• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Audiencia final para extraditar a Duarte el 10 de noviembre

    No hay amparo para Duarte: Jorge Espinosa

  • Frontera
    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

  • Nacional
    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    El Tepeyac sin culto

    El Tepeyac sin culto

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Soliloquio | ¿Robo o coartada?

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
14 octubre, 2020
en > Opinión
Reading Time: 6min de lectura.
Soliloquio | ¿Robo o coartada?
531
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Es un clásico en criminalística iniciar cualquier indagatoria con la pregunta ¿a quién beneficia el crímen?
Vale por supuesto para la sospechosa trama de casi 38 mil medicamentos oncológicos que supuestamente fueron robados al gobierno de la bodega de una empresa privada en Iztapalapa.
Digo sospechosa porque el supuesto robo ha levantado un sin fin de sospechas entre los padres de niños con cáncer y entre cualquiera que se adentre en los datos conocidos.
El propio lópez, tan familiarizado y displicente con la práctica diaria de mentir, calificó el tema de “muy raro”, como cuando alguien expresa algo que carece de toda lógica.
Para Claudia Sheinmbaum el robo fue “extraño”.
Ayer lópez se quejó de que quienes dudan del robo son “malas personas” y los calificó de “zopilotes”.
Ahora millones de mexicanos ya no sólo dudan del robo, sino incluso de que los medicamentos hayan estado alguna vez en esa bodega.
Veamos por qué la duda.
Para empezar el supuesto robo sucedió el domingo 4 de octubre, pero la empresa no lo dio a conocer hasta el miércoles 7, la Cofepris emitió la “alerta” hasta el viernes 9 ya tarde, y lópez no lo mencionó hasta el lunes 12, ocho días después.
Menos mal que era un asunto prioritario del cual alertar a la población.
Los padres de niños con cáncer que fueron informados del supuesto robo el sábado 11 en Palacio Nacional sintieron con razón que el gobierno les está mintiendo y denunciaron ayer formalmente que lópez no ha transparentado las pruebas del supuesto robo.
“No creemos que el robo sea cierto… tratan de justificar el desbasto”, dijo uno de los denunciantes.
No sería la primera vez, pues ya se les ha mentido respecto a las fechas en que llegarían suministros, sobre la existencia en bodegas de dotaciones y sobre supuestos acuerdos con laboratorios…por lo menos.
También sienten inconsistente que en la reunión “urgente” a la que fueron citados les hayan mostrado sólo un “proyecto de la alerta” que Cofepris emitió con 5 días de retraso, pero ningún documento de la denuncia respectiva. Se les dijo que aun no se interponía.
Pero las demoras inexplicables no son lo único sospechoso.
Quizá lo más, radica en que son medicamentos – daunorubicina, fluorouracilo, oxaliplatino, dacarbazina, mitomicinas, etoposido, idarubicinas, ciclofosfamida y epirubicina- que por su especialidad no es de esperar que se vendan en el tianguis de Iztapalapa, en cualquier otra plaza, ni mucho menos en farmacias particulares, hospitales privados o a través de redes sociales, sobre todo porque son de uso exclusivo del sector público.
Y un dato sumamente irregular: Cofepris informó que los medicamentos, fabricados por la empresa argentina Kemex aún no contaban con registro sanitario, cuando este es indispensable para importar cualquier fármaco. La referencia desapareció en todos los siguientes comunicados oficiales.
Ante ese contexto, la pregunta clave es ¿para qué serían robados si no hay mercado posible?
Sheimbaum declaró que en la misma bodega había otros muchos medicamentos, algunos más caros, “pero sólo se llevaron los oncológicos”.
La bodega es propiedad de la empresa Novag, que no es la fabricante de los medicamentos sino sólo un intermediario.
Un intermediario que siempre fue un proveedor minorista del gobierno mexicano y que sospechosamente se convirtió, con la llegada de lópez al gobierno, en un gran mayorista. De no haber ganado ninguna licitación, ha recibido 86 contratos con el sector público por 378 millones de pesos. De los 86 contratos 79 han sido por adjudicación directa, es decir sin competir con otros proveedores.
El estilo distintivo de la opacidad lopista.
Otro factor sospechoso es que el martes 13 lópez recurrió al viejo truco del “compló”, con el que según él justifica la escasez de medicamentos, tanto para niños con cáncer como muchos otros, acusando a empresas nacionales y extranjeras de “sabotear” a su gobierno con el desabasto.
Dijo que las empresas no le quieren vender a su gobierno porque “están muy enojados” de que combata la corrupción. Y salió con el cuento de que “antes” vendían las medicinas al gobierno al doble o al triple… y no las entregaban… se robaban el dinero”.
Y al día siguiente cambió la versión, al decir que “quienes distribuían los medicamentos en sexenios pasados no los distribuían bien, porque todo era negocios”.
Hasta ayer en la noche el gobierno no había interpuesto ninguna denuncia relacionada con el cuento de lópez.
Ninguna.
A pesar de que lleva con ese cuento más de 22 meses.
Si hubo corrupción, lópez la está solapando, por lo cual es cómplice por encubrimiento.
Lo que sí escuchamos fue a Gatél decir que está “tranquilo” porque “hay otros seis laboratorios a los que se les han contratado todos estos productos”.
De manera que proveedores sí hay y son varios, lo que desenmascara la burda mentira de lópez.
Y no sólo que quieran vender, como prácticamente todas las empresas, sino que ya le han vendido sus productos al gobierno.
Así que sí hay proveedores y ya se les han hecho compras. Lo que ha faltado es que les compren lo suficiente, porque la escasez de medicamentos para niños con cáncer inició cuando el gobierno de lópez decidió suspender todas las compras “porque había corrupción” y obligó al fabricante nacional, Pisa, a suspender la producción por motivos baladíes.
Esta decisión contra Pisa ha sido interpretada en la industria farmacéutica como un “castigo” por haber vendido grandes cantidades a gobiernos anteriores, bajo la “lógica” lopista de que “todo era corrupción”.
Pisa abastecía un alto porcentaje de las necesidades del sector público, lo que también hecha por tierra la burda generalización de lópez en el sentido de que “no entregaban los medicamentos y se robaban el dinero”.
Los padres de niños con cáncer suponían que las supuestas existencias que supuestamente fueron robadas cubrirían necesidades de aquí a fin de año. Ahora su incertidumbre es mayor que hace dos semanas.
Pero hay más factores que alimentan la sospecha.
Según “el parte” oficial el robo fue perpetrado por un grupo de entre 10 y 15 sujetos armados que llegaron a bordo de tres camionetas así como un camión de carga, para luego golpear y amagar a los empleados del lugar. Los ladrones habrían tardado aproximadamente dos horas en apoderarse del botín.
La única “prueba” del supuesto robo que las autoridades han mostrado es una foto en la que aparece un camión blanco de redilas con un todo rojo circulando por una calle no identificada.
Nada más.
Ningún video y ningún testimonio de los vigilantes sometidos.
Ninguno de los vecinos se dio cuenta.
Se sabe que en el área donde la empresa privada “custodiaba” en su bodega los medicamentos propiedad del gobierno hay decenas de cámaras y se habla de que participaron varios vehículos, pero en la foto el camión aparece solitario.
Es evidente que ante el cúmulo de evidencias los padres de niños con cáncer intuyan que el gobierno les miente y teman que el desabasto empeore en los próximos días y semanas y la escasez se le atribuya “al robo”.
Sería una coartada que sólo beneficiaría al gobierno y al discurso del “compló” de lópez.
En la mañanera del martes lópez dijo:
“Estamos buscando solucionar en definitiva lo del abasto de medicamentos para niños con cáncer… No se piense que “somos inhumanos”.
Lleva 22 meses diciendo que buscan solucionar el desabasto, un desabasto que no existe en ningún otro país del mundo.
Mientras tanto, desde diciembre de 2018 cuando inició la calamidad lopista, han muerto en México por cáncer mil 602 niños y niñas, consolidándose como la primera causa de muerte en la infancia mexicana.
El movimiento Juntos Contra el Cáncer conformado por 60 organizaciones sociales afirma que miles de personas – niños y adultos- recién diagnosticadas con cáncer o que ya recibían algún tipo de atención han tenido que posponer indefinidamente sus tratamientos, sea por desabasto o por el abrupto cambio al Instituto de Salud para el “Bienestar” (Insabi).
Entre cinco y seis mil niños presentan cáncer cada año en el país y su índice de sobrevida promedio registrado entre enero de 2019 y julio de 2020 es poco mayor a 46 por ciento.
En comparación con decenas de países donde el cáncer infantil se atiende adecuadamente la probabilidad de que una niña, niño o adolescente sobreviva es del 90%, casi el doble que en México.
El martes pasado el director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud, Michael Ryan, afirmó desde Ginebra que es una tragedia que mueran innecesariamente niños con cáncer en México por falta de tratamiento y medicamentos, cuando pudieran ser tratados y salvar sus vidas.
Paralelamente, esta semana se dio a conocer que en los centros de salud y hospitales públicos del país “se acabaron” las vacunas contra la influenza.
La explicación oficial fue que “acudió mucha gente a vacunarse”.
¿Qué esperaban?
¿Que la gente lo dejara para el año entrante o que decidiera no vacunarse?
Si los responsables del desabasto en el gobierno de lópez no son “inhumanos” la única explicación es que son criminalmente ineficientes

Textos Relacionados

El Tepeyac sin culto

El Tepeyac sin culto

Texto: José Luis Muñoz Pérez
334

Salvo durante la guerra Cristera, desde 1667 este 12 de diciembre no habrá festejo oficial ni se recibirán peregrinaciones en El Tepeyac. Como todos sabemos, la Basílica está cerrada desde antier. Ningún...

Soliloquio | La última y nos vemos

Soliloquio | La última y nos vemos

Texto: José Luis Muñoz Pérez
330

Esta es la última entrega de Soliloquio en 2020. Espero encontrarnos al comenzar 2021. Agradezco enormemente a mi amigo Antonio Pinedo su hospitalidad en Meridiano 107 para las 80 columnas que me...

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Soliloquio | Cubreboca y partidismo

Texto: José Luis Muñoz Pérez
155

El cubreboca tiende a convertirse en insignia partidista en México. Los más devotos adeptos de lópez que siguen su ejemplo rechazan usarlo. Por su parte, la población más responsable se caracteriza por...

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Soliloquio | Intelectualidá decadente

Texto: José Luis Muñoz Pérez
277

Cada día son más las personas, los grupos, los medios y ahora también los eventos a los que lópez declara su enemistad. La semana previa le tocó turno a la Feria Internacional...

Ismos | La Fare

Anaya busca ser el contrapeso
Ismos

Anaya busca ser el contrapeso

Texto: La Fare
149

A 48 horas de distancia, es claro que el regreso a la vida pública que anunció Ricardo Anaya en un...

Siga leyendo
Ismos | Maru sube al ring

Ismos | Maru sube al ring

151
MORENA busca líder

MORENA busca líder

127
Ismos | Distractor y redito electoral

Ismos | Distractor y redito electoral

77
Ismos | Intelectuales orgánicos

Ismos | Intelectuales orgánicos

128
PUBLICIDAD

Temas Clave

Estado

Mensaje de Javier Corral en relación al coronavirus: anuncia medidas de emergencia en Chihuahua

218
Estado

Suman 31 detenidos y 14 condenas contra cómplices de la corrupción de César Duarte

228
Estado

Gema Chávez Durán será la primera Fiscal Anticorrupción con autonomía en Chihuahua

303
Estado

Presupuesto 2020 de Javier Corral incluye $470 millones recuperados con la Operación Justicia para Chihuahua

95

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

225

Lo más visto

  • Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    3523 compartidos
    comparte 3523 Tweet 0
  • Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Entre la lengua y la pared

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | ¿Robo o coartada?

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Saldos de la necedad

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
‍







...

© 2019 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

© 2019 Desarrollos en La Nube |