda, y Jesús Manuel Esparza Flores, también de Parral y extitular de la Auditoría Superior del Estado.
Recientemente se dio a conocer que durante sus últimos meses de gestión, Duarte «gratificó» con un millón de pesos a cada diputado que votó a favor de la bursatilización que él propuso. Su iniciativa se aprobó con 23 votos a favor y ocho en contra, con dicho endeudamiento se comprometieron los bonos carreteros del estado.
En su declaración, parte de la audiencia de vinculación a proceso contra Sergio Medina Ibarra, exdirector de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda, se reveló que el exdirector administrativo de esa secretaría, Gerardo Villegas –detenido también–, le pidió comprar cuatro maletas en las cuales depositó 22 millones de pesos en efectivo que fueron llevados a la Casa de Gobierno.
El testimonio, leído por el agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada de Atención a Delitos Patrimoniales, arrojó que el testigo era un funcionario de la Secretaría de Hacienda, quien recibía órdenes directas de Villegas Madrigal.
Opina