• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Frontera

Del Ayer

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
16 junio, 2017
en > Frontera
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Del Ayer
78
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Cerca del Zócalo de la hoy Ciudad de México se localiza la esquina de Moneda y Lic. Francisco Primo de Verdad y Ramos, en dicho lugar estuvo la casona arzobispal y en pretéritos años se le nombro Cerrada de Santa Teresa La Antigua.

Bajo la dinastía del sobrino nieto de Carlos III de nombre Felipe V, rey de España de 1683-1746 quién tuvo bajo su potestad al virrey de la Nueva España y arzobispo Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta, el cual fungió como tal de marzo de 1734 al mes de agosto de 1740.

Fue el sevillano Jerónimo de Balbas, quien dio por terminado la reconstrucción de la casona arzobispal, sus campanas instaladas resistieron el roer de los siglos, todavía se recuerdan los arcos los que descendían en línea recta al penetrar a dicho palacio, habían amplios corredores, enormes bodegas, cuadras para potros rosillos, aposentos para tertulias, había vasos con figuras de cuerno, rebosantes de frutas y flores llamados cornucopias, que simbolizaban la abundancia, existían alfombras de Flandes tejidas de lana que cubrían el suelo, cortinas de tafeta de color amarillo, otras de carmesí, cuya tela era de seda, las sillas eran de nogal, madera cortada de árboles con tronco robusto con la copa redondeada cuya altura alcanzaba los 15 metros, los cojinetes abullonados eran de terciopelo rojo, la cama de madera de avellano, con columnas a torno pintadas con oro pimiento y plata, amplias colchas de flecadura con alamares de igual color y rodapié de chaquira, cuyas cuentas de metal quedaban ensartadas, el colchón de crin, con sus filamentos flexibles y elásticos, obtenidas de las hojas de esparto provenientes de la planta gramínea, de ella se empleaban por ser duras, el fundetón grande con travesero bordado a punto de cruz, las sábanas de Ruan, la fresada de Castilla, la sobrecama de paño esmeraldado, el aguamanil decorado y a un lado los juboncillos, la toalla de cabritilla adobada, cuya piel ya curtida procedía de animal pequeño, en ella estaba estampado el escudo de Córdova.

Los armarios encancetonados, la ropa colocada en cofres flejados, al abrirlos guardaban los olores del romero y tomillo, las cajuelas con cerraduras y llaves, las sayas de terciopelo negro semejante a las basquiñas, dichas vestiduras eran túnicas que llegaban hasta los talones, los capillejos eran gorras o redes que usaban para abrigar la cabeza, los calcetines eran de seda de Toledo, los puños deshilados, las tocas de lino, los guantes de piel agamuzados, los calzones boloñeses eran de jergueta, las gorgueras apañaladas, las camisas de Malinas, los zapatos de Córdoba, los sombreretes de fieltro.

Los taburetes eran de Vitela, hechos de pergamino muy fino, fabricados con piel de animales jóvenes, las polainas de cordoncillo, las malaquitas de Tolimán y un Cristo con su peana de carey colocado arriba de una tarima destacando sus tres clavos de plata con la sarta de los sufrimientos sometidos al Hijo del Creador y en el filete superior de su túnica una sortija de oro azulada y en la base una jícara de azulejo de talavera, en donde depositaban rosarios y las intenciones de los penitentes.

También existían azófares con aleación de cobre y zinc, almireces de metal, calderetas para el guiso de pescado al que agregaban cebolla, aceite y vinagre o el guisado de un cordero o de un cabrito, había perolallos que eran vasijas de metal semiesféricas que servían para cocer diferentes alimentos, los tinajeros que eran vasijas grandes de barro cocido, más anchas por la mitad que por el fondo y por la boca tenían un aro sirviendo para depositar agua, aceite u otros líquidos.

Hubo atriles grandes llamados facistoles, les decían ruceles a las personas que tenían su cabello de color pardo o claro o blanquecino o entre canoso.

Los tederos eran soportes de hierro para las teas, o sean, las antorchas de madera impregnadas de resina, las cuales ardían con facilidad, siendo útiles al iluminar los pasillos.

Los ebaneros procedían de un árbol del tronco grueso, cuya madera era maciza de color negro y en el centro de color blanquecino.

Existían los clavicordios que fueron los antiguos instrumentos de cuerda de alambre con teclado semejante a los actuales pianos de cola.

Las vihuelas eran instrumentos musicales de cinco, seis o siete dobles cuerdas, antecedentes de la guitarra.

Las damas usaban en sus orejas los zarcillos que actualmente son los pendientes o aretes. Las gorgueras eran adornos que utilizaban las damas en el cuello.
Se decían tocas a lo agrio, áspero o desabrido, los facistoles eran atriles grandes, el alfajor era la pasta de harina de yuca con piña y jengibre, para degustar rosquillas de alajú, le decían tinajero al líquido que llena una vasija.

La palabra anaquelada se usaba al poner tablas horizontalmente en los muros y armarios principalmente en amplias bibliotecas.

Lamentablemente, durante el período del Virrey Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta, sucedió una catástrofe que estremeció a la Nueva España, por una epidemia llamada matlazáhuatl, la cual mató a casi 40 mil personas en la Ciudad de México y 200 mil en el resto del país.

En 1735 se incrementó la extracción de oro y plata enviándose a España cientos de barras y gracias a esa aportación se logró la reconstrucción del Palacio Real de Madrid, y gracias a esa aportación se sufragó la guerra contra Austria.

En 1740 se inició la construcción del templo en el Cerro del Tepeyac a fin de venerar a la Santísima Virgen de Guadalupe.

Tras de entregar el arzobispo Juan Antonio de Vizarrón y Eguiarreta el mando a su sucesor Pedro de Castro Figueroa y Salazar, Duque de la Conquista, el arzobispo Juan Antonio de Vizarrón continuó en el Arzobispado de la Nueva España, falleciendo a los 89 años en el año 1747.

Si es de reconocer los grandes éxitos que tuvo el Virrey Juan Antonio de Vizarrón, en el combate de gavilleros y asaltantes rurales, cosa que los actuales gobernantes de la República Mexicana no han podido solucionar la violencia existente, destacando los asaltantes quienes desvalijan a los ciudadanos cuando viajan en transportes públicos, los constantes asaltos en las calles, el hurto en los hogares, el despojo a los cuentahabientes que retiran dinero de las instituciones bancarias y de los cajeros automáticos, el saqueo a los centros comerciales, el robo de automóviles con lujo de violencia, el despojo a los pasajeros que utilizan el servicio de autobuses que circulan por las carreteras y no se diga de los secuestros, en fin que es un problema de inseguridad, ya que, la cifra de homicidios dolosos registrados en la República Mexicana durante el primer trimestre del presente año 2017 alcanzó la suma de 5,775 denuncias por homicidio intencional.

Textos Relacionados

Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

Texto: Meridiano 107
190

El histórico edificio de Correos, ubicado en Lerdo e Ignacio de la Peña, fue entregado por la Federación al Gobierno del Estado, para la creación de una Biblioteca Pública Regional, según consigna...

La poesía es penitencia que búsca testigos

La poesía es penitencia que búsca testigos

Texto: José Manuel García-García
98

Blas Lorenzo Alderete. Lo poco que sé de este poeta él mismo lo escribió: nació el 3 de febrero de 1739 en San Antonio de Corpus Christi de la Isleta (región de...

Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

Texto: Meridiano 107
364

El gobernador Javier Corral Jurado encabezó la tradicional ceremonia del encendido del árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez, en donde miles de familias fronterizas se dieron cita para...

Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

Texto: Meridiano 107
399

El gobernador Javier Corral encabezó la ceremonia de inauguración de la Clínica Rural "San Agustín" en el Valle de Juárez, que por primera vez contará con instalaciones dignas para atender a la...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |