• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entretenimiento

Las cinco películas de la primera mitad de 2018

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
15 octubre, 2018
en > Entretenimiento
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Las cinco películas de la primera mitad de 2018
85
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

las_isla_de_los_perros.jpg

Isla de Perros
Wes Anderson volvió en 2018 con Isla de Perros (IdP), cinta que para nada contradice la tendencia estética que ha seguido el director texano, con planos simétricos, un cuidado obsesivo por el detalle y un trabajo de colores siempre en función de las emociones del espectador. Aunque parezca una continuación de El fantástico Sr. Zorro de 2009, sólo tienen en común el estilo de arte y animación pues IdP también es una cinta de animación por técnica de stop motion.

Isla de Perros
se ubica en la ficticia ciudad japonesa de Megasaki, en un futuro cercano en el que brota una enfermedad canina y contagiosa que vuelve a los perros agresivos. El alcalde de la ciudad (quien tiene preferencia por los gatos) inicia una campaña para expulsar a los canes y llevarlos a una isla-basurero. Años después llega Atari a la isla, un niño de doce años que busca a su antiguo perro guardaespaldas y que se une a una jauría de exiliados que se disponen a ayudarlo.
Además de toda la evidente metáfora política sobre las dictaduras represoras de opositores y minorías, la cinta aborda el tema con una trama de cinta infantil pues hablamos de un pequeño que busca su perro perdido. Pero Isla de Perros se encuentra lejos de ser una película dirigida a los niños y aunque éstos último bien pueden disfrutar de la cinta, se percibe fácilmente que la intención de Anderson es otra pues esta comedia negra hace uso de un sentido del humor sofisticado, elaborado y en varias ocasiones existencialista. Una cinta divertida que enfrenta la gravedad de la realidad social y política del odio y la persecución.

38787397_345479305990896_5378410974380294144_n.jpg


El tercer asesinato

Fechada en 2017 pero estrenada en mayo de este año en México, El tercer asesinato es la penúltima entrega del experimentado director japonés Hirokazu Koreeda, quien ganó un premio a mejor cinta y dirección en su país natal por esta cinta.

El tercer asesinato narra la historia de Tomoaki Shigemori (Masaharu Fukuyama) un abogado defensor que se implica en el caso de Misumi (Koji Yakusho), acusado de asesinar a su propio jefe y quien está por enfrentar la pena capital pues ya había cometido homicidio antes.

Este largometraje más que una trama de detectives es un courtdrama en el que las pistas son trabajadas desde la ley y los dilemas éticos y morales conducen los elementos emocionales de la historia. Koreeda entrega una obra que no busca la tensión sino la introspección durante un sesudo y a veces tedioso proceso de investigación que revuelve mentiras, falsas memorias y muchas intenciones ocultas.
La hechura, puesta en escena y fotografía no es despampanante, pues la riqueza de la cinta se encuentra en las actuaciones y en su guion que plantea constantemente paralelos entre personajes. El ritmo le parecerá lento a más de uno pero logra mantener el interés a través de sus diálogos.

38791629_302315323678181_1799527164572336128_n.jpg

Avengers: Infinity War

El MCU (Marvel Cinematic Universe) continua generando billetes año con año sin embargo, cual fenómeno espacial periódico, cada tanto sucede un evento de gran escala que viene a cerrar las dichosas fases. El último de esta clase fue Captain America: The Winter Soldier de 2016 dirigida por los Hermanos Russo, quienes también dirigieron la última entrega del equipo de superhéroes más rentable. Estrenada a nivel mundial el 27 abril, Infinity War ha pasado a ser un verdadero evento de la cultura pop por su desmedida recepción, entregando una taquilla de más de 2,000,000,000 en total.

Más que esperada, Infinity War se planteó como la culminación de los eventos narrados desde la primera entrega de Los Vengadores en 2012. Thanos finalmente se dio a la tarea de reunir personalmente las seis gemas del infinito, con el objetivo de “equilibrar” la vida en el universo, asesinando a la mitad de los seres vivos. Nuestros héroes, que poseen algunas de las gemas, deberán detener la cruzada de Thanos y sus poderosos esbirros al precio que sea necesario.

Satisfactorio es la palabra más adecuada para describir esta cinta. Cumple harto en muchos de los aspectos en los que suele fallar el MCU, haciendo de Infinity War una entrega tan memorable y divertida que es difícil pensar que dentro de este universo cinematográfico haya otra cinta que le rivalice en calidad, ritmo y guion. De lo mejor de Marvel Studios y aún quedan muchísimas producciones más… pfff.

38810455_302585770318400_5126310223899787264_n_1_.jpg


Los increíbles 2

Pixar es un estudio de gran importancia para el séptimo arte, quizás sus aportaciones son sutiles y orientadas a un público específico, pero sus producciones suelen desbordar una calidad envidiable en casi todos los aspectos de sus obras. En 2004 el estudio californiano dio un manazo a la mesa con Los increíbles, una verdadera joya de la animación y con pocos contrincantes en el subgénero de superhéroes. En 2018 después de una promesa y expectativa de varios años llega la secuela teniendo a Brad Bird como director y guionista, igual que la anterior.
Los Increíbles 2 se ubica inmediatamente después de la entrega de 2004. La familia termina enterrando la posibilidad de legalizar a los super, pues al luchar con un villano destruyen media ciudad. Una pareja de hermanos brillantes y empresarios los contactan posteriormente para intentar de nueva cuenta llevar a los súper a las calles, pero en esta ocasión los roles se intercambian y es a Mr. Increíble quien toca le turno de cuidar al bebé mientras que Elasticgirl comienza a llevar a cabo misiones superheroicas y de relaciones públicas para mejorar la imagen del gremio.
Una secuela innecesaria y que se notó se hizo con harta flojera. En cuanto a la música y la animación, el estándar Pixar de excelencia sigue ahí pero el elemento que le dio muchísima riqueza a la primera parte (el excelente guion) se perdió en un trama terriblemente predecible y sosa, además de estar repleta de diálogos innecesarios que no van a ningún lado. Pareciera ser que un afán de pagar cuota y perspectiva de género la entorpeció en gran medida. La anterior logró de mejor manera hablar de los mismos temas de roles de género pero sin disparar a la cara directamente los mensajes moralinos que suceden en la secuela en cada oportunidad dada y con intentos burdos de equilibrar la situación con un montón de secuencias de comedia de bebé y padres agotados e incapaces de hacer su trabajo de crianza. La orientación de la cinta se hace más que evidente.

sueno_en_otro_idioma.jpg

Sueño en otro idioma

Coproducción dirigida por el mexicano Ernesto Contreras (Las oscuras primaveras, 2014) estrenada en el festival Sundance llega a salas mexicanas en 2018. Sueño en otro idioma narra la historia Martín (Fernando Álvarez Rebeil) un lingüista joven que viaja a una costa mexicana aislada para investigar y rescatar de la desaparición al Zikril, una lengua que sólo dominan tres habitantes del pueblo. La tarea se torna complicada cuando Martín descubre que los dos ancianos que hablan Zikril están enemistados desde hace años y reconciliarlos formará parte de la complicada labor, en la que la hija de uno de ellos, Lluvia (Fátima Molina) jugará un papel activo en el proceso.

Aunque la sinopsis no lo indique, la historia va más sobre éstos dos ancianos Isauro y Evaristo (José Manuel Poncelis y Eligio Meléndez respectivamente) quienes guardan un conflicto de décadas, mismo que se va esclareciendo a través de flashbakcs revelando el dolor y los dilemas con los que se debaten.

Interesante y sustancial resultó ser Sueño en otro idioma pues trata una variedad de temas que dan bastante conversación: la utilidad y necesidad de rescatar lenguas en peligro de extinción, la represión sexual por valores morales-religiosos y la manera en que se percibe una lengua y el más allá.

Aunque trata éstos temas puede decirse que no fue del interés del guionista (Carlos Contreras) ni del director ofrecer una conclusión o catarsis a cada tema. Más bien la intención fue plantear las posibles veredas de la reflexión y la conversación. Quizá su mayor problema sea el de ser demasiado “explícito” al mostrar la dimensión espiritual del Zikril que percibo innecesario y fuera de tono aunque para nada disonante con el resto de la obra. Sin caer en el “folklorismo”, la idealización de indígenas o el discurso racista, Sueño en otro idioma logra con eficacia un retrato de un drama humano específico pero que alcanza dimensiones universales. Aunque eso sí, el trabajo de Fernando Álvarez me parece su punto menos agraciado.

Textos Relacionados

Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

Texto: Meridiano 107
173

Candice Renoir tiene cuatro hijos. Acaba de separarse de su esposo y ha tomado una decisión muy importante: regresar a la Brigada Criminal en París. El problema: haber estado casi una década...

Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

Texto: DIana Pinedo
305

En el centenario luctuoso del que fuera táctico militar y protagonista de las principales batallas de la División del Norte, Felipe Ángeles, los escritores e investigadores Felipe Ávila y Jesús Vargas, presentaron...

Los libros digitales no son negocio en México

Los libros digitales no son negocio en México

Texto: Meridiano 107
165

El crecimiento en la venta de libros digitales se detuvo en México desde 2015, de acuerdo con la Asociación Nacional de Industriales y Distribuidores para la Industria Gráfica (Anidigraf). La tecnología acaba...

A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

Texto: Meridiano 107
262

A 170 años de su muerte Edgar Allan Poe, es tendencia en las redes sociales, lo que habla de su vigencia como escritor. Poe a quienes podemos acceder en una excelente traducción...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • De cuando don Armando B. Chávez presentó su «Diccionario de Hombres de la Revolución en Chihuahua»

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |