• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Audiencia final para extraditar a Duarte el 10 de noviembre

    No hay amparo para Duarte: Jorge Espinosa

  • Frontera
    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

  • Nacional
    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    El Tepeyac sin culto

    El Tepeyac sin culto

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Soliloquio | Basureros en Jerusalén

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
23 noviembre, 2020
en > Opinión
Reading Time: 5min de lectura.
Soliloquio | Basureros en Jerusalén
279
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El 4 de mayo de 2014 en Yecapixtla, Morelos, lópez arengó a una pequeña multitud que lo escuchaba. Les dijo:

“Sólo a un loco se le ocurriría construir una termoeléctrica en la tierra de Zapata. Es como si construyeran un basurero en Jerusalén”.

El complejo termoeléctrico de Huexca está en el corazón de lo que fuera tierra zapatista.

Los asistentes le aplaudieron y lo consideraron de su lado.

Entusiasmados y esperanzados, siempre lo estuvieron apoyando y le ayudaron a ganar.

También ha dicho lópez inumerables veces que en su gobierno la fuerza pública jamás será usada para reprimir al pueblo.

Sin embargo, la madrugada de ayer lunes lópez envió a la Guardia Nacional a desalojar a una decena de campesinos dsus antiguos aliados que resguardaban un bloquéo para impedir que continuaran las obras de la termoeléctrica. En tres minutos destruyeron el minicampamento y dieron paso a la maquinaria pesada.

Desde que asumió la presidencia lópez se convirtió en un ferviente apoyador del “Basurero en Jerusalen”.

No es la primera represión que sufren los opositores.

El 16 de febrero de 2019 lópez insultó en público a los dirigentes del movimiento:

“Escuchen, radicales de izquierda, que para mí no son más que conservadores”, les dijo, y los acusó de estar “pagados por empresas trasnacionales”.

Ya sabemos que “conservadores” es para lópez uno de los peores insultos que puede proferir.

Cuatro dias después, el 20 de febrero de 2019 el activista Samir Flores Soberanes, líder opositor al proyecto fue asesinado de dos balazos en la cabeza en su casa de la comunidad de Amilcingo, en el municipio de Temoac, Morelos.

“Samir no tenía más enemigos que el Gobierno y la CFE. Este fue un crimen político por la defensa de los derechos humanos”, dijo entonces la pareja del victimado.

El asesinato ocurrió 3 dias antes de que iniciara la “consulta” ordenada, orquestada y organizada por lópez… y por supuesto, también ganada por él.

Se dijo que en los municipios de Cuautla, Yecapixtla y Temoac, involucrados en la obra, ganó el NO, pero en el resto de los territorios consultados se impuso el SI, en una proporción de 60-40.

Cuando lópez insultó a Samir Flores y a otros dirigentes del grupo opositor también les advirtió:

“Si no se utiliza la termoeléctrica de la CFE, de una empresa de la nación, en vez de tener la luz para alumbrar todo Morelos, tendríamos que seguirle comprando la luz a las empresas extranjeras. Así de claro.”

Desde mi punto de vista el proyecto es una isla de prácticas relativamente limpias en el mar de suciedad en el que opera la Comisión Federal de Electricidad. Lo que no le dijo lópez a Bartlet es que si quieren agua que se vayan a Tabasco.

Samir Flores había denunciado la “consulta” en su programa de la radio comunitaria de Amiltzinko. Había dicho que era una práctica amañada, tramposa, que no respetaría la voluntad de la comunidad.

Obviamente fue una “consulta” marca lópez.

Cuando se supo del asesinato, lópez dijo que la “consulta” tendría que continuar, “Tiene que realizarse. No se puede parar” , argumentó.

Más aún, lanzó una hipótesis sobre el movil del asesinato de Flores: “El objetivo era quizás afectar la organización de la consulta”, especuló.

Los asesinos no han sido capturados, pero el gobernador de Morelos Cuauhtemoc Blanco declaró que el Fiscal del Estado sabe quién mandó matar a Samir, pero no lo dice porque tiene miedo.

El Proyecto Integral Morelos incluye 2 termoeléctricas, un gasoducto de 160 kilómetros que cruza los estados de Tlaxcala, Puebla y Morelos en un trayecto cercano al Popocatepetl; una línea de alta tensión a la subestación de Yautepec y un acueducto que lleva desde Cuautla agua reciclada a la central de ciclo combinado.

El agua reciclada es utilizada por los campesinos para regar sus sembradíos de maíz, tomate y frijol.

Dicen que tras pasar por las turbinas de la planta el agua “queda dañina” para sus cultivos.

Como todos sabemos, el agua es indispensabale en la operación de la planta de ciclo combinado.

El proyecto fue concebido, decidido e iniciado en el gobierno de Calderón, con participación de empresas españolas y continuado por el de Peña. Los campesinos se han opuesto desde entonces, pero las obras avanzaron con relativa fluidez durante los gobiernos antgeriores, pero el bloqueo campesino las freno parcialmente los últimos dos años por amparos promovidos por ellos.

Ayer mismo Bartlet anunció que la última fase de la obra, la culminación del acueducto, estará lista en 15 dias. Transportará 2 mil 500 litros de agua por segundo para enfriar las turbinas de la termo, y sólo falta instalar los últimos 150 metros de tubería.

“Un acueducto que no vamos a permitir que se termine por las consecuencias que ello nos va a traer para todos los ejidatarios del municipio de Ayala, aparte que desde un principio nunca estuvimos de acuerdo con esa termoeléctrica, sin embargo al Gobierno en turno le valió y siguieron con su proyecto de construir la termoeléctrica, ahora que ya la tienen terminada y les falta el agua, quieren llevarse arbitrariamente el agua del Río Cuautla, de la cual regamos 32 ejidatarios y 12 pequeñas propiedades”, dice Jorge Zapata, nieto del caudillo.

Los campesinos afirman que tienen vigentes 19 amparos, 9 con suspensiones sobre el agua, una suspensión por el gasoducto y otra contra la contaminación del Río Cuautla.La CFE dice que no hay nada mlegal que les impida terminar el acueducto ni echar a andar la planta.

Úrsula Oswald, cientifica de la UNAM, le dijo a El País que considera la central un despropósito por la afectación a las zonas agrícolas. “Rompe los recursos hídricos de la región, que ya están muy explotados…En temporada seca, van a tener que extraer agua del acuífero que no tiene más disponibilidad; la extracción solo se permite para usos prioritarios y la termoeléctrica no lo es”.

El gasoducto es polémico porque bordea las faldas del volcán Popocatépetl, una zona de riesgo eruptivo. Según un análisis del Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regionales de la Universidad de Puebla, su trazo supone un “peligro inminente” que fue ignorado a la hora de empezar la construcción. Advierte que “las justificaciones oficiales (…) reflejan la incomprensión del fenómeno disruptivo”.

Los campesinos calificaron el desalojo de la GN como “culminación de la traición” de lópez, quien durante dos campañas fue un férreo opositor a la obra ubicada a 17 kilómetros de Anenecuilco, donde nació Emiliano Zapata, y prometió a los inconformes que su gobierno “nunca la permitiría”.

El 12 de enero de 2019, cuando lópez visitó Ayala para declarar formalmente el Año de Zapata, Jorge Zapata le recordó su promesa de cancelar la termoeléctrica. Fue la primera vez que lópez habló de la “consulta”.

Los líderes de las comunidades han expresado su descontento con lópez quien les ofreció una tarifa más baja a cambio de que permitieran el funcionamiento de la termoeléctrica en su territorio. Lo consideran un chantaje y lo comparan con el episodio protagonizado el siglo pasado por Francisco I. Madero, quien, según comentan, “quiso comprar” a Emiliano Zapata regalándole una hacienda.

Ahora, Zapata se dice traicionado y arrepentido de haber votado por lópez. Se consuela solo, afirmando que el daño ya está hecho, y que ahora lo que les toca a los campesinos morelenses es defender su agua. Refiriéndose a lópez, dice : él va a tomar las consecuencias y las tiene que recibir tal como le vengan…nosotros no pararemos contra todo lo que venga de aquí en adelante”.

Independientemente de si debe protegerse el minterés genuino de los campesinos o la valía evidente de la obra, lo cierto es que lópez les ha fallado cinco veces a quienes en él confiaron.

Cuando los engañó prometiéndoles que cancelaría la obra, cuando cambió de bando, cuando los insultó, cuando organizó la falsa consulta, y al enviarles a la Guardia Nacional a desalojarlos.

Como quien dice, cinco basureros en Jerusalén.

Textos Relacionados

El Tepeyac sin culto

El Tepeyac sin culto

Texto: José Luis Muñoz Pérez
334

Salvo durante la guerra Cristera, desde 1667 este 12 de diciembre no habrá festejo oficial ni se recibirán peregrinaciones en El Tepeyac. Como todos sabemos, la Basílica está cerrada desde antier. Ningún...

Soliloquio | La última y nos vemos

Soliloquio | La última y nos vemos

Texto: José Luis Muñoz Pérez
330

Esta es la última entrega de Soliloquio en 2020. Espero encontrarnos al comenzar 2021. Agradezco enormemente a mi amigo Antonio Pinedo su hospitalidad en Meridiano 107 para las 80 columnas que me...

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Texto: José Luis Muñoz Pérez
155

El cubreboca tiende a convertirse en insignia partidista en México. Los más devotos adeptos de lópez que siguen su ejemplo rechazan usarlo. Por su parte, la población más responsable se caracteriza por...

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Texto: José Luis Muñoz Pérez
277

Cada día son más las personas, los grupos, los medios y ahora también los eventos a los que lópez declara su enemistad. La semana previa le tocó turno a la Feria Internacional...

Ismos | La Fare

Anaya busca ser el contrapeso
Ismos

Anaya busca ser el contrapeso

Texto: La Fare
150

A 48 horas de distancia, es claro que el regreso a la vida pública que anunció Ricardo Anaya en un...

Siga leyendo
Ismos | Maru sube al ring

Ismos | Maru sube al ring

151
MORENA busca líder

MORENA busca líder

127
Ismos | Distractor y redito electoral

Ismos | Distractor y redito electoral

77
Ismos | Intelectuales orgánicos

Ismos | Intelectuales orgánicos

128
PUBLICIDAD

Temas Clave

Estado

Mensaje de Javier Corral en relación al coronavirus: anuncia medidas de emergencia en Chihuahua

218
Estado

Suman 31 detenidos y 14 condenas contra cómplices de la corrupción de César Duarte

228
Estado

Gema Chávez Durán será la primera Fiscal Anticorrupción con autonomía en Chihuahua

303
Estado

Presupuesto 2020 de Javier Corral incluye $470 millones recuperados con la Operación Justicia para Chihuahua

95

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

225

Lo más visto

  • Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    3523 compartidos
    comparte 3523 Tweet 0
  • Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Entre la lengua y la pared

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | ¿Robo o coartada?

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Saldos de la necedad

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
‍







...

© 2019 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

© 2019 Desarrollos en La Nube |