• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, junio 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Tanto va el cántaro al agua, que…

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
16 noviembre, 2016
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Tanto va el cántaro al agua, que…
47
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

En la actualidad la vida resulta ser placentera y cómoda, aunque desconozcamos el riesgo que tal estilo de vida implica. Por ejemplo, si alguien le dijera a usted que apartar de una distancia de 80 kilómetros hacia arriba; pero, sobre nuestras cabezas, en las ultimas décadas se ha acumulado un numero secreto y creciente de chatarra electromecánica, que —actualmente— circula alrededor de la tierra, aunque, por hallarse en equilibrio, entre dos gigantescas fuerzas: la centrifuga versus la centrípeta. Por el momento tal chatarra no representa un peligro para la población mundial; aunque al menor cambio tal situación pudiera significar un riesgo mortal.

—Tal vez un asteroide —aduce José Luis Licón, ingeniero en Electromecánica, egresado del hoy Tecnológico de Ciudad Juárez—, de los detectados por la comunidad científica internacional, se acerque a la tierra de manera que arrastre toda esa basura… O, el peor de los caos, la desestabilice y se precipite…

Pero, ¿como comenzó todo?

—A raíz de los descubrimiento nucleares—nos dice—, los científicos siguieron experimentando con proyectos espaciales. Debido a eso, se organizo el proyecto Apolo, organizado por la NASA, en Estados Unidos. Al mismo tiempo, surgió el CERN (o Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), en Europa; y ahora, recientemente, se ha difundido que también China (con su Centro de Lanzamiento de Satélites en Jiuquan, en el desierto del Gobi, en el noroeste del país), descubrimos sorprendentemente que sobre nuestras cabezas se cierne la amenaza de una abundante chatarra.

—Pero, ¿porque nada sabíamos?—se le pregunta.

—Tal información se mantiene oculta por los gobiernos fuertes participantes —afirma—. Lo preocupante es que surgió un nuevo tipo de carrera armamentista… Ya no únicamente se sienten con el derecho de invadir un país (o varios), como en el pasado; sino, ahora, van tras el planeta mismo.

—Aunque, por las características del proceso evolutivo del humano —explica—, dado que sus peligros y amenazas se hallaban hacia su frente, en la actualidad sentimos que no hay motivación para observar hacia arriba.

De manera intermitente, sobre nuestras cabezas como una amenaza oculta, por la secrecía del poder global, circulan posibles toneladas y toneladas, que ellos desechan. Su ahora detritus, significo para los ciudadanos de los correspondientes países el gasto de miles de millones de sus monedas recabados como impuestos.

—Bueno, el gasto ya cumplió su función —explica—. El destino final de las naves, por supuesto, salio en la TV para causar orgullo a la humanidad; pero las chatarras que las llevaron a la ingravidez, ahí quedaron… Pero tanto va el cántaro al agua, que…

—Pero, ¿y la utilidad social del gasto? —se le pregunta—. Puesto que fueron billones y billones de dolares…

—En alguna manera la vemos en la tierra, por significar un poco de bienestar y comodidad —comenta—. Principalmente porque la cantidad mayor de basura consiste en los satélites utilizados para otorgar el servicio a la telefonía, televisión, internet…

—Los Nuevos Faraones (como calificara el Papa Francisco al llegar a México) piensan jamas nos va a dañar —explica—, porque se circula a una velocidad suficiente para dar una vuelta a la tierra cada 90 minutos y hallarse a una altura de 200 kilómetros.

—¿Y tal significa una verdadera estabilidad de manera permanente? —se le pregunta.

—¡Por supuesto que no! —afirma—. Pensar lo contrario seria una estupidez… Por ejemplo, el riesgo de esta basura invisible se hará visible cada vez que un asteroide se aproxima a la tierra.

—Pero tal riesgo es muy eventual…—ataja—. El próximo 12 de octubre de 2017 el asteroide calificado por la Sociedad Internacional Astronómica como 2012 TC4 (y que podría medir entre 12 y 40 metros de diámetro), pasará cerca de nuestro planeta.

—¿Que tan cerca? —se le pregunta.

—Si lo que te preocupa es una posible colisión con la tierra, pierde cuidado —explica—. Las posibilidades de una colisión con nuestra tierra son de uno en un millón. Las estimaciones de los expertos, son que el asteroide pasará a una distancia de entre 13 mil 200 y 433 mil 200 kilómetros de la tierra.

Sonríe irónico:

—¿Ya ves porque utilizo el famoso dicho mexicano: tanto va el cántaro al agua…? —reflexiona—. Inclusive puede decirse que tal asteroide es un viejo amigo nuestro, pues ultima vez que estuvo cerca de nosotros fue en 2012. En aquel tiempo, pasó a una distancia de 94 mil 800 kilómetros y a una velocidad de 26,5 Km/h.

—¿Este tipo de riesgos son frecuentes? —se le pregunta.

—Al parecer, no lo son —agrega—. Sin embargo, para averiguar a qué distancia exacta pasará la próxima vez es necesario realizar aún más observaciones.

Reflexiona un poco.

—Por el momento no hay posibilidad de impacto —añade—. En esta ocasión el asteroide 2012 TC4 (el cual forma parte de la lista de asteroides potencialmente peligrosos); pero no hay que olvidar que la comunidad científica internacional ha detectado un total de 1 mil 572 asteroides de este tipo.

En igual manera, ninguno de ellos se dirige hacia la tierra en una órbita que en un futuro mediato se impacte directamente contra nuestro planeta. Pero la proximidad de su transito puede provocar, eso si, un riego, como ya ha sucedido en otras ocasiones, cuyos impactos han sido directos a la tierra.

—¿Como cual?— se le pregunta.

—Como el evento de Cheliábinsk [mejor conocido como evento de Tunguska, en Siberia]—nos explica—, ocurrido el 15 de febrero de 1908. En aquella ocasión, un cronista escribió un relato de lo ocurrido en Vanavara, Siberia, hace poco mas de un siglo, y a 64 kilómetros del epicentro.

Transcurrieron algunos segundos de las siete de la mañana. Un hombre yace sentado en el balcón de un solitario establecimiento comercial. No se imagina que, en sólo unos instantes, será arrancado de su silla y el calor será tan intenso que sentirá como si su camisa estuviera envuelta en llamas. La primera expedición científica que llegó al área lo hizo 19 años después. En 1921, Leonid Kulik, el conservador principal de la colección de meteoritos del Museo de San Petersburgo condujo una expedición a Tunguska. No obstante, las duras condiciones de la zona del interior de Siberia impidieron al equipo alcanzar el área de la explosión. En 1927, una nueva expedición, liderada otra vez por Kulik, logró finalmente alcanzar la meta.

—Al principio, los habitantes de la zona se mostraban renuentes a contarle a Kulik acerca del evento —agrega—. Creían que la explosión había sido una visita del dios Ogdy, que le había echado una maldición al área derribando árboles y matando animales.

—Pese a que se hizo muy difícil obtener testimonios de lo sucedido —prosigue—, la evidencia abundaba alrededor. Aproximadamente 2 mil 100 kilómetros cuadrados de bosque quedaron partidas en dos. Ochenta millones de árboles yacían a ambos lados, derribados en un patrón radial sobre el suelo.

—De pronto, en el cielo norteño… —Licón Alonso nos lee conmovido un fragmento de testimonio de la época—, el cielo se partió en dos y, sobre el bosque, toda la del firmamento parecía cubierta por fuego… En ese momento, hubo un estallido en el cielo y un gran estrépito… Al estrépito lo siguió un sonido como de piedras que caían desde el cielo o de pistolas que disparaban. La tierra tembló.

—¿Así de grave? —se le pregunta—.

—Ojalá que tal asteroide pasará tranquilo como hasta el momento todos han hecho —concluyó—; y que únicamente atrajera sobre si la basura que actualmente se halla sobre nuestras cabezas…. Y se la llevara en su enorme cauda. (aunque no la veamos)…

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
359

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
389

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
298

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
379

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

323
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |