• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Ghost in the Shell

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
21 abril, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Ghost in the Shell
51
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La adaptación del (primero) manga de culto, Ghost in the Shell que se convertiría en un fenómeno con las películas y series posteriores ha pasado por un camino tormentoso desde el anuncio de Scarlett Johansson como la protagonista y el supuesto whitewashing (el blanqueo en el cine) que implicó su casting hasta su recibimiento nada espectacular en las salas estadounidenses (su target principal) y alrededor del mundo, tal vez excepto por el curioso mercado de China que podría ayudarlo a rebasar esos 110 millones.

Aquí no entraré a la discusión de la preferencia de etnias. Es algo que simplemente no tiene mucho lugar aquí por diversas razones. La primera es que Mamoru Oshii (el director del importante producto animado del 95) por tanto revuelo, se pronunció y advirtió que no hay controversia debido a que el cuerpo actual de la Mayor (Johansson) no tiene una relación directa con el anterior cuerpo de Mokoto Kusanagi. La segunda razón es que, aunque ese cuerpo fuera el de una chica japonesa, el mundo que se presenta se muestra muy por encima de las diferencias étnicas, incluso por encima de las barreras del idioma, por lo que una mente y un ghost japonés en un cuerpo de apariencia occidental y construido por una compañía que a simple vista aparenta ser transnacional me parece, va bastante ad hoc. La tercera es que desde los 80’s podríamos acusar de lo mismo a los productos japoneses originales (la primera aparición del manga de Masamune Shirow fue en 1989), ya que en harta cantidad vemos protagonistas, tanto masculinos como femeninos) occidentalizados. La cuarta es que la ciudad donde se desarrolla, nunca aclara ser japonesa, tanto en el ánime como en esta cinta, e incluso los fans argumentan que se trata de la región de Hong Kong. Yo por lo pronto le advierto que no es un elemento que rompa la experiencia, aunque por lo general, el whitewashing empobrece mucho a todo el conjunto cuando se da en otras experiencias. Creo que el espantoso e insípido título que le pusieron para Latinoamérica juega peor en su contra que este elemento. Pero me estoy adelantando.

Dirigida por Rupert Sanders (Blancanieves y el cazador, 2012), La vigilante del futuro (como la conocimos en América Latina) llega por fin a las salas a impulsar esta moda naciente de convertir en blockbusters, ánimes y mangas. En futuro más o menos lejano, más o menos distópico y aunque sí verosímil, la humanidad desdibuja a grandes pasos el límite entre las máquinas y el cuerpo humano. La premisa de la película animada del 95 (de la que abreva en mayor cantidad) se mantiene, en una ciudad que se percibe más china que japonesa, la Sección 9 se dedica a combatir el ciberterrorismo, práctica criminal extendida en un mundo donde los cuerpos humanos son «enchulados» con toda clase de baratijas tecnológicas para cualquier parte del cuerpo: órganos, huesos, extremidades, ojos, oídos, aparatos y salidas en la nuca para conectarse a redes informáticas. La Mayor (antes adolescente japonesa que tras una tragedia insertan su cerebro y su espina dorsal a un cuerpo totalmente cibernético y declarada como única en su clase) lidera un equipo S.W.A.T. en dicha agrupación policíaca y al enfrentarse a un asalto y hackeo se topa con un misterioso enemigo de la corporación de investigación y desarrollo en robótica que le otorga a la Mayor su condición mitad humana, mitad ciborg. Una indagación policíaca comienza y en el proceso, la Mayor comienza a tomar consciencia de su ser a la vez que se plantea cuestionamientos filosóficos.

Ghost in the Shell (jamás podré quedarme con el otro título) es una adaptación fiel a la estética, al tono, a las intenciones e incluso a la estructura narrativa de la cinta animada. Pero como he dicho en otras ocasiones, las adaptaciones fieles no siempre son sinónimo de calidad. Lo primero que se nota en la cinta es la dirección de arte. Colorida, saturada, con tintes cyberpunk que a veces recuerdan a Blade Runner y otras recuerdan a Akira. Muestran un medio urbano ahogado en publicidad que ocupa mucho espacio y emborracha la vista, las «mejoras» a los cuerpos expresan una idea que domina a esta sociedad en general: la mente humana no tiene límites, el cuerpo humano sí que los tiene así que ¿por qué no alterar aquello que frena a la mente? El ojo del fan y ajeno quedarán atraídos por un diseño arriesgado, aunque visto antes. Aseguro que ningún fan de ánime o manga se sentirá excepcionalmente estimulado.

El ritmo de la cinta es pausado, pero no lento. Mantiene la atención, pero no la recompensa mucho. Si espera una cinta de acción dinámica y explosiva mejor gire la vista a otra cosa. En una crítica la ponían en la misma vía de la prodigiosa The Matrix (Hermanas Wachowski, 1999) lo cual llamó mi atención y cometí el error de esperar lo mismo. No es secreto que a las hermanas directoras se les acusó de plagio o por lo menos de poca originalidad ya que su cinta del 99 guardó muchas similitudes incómodas con el producto animado de Mamoru Oshii. Sin embargo, hay una gran distancia entre ambos, aunque se toquen temas similares. Ghost in the Shell no logra atrapar más allá de su contenido visual al público. La acción se agradece, pero se siente vacía por un tratamiento muy superfluo de los temas filosóficos a los que se acerca. Las actuaciones cumplen pero es el guion el que no ayuda a entender el problema y las reflexiones. Es más, podría decir que carece de un tratamiento de esto, la exposición comienza dichos acercamientos, pero se queda lejos de alguna conclusión clara. Malas decisiones de la dirección y tanto se nota esto que la cinta parece querer apuntar más a un Batman o Daredevil asiático y cibernético que a un sujeto producto (no hay otra manera mejor de describirla) de su tiempo que intenta entender lo que es. La pretensión de ahondar en el problema del ghost (elemento humano similar al concepto del alma o espíritu que se conserva o prolonga en el ser de la Mayor) se percibe en el metraje con toda esa solemnidad que sustenta a la película, pero se queda lejos de incluir al público en el problema. Es buena adaptación, no llega a ser palomera por su tono introspectivo pero como espectador se sentirá fuera del juego. La recomiendo si tiene ganas de ver algo diferente. No la vea si está aburrido.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
430

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
524

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
367

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
634

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • De cuando don Armando B. Chávez presentó su «Diccionario de Hombres de la Revolución en Chihuahua»

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |