• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Las promesas del «blockchain» y las criptomonedas

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
14 septiembre, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Las promesas del «blockchain» y las criptomonedas
26
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

(Primera parte)

Las tecnologías informáticas han cambiado como escuchamos música, cómo nos relacionamos con otras personas, cómo adquirimos productos, cómo se realizan investigaciones y también están cambiando las formas de trabajo, ingreso y acumulación de capital. Aparecen nuevos empleos y estos sectores emergentes se convierten en pujantes negocios que florecen a una velocidad de vértigo. Los servicios de reproducción de música o televisión por streaming, las tiendas digitales súper eficientes o los servicios de transporte particular como Uber son ejemplos del potencial de la imaginación concatenada a estas innovaciones. El cielo es el límite.

Cierto es que aún falta mucho para que estas iniciativas privadas puedan generar los ingresos de las materias primas, los energéticos, la tecnología de manufactura, los mercados inmobiliarios o la industria armamentista. Pero sin duda han demostrado, por sus porcentajes de crecimiento y de ingresos, que pueden reunir enormes cantidades de capital, popularizarse como plaga y ofrecer nuevas ramificaciones de la economía. Es común leer notas sobre productos (no todos) maravillosos engendrados en alguna mesa de trabajo de Silicon Valley, California.

Productos que intentan trazar nuevos derroteros por la comida orgánica, el desarrollo de inteligencia artificial, de robótica para el hogar, etcétera. Sin embargo ¿qué tan lejos nos encontramos de una auténtica revolución económica con base en estas tecnologías? Y me refiero a un cambio tan radical como el que propició el petróleo o el establecimiento del Fondo Monetario Internacional para la economía mundial.

Tal vez no tanto o al menos eso dicen los promotores de las criptomonedas, quienes proclaman con mucha emoción las ventajas del blockchain para nuestro frágil régimen capitalista globalizado. Si usted lector, lectora, jamás había escuchado alguno de estos dos términos, puede sentirse excluido. Pues es un mercado emergente que ya lleva operando desde 2009. Hay toda una jerga alrededor de las criptomonedas que obliga a buscar un glosario para cualquier neófito. Permítame hacer una breve introducción.

En 2008, justo después de que reventara la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos provocando la recesión y posterior crisis económica a nivel internacional, comenzó a fraguarse un nuevo sistema de divisas digitales. El ente conocido como «Satochi Nakamoto» (sabemos que es un alias, hay fuertes sospechas sobre su verdadera identidad pero no se sabe con certeza de quién o quiénes se trata) publicó en 2009 el artículo «Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic System». En el texto (que es de muy fácil acceso) explica de forma concreta el proyecto «Bitcoin». Aquí la cosa comienza a ponerse macabra.

En enero de 2009, comenzaron a generarse las bitcoins, una divisa completamente digital que únicamente se encuentra en internet. Dicha moneda no tiene un soporte físico en el mundo «real», no se valora con respecto al oro, plata, petróleo, materias primas ni ninguna clase de objeto físico. Esta currency sólo se podía intercambiar por internet y su valor fue mínimo en sus primeros dos años. Las personas podían intercambiar entre sí estas bitcoins por medio de la red sin intermediarios de ninguna clase, es decir, no hay bancos, empresas o particulares que regularan o administraran estas primeras e inocentes transacciones.

Básicamente era un servicio internacional de envío de divisas sin intermediarios ni costos extras. El sistema en el que se soportaba este intercambio de bitcoins tampoco descansaba en alguna dependencia, institución, Estado o particular, pues se formaron «nodos» informáticos donde el poder de procesamiento de los usuarios en conjunto mantenía las líneas de comunicación y no algún centro de servidores dedicados, además de ser esta misma red de nodos la que se dedicaba a validar las divisas entregadas. Un sistema fiduciario autónomo, descentralizado y seguro.

La seguridad de este sistema se basa en los registros de los intercambios de las bitcoins. Pues cada transacción pasa por un número determinado de nodos, dejando un «rastro» en cada punto de conexión. Registros que se convirtieron en las famosas blockchain. Cadenas que aglutinan dichos registros convertidos en problemas matemáticos que pueden resolverse y comprobar el valor de una divisa. Pensar en el blockchain como un enorme libro de cuentas público y respaldado por esta potencia de procesamiento conjunta. Esta característica de ser seguro, aparentemente, hace virtualmente imposible el robo, falsificación o manufactura ilegítima de criptomonedas, pues estas cadenas de registro contienen también una especie de firma digital del usuario y es fácilmente comprobable la autenticidad de una transacción.

Mi explicación además de somera puede ser confusa. Pero es este carácter esotérico de las criptomonedas las que han provocado muchas sospechas, rechazos y temores para abordarlos. Lo crucial de entender es lo siguiente: En 2009 se lazó por internet una moneda digital, de valor mínimo y que es validada por las computadoras conectadas de sus usuarios. Computadoras que construyen registros que hacen, supuestamente, 100{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} seguras a este dinero. El valor de las bitcoins comenzó conforme se realizaron las primeras transacciones de bienes y servicios en el mundo real. Los usuarios comenzaron a usar estas monedas para pagar sus rentas, comprar ropa, comida, pagar boletos de viaje o de eventos. Comenzaron a usarlo como una moneda de valor real sin tener un soporte físico, organismo regulador o dueño particular de todo el capital. Ahora en 2017 se ha consolidado no sólo como una moneda de valor dentro y fuera de la red, sino como un pujante mercado novedoso con acciones en la bolsa e incluso intercambiable con muchas de las monedas internacionales. Según la página coinmarketcap.com (página que monitorea el valor de las criptomonedas más valiosas del mundo) un bitcoin (la moneda más valiosa del momento) tiene un valor de 4,608 dólares, que en consecuencia equivale a 8,1748 pesos mexicanos. Si usted tiene una bitcoin, puede venderla en más de ochenta mil pesos.
Continuará…

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
434

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
529

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
371

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
641

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |