• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Estado

La sierra Tarahumara, tierra sin ley

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
24 enero, 2017
en > Estado
Tiempo de Lectura: 7 minutos
La sierra Tarahumara, tierra sin ley
172
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Chihuahua, Chih. Los poblados de la Sierra Tarahumara, indígenas y mestizos, se han vaciado poco a poco desde hace casi tres años, por la incontenible represión de los grupos delictivos que pelean el territorio de todos, sin importar etnia ni condición social y ante la indolencia y colusión autoridades.

Cada vez son más las comunidades despojadas de sus tierras, de sus viviendas y de sus familiares, en el peor de los casos.

La mayoría de los gobernadores de la Baja Tarahumara, principalmente de Urique, Guazapares y Batopilas, han sido amenazados y huyeron de sus ranchos y pueblos. Han asesinado por lo menos a cuatro líderes rarámuri de aquella región.
Herculano Frías Osorio, el segundo gobernador de Jochi del municipio de Urique, había denunciado más de diez ocasiones el robo de ganado y amenazas en su contra ante el Ministerio Pùblico de San Rafael, de la Fiscalía Zona Occidente, pero las autoridades no actuaron.

Una mañana de octubre del año del 2015, llegó a su casa un grupo de hombres armados en un carro rojo y se lo llevó a la fuerza frente a sus hijos, la menor de dos años. Unas horas más tarde, fue localizado degollado en un rancho cercano, en Juturúmachi.

Los sicarios les dijeron de parte de quién iban. Era la misma familia que Herculano denunció en varias ocasiones.

En el 2013, fueron asesinados en Choréachi o Pino Gordo, del municipio de Guadalupe y Calvo, los indígenas Jaime Zubías Cevallos y Socorro Ayala Ramos en septiembre y noviembre respectivamente.

Por esos homicidios y hostigamiento a la comunidad de Choreachi, tiene medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y aunque los presuntos asesinos están señalados, las autoridades no los han detenido.
A finales del año pasado, Ángela Ayala, hermana de Socorro Ayala y a quien también le mataron a su esposo, ya no pudo regresar a su casa porque fue amenazada, luego de acudir a una revisión de medidas cautelares.

El noviembre del 2014, también asesinaron a otro líder indígena de la comunidad de Guasachique o Correcoyote, se llamaba Irineo y tenía 23 años. Había sido amenazado por defender a a su gente de despojos de tierras. A pesar de las amenazas, siguió apoyando a la gente de Chabochi o Pino Gordo, hasta que lo asesinaron junto con otros dos hombres de Chabochi, en la comunidad de Coloradas de los Chávez.

En Baborigame, municipio de Guadalupe y Calvo, el desplazamiento hormiga se ha intensificado. Allá reclutan a los adolescentes y jóvenes para participar con el grupo delictivo que controla el poblado y los amenazan con matar a su familia, si no ceden, de acuerdo con el testimonio de una mujer desplazada en la ciudad de Chihuahua, a quien le reclutaron a un sobrino.

Y en Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, han asesinado en el último año, a cuatro líderes indígenas: Valentín Carrillo, murió el Sábado de Gloria del año pasado; Elpidio Torres, el 29 de abril; Víctor Carrillo el 5 de febrero del año pasado y Cresencio Molina, quien fue parte del Consejo de Vigilancia y gobernador de la comunidad, murió el pasado 13 de enero.

Justo de esa comunidad, localizada en el Triángulo Dorado, era el luchador social rarámuri, Isidro Baldenegro López, quien fue asesinado a los 51 años el domingo 15 de diciembre pasado.

Isidro Baldenegro vivía desde hace poco tiempo en Guachochi, por seguridad, ya parte de su familia está desplazada por los caciques de la región que les han arrebatado el territorio y que los mantiene en juicios agrarios históricos desde hace unos 30 años.

Baldenegro tenía dos hijos, un niño de 8 años y una niña más chica. Ese domingo visitó a su familia en Coloradas de la Virgen, como lo hacía con regularidad porque allá también vive su mamá. Llegó a la casa de un tío, cuando Romeo R.M, de 25 años, llegó y le disparó en cinco ocasiones.

Isidro Baldenegro lideró en el 2003, el bloqueo de la carretera cercana a su comunidad, para impedir que los camiones que trasladaban madera producto de la tala ilegal de su comunidad, pasaran.

Tres compañeros de él, que viajaron la semana pasada a Chihuahua para dar seguimiento a las denuncias penales y agrarias que sostienen apoyados por la organización Alianza Sierra Madre, recordaron con orgullo el día de la toma de la carretera.

Mientras otros compañeros viajaron a Chihuahua para exigir a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que pusiera un alto a la tala ilegal, otros integrantes de la comunidad se apostaron en el camino para impedir el paso. Lograron que la dependencia federal les hiciera caso y cesó por un tiempo, la barbarie contra el bosque.

Luego vinieron otras luchas, que hasta ahora impiden la tala de madera pero no les han reconocido el territorio y la organización de los caciques ha mutado, como ha mutado la actividad de los grupos delictivos de la región, de la que forman parte esos caciques.

En abril de 2003, Isidro Baldenegro fue aprehendido junto con su compañero de luchas, Hermenegildo Rivas. Les «sembraron» semillas de marihuana y amapola, según recuerdan sus compañeros, en entrevista y con el apoyo de organizaciones civiles locales, nacionales y de Amnistía Internacional que lo declaró preso de conciencia, lograron la absolución y la libertad.

La defensa de su tierra, del bosque, lo llevó a ganar el premio Goldman para América del Norte en el 2005.

El fiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel, dio a conocer el miércoles pasado, que tienen ubicado al presunto homicida del defensor del medio ambiente, Isidro Baldenegro López.

«El cuerpo que a simple vista se le apreciaban heridas producidas por arma de fuego en el pecho a la altura de la tetilla izquierda, otra en el abdomen parte baja lado derecho y una más en pierna derecha», detalló la Fiscalía General del Estado en un comunicado.

La víctima se encontraba en la casa de un tío, donde se encontraba el probable responsable de nombre Romeo R. M, de 25 años, con domicilio en la comunidad Las Papas, sección de Baborigame.

Romeo disparó a Isidro en por lo menos seis ocasiones con un arma 38 Súper, y huyó con rumbo desconocido con el arma.

Peniche denunció que a pesar de que en la Sierra Tarahumara se conocen nombres de líderes del de grupos delictivos, así como de personas que hostigan y que han cometido homicidios contra quienes defienden su territorio, la administración pasada no abrió ni una carpeta de investigación. «Mucha gente conoce a los delincuentes y hasta saben sus apodos pero no hay carpetas».

«Es un problema complejo por la falta de presencia de autoridad, de las policías municipales de la zona serrana es reducido, el estado de fuerza también por la infiltración de la delincuencia organizada», sostuvo el funcionario.

Dijo que el problema de la tala clandestina en la Tarahumara, es muy compleja, porque hay quienes se dedican exclusivamente a eso, pero esa actividad ha sido absorbida también por los grupos delictivos que operan en la región.
Peniche aseguró que trabajan en una estrategia en la que garantice la presencia de la Policía Estatal Única en la zona serrana, y anunció que el examen de confianza para todos los mandos y agentes municipales, será obligatorio.

JÓVENES RARÁMURI: LOS SOLDADOS IDEALES
Jóvenes rarámuri se han involucrado en los grupos y se han convertido en los «soldados ideales» porque dominan el idioma que les da control como informantes, conocen perfectamente el intrincado territorio serrano y pueden pasar desapercibido en las comunidades y ciudades. Son los sicarios y halcones ideales, son más sanguinarios, coinciden habitantes y líderes de aquella región.

Los indígenas de Chihuahua son agricultores natos, expertos en la limpieza de todo tipo de cultivo, incluidos los enervantes.

En el municipio de Bocoyna y principalmente en Creel, opera un grupo de jóvenes llamado Los Edys, que se autodenominan «chapos».
Ante el vacío de justicia, se han convertido en referencia moral porque vengan a quienes son víctimas de extorsión, por ejemplo.

En puestos de comercio de esos poblados, es común encontrar CD.S de fiestas de XV años y bodas grabados en la sierra, donde asisten sicarios, tiran balazos, hay droga y narcocorridos. Tienen gran demanda, cuestan entre 20 y 30 pesos.

Los CD.S los escuchan hasta en karaoke, con bastante demanda.
El sacerdote Héctor Fernando Martínez opinó que él éxodo de los tarahumaras lo emprenden en soledad, dejando todo y sin esperanza.
Para el presbítero, los indígenas no se van sólo por la violencia sino por una suma de factores que los han hecho vulnerables en la sierra.

Considera que el narco ha absorbido a algunos rarámuri porque son apreciados por sus facultades y porque es parte del avasallamiento de la cultura occidental.

Pertenecer a un grupo delictivo les da seguridad y prestigio dentro de su cultura serrana, porque rara vez se desvinculan de su comunidad. «Son un grupo históricamente discriminados y generalmente hay resentimiento».

El líder rarámuri Martín Makawi, quien vive en la ciudad de Chihuahua, confesó que le preocupa que la gente está migrando a las ciudades para buscar alternativas económicas porque no tienen manera de subsistir en la sierra y en la capital o en otras ciudades, no hay trabajo sustentable.

Martín es de Basiware, municipio de Guachochi, a donde regresa con regularidad y donde hay personas el crimen organizado asentadas, así como en Cusárare y Samachique.

«El camino (de la sierra) sólo está viendo la sangre correr en nuestra tierra. Ya no hay tranquilidad que vi cuando era niño, hoy hay sufrimiento, llanto. Los árboles lloran de manera diferente. El rarámuri les está haciendo llorar. Ojalá que la autoridad responda, duele que haya tantos muertos», denunció Martín Makawi.

«LA NORMALIZACIÓN DE LOS CULTIVOS»
En pueblos grandes de Guadalupe y Calvo han normalizado los narcocultivos.
Mestizos de diferentes poblados cercanos a la cabecera municipal, refieren que desde hace unos tres años se descaró la contratación y transporte de trabajadores que laboran en la cosecha de enervantes, principalmente amapola.

Antes, quienes iban a trabajar en la siembra de droga, eran discretos, pocos se enteraban. Ahora es mucha gente la que acude y abiertamente.
En algunos poblados hasta tienen tienda de raya, las tiendas de abarrotes han prosperado porque la gente se va y regresa hasta con 3 mil pesos para gastar.

La crisis de inseguridad en la Tarahumara ha obligado a dos sacerdotes diocesanos y a una religiosa a huir de los municipios de Batopilas, Chínipas y Guadalupe y Calvo respectivamente.

Luego de defender a víctimas de la violencia, los sacerdotes diocesanos y la hermana de una congregación misionera, fueron obligados a cambiar su lugar de residencia.

El vicario de la Diócesis de la Tarahumara, Héctor Fernando Martínez, confirmó que la situación de la Sierra Tarahumara es delicada, principalmente para las etnias indígenas que viven en diferentes municipios de la región.

Textos Relacionados

Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

Texto: Meridiano 107
193

El histórico edificio de Correos, ubicado en Lerdo e Ignacio de la Peña, fue entregado por la Federación al Gobierno del Estado, para la creación de una Biblioteca Pública Regional, según consigna...

Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

Texto: Meridiano 107
170

Un Tribunal de Apelación confirmó la sentencia condenatoria por el delito de peculado agravado cometido por Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, revocó la pena impuesta de tres años por un Juez de Control y...

Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

Texto: Meridiano 107
114

La Controversia Constitucional presentada por Chihuahua ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en materia de seguridad, busca revertir la orden del presidente Andrés Manuel López Obrador y del subsecretario...

Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

Texto: Meridiano 107
209

El gobernador Javier Corral Jurado rechazó categóricamente que exista una persecución política en contra de María Eugenia Campos Galván, ni en contra de nadie más, y lamentó la apuesta lanzada por la...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |