• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Hacia 2018 entre la memoria y el miedo

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
20 diciembre, 2016
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Hacia 2018 entre la memoria y el miedo
21
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El 7 de diciembre pasado, José Gil Olmos publicó un análisis en Proceso en el cual plantea el potencial que tendrá el recurso del miedo para impulsar las candidaturas en la carrera hacia 2018. En este artículo se plantea que se ha utilizado antes esta herramienta para ganar las elecciones del 94 y del 2006 y que en ambos casos, el miedo emana del contexto nacional. Por una parte, el levantamiento zapatista y asesinato de Luis Donaldo Colosio y por otra parte, en medio de una campaña de difamación, López Obrador es presentado como el posible verdugo económico de México.

Sin embargo, en esta ocasión el miedo, recurso efectivo para atraer votos con base en las percepciones, emana principalmente de un factor externo al contexto nacional. La victoria de Donald Trump proyectaba escenarios ciertamente siniestros para México desde la campaña y su triunfo, que no sobra decirlo no fue tan sorprendente como lo hicieron parecer, ha comenzado a materializar esos temores fundados en una sociedad estadounidense claramente dividida, donde lo diferente, lo que no se considera parte de lo verdaderamente american no puede entrar. Es fácil imaginar cómo puede explotarse esta situación para una campaña electoral.

El horizonte desolado de la economía mexicana dará varios pretextos para inundar los discursos. Para empezar bastará recordar cuan sensible fue la paridad entre el peso y el dólar al día siguiente de las elecciones en Estados Unidos. Una reacción esperada pero que cumplirá una función importante en la memoria colectiva. Impactó directamente al bolsillo de los mexicanos y en tiempos de dificultad económica se necesitan líderes valientes y capaces para plantar cara y defender el dinero mexicano. Es una fuente de recursos discursivos que no puede desaprovecharse.

Es cierto que aún quedan dos largos años de la administración actual y que la capacidad de la clase política mexicana para estirar los límites de lo legal y de la paciencia sigue sorprendiendo con cada paso que da. Pero hay que recordar que aunque el cargo presidencial dura seis años, los últimos dos suelen encarrilarse de forma paulatina hacia el esfuerzo de lucha por el poder. Los destapes, los coqueteos, los rumores, los esfuerzos primigenios de campaña y de creación de imagen de los «presidenciables» ya se han hecho notar en este 2016. La mayoría de estos fueron evidentes, algunos ya se conocían apenas acabada la jornada electoral pasada. Pero insertarse en el conocimiento y aprecio del colectivo y de los grupos del poder requiere tiempo. Tiempo para negociar, proponer y maquinar. Tiempo para construir alianzas, aprovechar oportunidades, formar cuotas de poder, edificar bases sociales y construir equipos de trabajo. La maquinaria de la democracia está operando.

Son dos años en que la administración Trump puede ofrecer los elementos necesarios para persuadir el voto e incluso, para opacar los errores y desviaciones anteriormente cometidos. El temor a lo externo puede superar fácilmente a lo interno y en un país donde la memoria histórica parece un lujo, los monstruos de la casa de enfrente causarán más incertidumbre que la catástrofe de los que ya habitan en la casa propia.

La competencia será tal vez la más diversa que se haya visto. El vigor y la sinergia que han causado las candidaturas independientes ofrecen una piedra angular que seguramente veremos en los siguientes dos años: la búsqueda de una política menos partidista. El engaño ha funcionado, pues en México la tradición partidista está lejos de desaparecer. La lucha para enmendar los errores de los partidos políticos a través de su derrota en las urnas podrá convencer a algunos, pero la verdad es que la contienda real se dará entre los partidos grandes. Aunque cada cual deberá ocultar o solapar el rastro de las experiencias pasadas. La guerra contra el narco de Calderón que recién cumplió diez años, la desastrosa o más bien nula capacidad estatista del gobierno peñista, la inestabilidad que cierta o no siempre ha transmitido el escenario de AMLO son sólo algunos de los lastres y posibles fuentes de temor que se extenderán hasta 2018. ¿El muro de Trump y la incertidumbre mercantil que genera su abierto combate a dos tratados comerciales importantes pueden opacar el catastrófico estado actual de México?

No busco con esto ayudar a crear una visión apocalíptica del contexto nacional, sin embargo es difícil no sentir incertidumbre ante el escenario y más cuando se suma a todo esto una palpable resistencia y apatía general. México atraviesa una crisis de consciencia profundísima y en esta dirección puede darse un vuelco al sistema de valores que dejó de funcionar hace ya varios años. Este vuelco puede tener utilidad para la clase política en una paradójica realidad mexicana.

La realización de un gobierno de ultraderecha en el país vecino puede propiciar la percepción de necesitar un «liderazgo capaz y valiente» y será interesante ver como se comienzan a infiltrar ideas como esta o de unión entre mexicanos en las siguientes elecciones intermedias donde se disputarán algunos de los estados más importantes para la persecución de la silla, como el Estado de México.

No puedo negar el tono especulativo de mis palabras pero tampoco se puede negar el cúmulo de miedos y la carencia de memoria que se instalarán en esta marcha de la locura hacia la presidencia en 2018. Aún falta harto tiempo para que desemboque esto y para que sigan acumulándose la razones para tener miedo.

Una época complicada, sí aún más, se avecina para la realidad social de este país y se podría argumentar que me adelanto. Tal vez la dirección que sigue el país no sea tan grave como lo plantea Érika Paz en México, el inicio de un Estado totalitario, artículo publicado apenas el 14 de diciembre pasado. En él, se explica la amplitud de la acelerada escalada que estamos presenciando de las facultades que están adquiriendo las fuerzas armadas para intervenir en asuntos que se suponen no entran en la gama de sus funciones y obligaciones. En la creación de la ley reglamentaria del artículo 29 por parte del Ejecutivo Federal, se discuten cosas tan graves como la suspensión de garantías y derechos humanos en caso de Estado de excepción, ese que plantea en caso de invasión, desastre o guerra. Se discute si el Ejército puede escuchar lo que usted y yo conversamos por teléfono, internet o algún otro medio rastreable; si en sus funciones policíacas pueden catear domicilios sin necesidad de orden y todo esto descrita en una ambigüedad que sólo puede transmitir sospechas, ya que estas cosas podrán darse con una «perturbación grave de la paz pública» en situaciones que representen una «amenaza a la capacidad de las instituciones del Estado para hacer frente a dichas afectaciones», por lo la libertad de reunión peligra fácilmente ya que vale la pena preguntarse ¿qué cosas pueden perturbar gravemente la paz pública?. Si, tal vez no sea tan grave…

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
359

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
389

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
298

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
379

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

323
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |