• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entretenimiento

Porfirio Díaz, del héroe al dictador

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
23 noviembre, 2018
en > Entretenimiento
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Porfirio Díaz, del héroe al dictador
270
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Se cumple el 118 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, el movimiento armado que buscaba ponerle fin a la dictadura del presidente Porfirio Díaz. A partir de este hecho la figura del general Díaz, considerado héroe nacional durante la Intervención Francesa, pasó a ser uno de los villanos favoritos de la historia del régimen priista, a vivir un período de redención a los ojos de muchos en los últimos años.

La biografía sobre el defenestrado presidente Porfirio Díaz, del doctor Paul Garner, catedrático en Cowdray, en el departamento de Estudios Hispánicos, Porfirio Díaz. Del héroe al dictador, una biografía política, es un importante intento de poner al presidente Díaz en su justa dimensión.

Escrita originalmente para la colección “Profiles in Power” de la Editorial Longman, en donde sólo dos mexicanos: Juárez y Díaz acompañan a figuras tales como: Gorbachov, Hitler, Isabel I, Castro y Mao entre otros. Dichos trabajos se centran en el ejercicio del poder de éstos, alejándose de un seguimiento cronológico de sus vidas, esas en donde algunas veces, la imaginación del biógrafo entra en acción, para cubrir algunos vacíos que la historiografía y los documentos no pueden.
Garner, en el caso de Díaz, se centra en su trayectoria política, para desentrañar el camino que llevó al Presidente de ser un héroe de la Segunda Intervención Francesa, ferviente defensor del liberalismo radical, y del anti reeleccinismo, a un dictador: quizá uno de los personajes de la historia nacional más vilipendiados y difamados; como Fernando Orozco Linares, en su biografía de 1991 reconoce: “No hay libro de historia, de civismo, de economía, etc., en los que sus autores no se den ‘vuelo’ en ultrajar la memoria del general Díaz, faltando gravemente a la verdad y a la justicia (…) miles y miles de estudiantes están en la absoluta seguridad de que Díaz es un tirano, asesino, traidor y ladrón”. (p.35)
Para esto, el autor hace un minucioso estudio de la historiografía y documentación relacionada con la historia de su biografiado; el cual mucho de ese trabajo, está dentro de la nueva corriente historiográfica revisionista.

Dividida en ocho capítulos, se cuenta su advenimiento al poder, desde sus inicios como seminarista primero, luego como estudiante de Derecho, en su natal Oaxaca. Hasta su exilio en París, luego de su renuncia en mayo de 1911.

Los capítulos son: 1) “Porfirio Díaz ante la historiografía mexicana”, 2) “Los fundamentos del México porfiriano: Liberalismo, autoritarismo y la lucha patriótica, 1855-1867”, 3) “El largo camino a la presidencia, 1867-1876”, 4) “Liberalismo pragmático, 1876-1884”, 5) “Consolidación del poder: liberalismo patriarcal, 1884-1911”, 6) “Diplomacia, política exterior y relaciones exteriores, 1876-1911”, 7) “Pagando el orden y el progreso: Desarrollo económico, 1876-1911”, y 8) “El precio del orden y el progreso: el desmoronamiento”.

El primer capítulo, analiza el tratamiento de la figura de Díaz en tres etapas: “porfirismo”, que corresponde a la etapa contemporánea al presidente, en donde existía el culto a la personalidad y se exaltaba al “héroe militar”, “el patriarca austero” y “constructor de la nación”, aunque reconoce que ya existía para principios del siglo XX una corriente crítica al régimen de Díaz. Luego está el “anti porfirsmo” que surgió luego del triunfo de la Revolución, obviamente crítica, pues es el movimiento que brotó para derrocar al viejo dictador; en este período, desde los años treinta, surge la figura de Díaz como cruel y sanguinario; que resalta los vicios del Porfiriato de principios del siglo pasado, sin analizar el régimen como un todo. Luego el “neo porfirismo” aquí el autor, encuentra un paralelismo entre el rescate y nuevo tratamiento a la figura del Presidente, con la entrada del neoliberalismo como modelo económico desde 1982, por coincidir éste con las características del Porfiriato: fuerte inversión extranjera, privatizaciones y desregulación gubernamental. En el capítulo dos, analiza la fortaleza del fenómeno del caudillismo en México y la creación de camarillas, en donde existía un constante cambio de lealtades al interior de ellas según los intereses personales y de grupo. Algo que afectó profundamente al liberalismo, que cada vez más, hacía uso de prácticas “antiliberales” para realización de sus fines “liberales”, todo esto fue el ambiente en que se fue forjando la trayectoria política de Díaz. El capítulo tres analiza cómo se transformó la relación de Díaz y Juárez: de aliados a enemigos políticos; el primero, cada vez más popular, ferviente opositor del segundo, cuando éste, dio visos de querer perpetuarse en el poder; algo que le ganó el descontento de un sector liberal. La oposición que Díaz representaba contra Juárez, hizo que se convirtiera en líder del ala “radical y progresista” al interior del partido Liberal, corriente, finalmente ganadora.

El capítulo cuatro se centra en el papel de Díaz en la presidencia, desde el difícil comienzo, por la situación del país, el que carecía “aún de las necesidades básicas para lograr la estabilidad política: fronteras claramente definidas o seguras, relaciones estables con los vecinos del hemisferio (…) o con Europa. La inestabilidad financiera y fiscal, acrecentada por el problema persistente del endeudamiento externo, seguía siendo un obstáculo importante para el desarrollo económico”. (p.87)

Según Garner, el Presidente no era lo todo poderoso que el dictador reclamaba ser, ni era lo totalitario que alegan sus críticos. Mantenerse en el poder fue el resultado de una constante negociación y renegociación. Algo siempre presente en el trabajo del autor es el resaltar el “pragmatismo” y el “patronazgo” como principios de la política porfirista, así como también el uso de la “deferencia” y la “adulación” en ambos sentidos, tanto, hacia el presidente como hacia sus interlocutores, era la manera de ganarse sus favores. Otra de las características durante el Porfiriato, fue el atento cumplimiento a la celebración de elecciones regulares, pero cuyo resultado no se “dejaba a la suerte”, éste estaba ya preestablecido, gracias al nombramiento directo de candidatos, lo que le permitía ir armando una red clientelar, pero también se daba el que las candidaturas tuvieran que ser negociadas. Lo que eventualmente le costó su permanencia en el poder.

Uno de los grandes logros de Díaz, fue la pacificación del país, conocida como pax pofiriana, lograda en base al uso de la fuerza. El abatimiento del bandidaje; y las formas para remediar el problema es uno de los hechos que más duramente le ha sido criticado. Al igual que el trato con la prensa, y su represión. Muchos de los críticos del presidente acabaron tras las rejas en más de una ocasión; pero según Cosío Villegas, el asesinato de periodistas, si bien, sí se dio; no fueron muchos los casos; y estos se dieron más que como parte de la política de Díaz; fueron más, un asunto de abuso policíaco.

Entre otros de los aspectos del régimen porfirista, está el mejoramiento de las relaciones con la iglesia, en los que se ponía de manifiesto el pragmatismo que caracterizó a Díaz, éste podía no instrumentar la ley a pie juntillas, mientras el clero no se involucrara en asuntos públicos.

Hacia el final del libro, se enumeran, los logros en materia económica, política y social. Entre los que se destaca el restablecimiento de relaciones con Europa y un fuerte acercamiento con Estados Unidos, en gran medida, gracias a la inversión extranjera (especialmente en ferrocarriles y minería), pero algo interesante es que según Garner, y contrario a lo que se pudiera creer; es que Porfirio Díaz, no fue del todo obsequioso con sus socios como se ha dado a entender en el discurso oficial.

Finalmente el autor reconoce como una de las causas de la caída de Díaz, la disparidad en el desarrollo regional. La “heterogeneidad” del país, dio pie a que diversos problemas surgieran en 1910, lo que finalmente le puso fin al gobierno de más de treinta años de Porfirio Díaz.

El trabajo de Garner, cubre todos los aspectos importantes en la trayectoria política de Díaz, que según el autor, jamás renunció a sus ideales liberales y con un genuino sentido de preocupación por la estabilidad y porvenir del país.

Es un relato, ágil y sin un lenguaje complicado; esto hace que la lectura sea fácil y de cómoda comprensión, y que a lo largo de poco más de 200 páginas, nos demos la dimensión exacta de las luces y las sombras de unos de los formadores del México moderno.

*Garner, Paul, Porfirio Díaz. Del héroe al dictador, una biografía política, Editorial Planeta, México, 2010.

Textos Relacionados

Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

Texto: Meridiano 107
168

Candice Renoir tiene cuatro hijos. Acaba de separarse de su esposo y ha tomado una decisión muy importante: regresar a la Brigada Criminal en París. El problema: haber estado casi una década...

Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

Texto: DIana Pinedo
301

En el centenario luctuoso del que fuera táctico militar y protagonista de las principales batallas de la División del Norte, Felipe Ángeles, los escritores e investigadores Felipe Ávila y Jesús Vargas, presentaron...

Los libros digitales no son negocio en México

Los libros digitales no son negocio en México

Texto: Meridiano 107
161

El crecimiento en la venta de libros digitales se detuvo en México desde 2015, de acuerdo con la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica (Anidigraf). La tecnología acaba...

A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

Texto: Meridiano 107
258

A 170 años de su muerte Edgar Allan Poe, es tendencia en las redes sociales, lo que habla de su vigencia como escritor. Poe a quienes podemos acceder en una excelente traducción...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Red de corrupción duartista en el sector salud

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

338
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |