• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

¿Conmemorar la Revolución de octubre?

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
22 noviembre, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
¿Conmemorar la Revolución de octubre?
35
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Se cumplen 100 años de la Revolución Rusa y conmemorarla parece implicar un dilema histórico. ¿Cómo reflexionar sobre un proceso que forjó al siglo XX sobre sangrientos y horrorosos eventos? Cuestionar la validez histórica así como a las virtudes de la revolución bolchevique partiendo de la miseria humana provocada por esta, no es una táctica nueva y tampoco injustificada. ¿Cómo aprender de la Revolución de octubre en 2017 siendo históricamente «justos»?

Ensayar una defensa o apología de alguno de los aspectos y consecuencias de la «Revolución de octubre» es una locura, pero igualmente resulta el omitir aquello que este movimiento combatió. En las últimas dos décadas hay una especie de «redescubrimiento» de Marx pues las promesas del neoliberalismo se han convertido en auténticas pesadillas de la desigualdad que parece nadie entender más allá de su parcela de observación. La conmemoración de la Revolución Rusa de octubre de 1917 debe admitir la miseria provocada por sus actores pero también debe reposicionar sus aspiraciones de igualdad social en el planteamiento de la organización de las sociedades.

Es un dilema histórico porque ideas y praxis no fueron consideradas por Lenin como elementos separados. Se concluyó que alcanzar la «dictadura del proletariado» no puede evitar el camino de la armas por ejemplo. ¿Cómo traer de vuelta el tema de la transformación total de la sociedad sin apelar a la destrucción humana y material? Esta convivencia aparenta ser imposible e insensata y para tal caso, en la historia sobran experiencias sobre la efectividad de la violencia para dar inicio a cambios sustanciales aunque rara vez estos cambios se completan o se mantienen fieles a sus ideales.

El cinismo nos caracteriza. Ingenuos los que crean en la revolución. Atrasados los que siguen hablando de «Estados-nación», «imperialismo», «capital», «estructura», «superestructura» o «lucha de clases». Realistas los que entienden «reforma» como «cambio sustancial». Benditos los que mantienen a la izquierda moderada, tímida y sin discurso. Ser cínicos nos ha consagrado como una sociedad sin mitos ni héroes, pero también de pereza frente al compromiso ideológico. Y si hay una lección histórica, producto de la reflexión de este proceso revolucionario, es sin duda la necesidad del compromiso ideológico para alcanzar transformaciones sociales reales y revolucionarias.

Dicho compromiso se tiene que construir, no volviéndose militante de un partido o votando cada que hay circo electoral. Éste se edifica adoptando una posición sobre la manera en que nos organizamos como sociedad. Puede ser erróneo apelar a una regresión absolutista e irreflexiva a los componentes de aquella lucha. Tal vez el camino es el de retomar conceptos clave y usarlos como traductores del tiempo presente. No son pocos los que han tratado de contextualizar y adaptar la propuesta marxista a diferentes tiempos y lugares, a veces, llevándola al extremo y forzando la realidad para que se adapte a la teoría.

Vale la pena reflexionar sobre uno de los conceptos clave de este sistema filosófico: la lucha de clases, pues este se ha considerado ni más ni menos como «el motor de la historia». En el pensamiento marxista, la sociedad está dividida por clases sociales. Se ha debatido cuántas clases sociales existen, debido a que loa realidad a veces parece mostrar una organización más compleja de la que popularmente se considera, es decir, burgueses y proletarios. Probablemente sea ahora, más que nunca, que la sociedad se encuentra ante una complejidad enorme de estratos sociales. ¿Cuál es el sentido de retomar el concepto de la lucha de clases en este momento?

Una definición práctica de este concepto dice que es el «enfrentamiento entre clases antagónicas, que expresan proyectos de organización de la vida en común sobre bases radicalmente diferenciadas.» La lucha clases sí que resulta relevante para el mundo contemporáneo. Tal vez no entendido como «el motor de la historia», pero sí como la clave de tensión y conflicto entre las clases. ¿Cómo entender las demandas de sectores específicos de la sociedad considerar la desigualdad inherente (¿natural?) del sistema capitalista? Los sectores más empobrecidos no dejan de mantener la tensión sobre seguridad, salud, educación, salario o vivienda porque no tienen acceso ni mucho menos garantía sobre estos aspectos de la vida cotidiana que son fundamentales del sistema de organización social.

Este concepto puede llevar al compromiso ideológico si no olvidamos que el sistema en el que vivimos se sustenta en la desigualdad social. Intervenir en la escena política en apoyo o detrimento de decisiones que reduzcan o aumenten esta desigualdad, es una proyección de la comprensión de una idea sencilla de entender: entre las clases sociales no se parte del mismo lugar para llegar al mismo destino.
Conmemorar a la Revolución Rusa tal vez pueda ser una locura en algunos de sus aspectos, pero su origen intelectual no debe ser olvidado pues la barbarie del capitalismo no se ha estado ahí, en el Londres de Marx, en la Rusia zarista, en el Estados Unidos de 1929 y en las crisis neoliberales que están ahí, latentes desde el «crudo» despertar de 2008.
Jaime Osorio, Estado, reproducción del capital y lucha de clases. La unidad económico/política del capital, México, UNAM, 2014, p. 63.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
434

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
529

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
371

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
641

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |