• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Líder desbordante de un tiempo de guerras

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 diciembre, 2016
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Líder desbordante de un tiempo de guerras
32
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

RÍO DE JANEIRO, 30 nov 2016 (IPS) – Entre los muchos líderes que hicieron historia en el siglo XX, Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre a los 90 años, se singularizó por alzar Cuba a un protagonismo mundial inesperado para un pequeño país, en una era donde las armas eran llamadas a dirimir disputas nacionales e internacionales.

La Guerra Fría imponía opciones políticas y sus consecuencias bélicas. Al elegir el comunismo como su camino en 1961, dos años después del triunfo de la revolución, Cuba se convirtió en un peón infiltrado en el tablero enemigo, con todos los riesgos de esa posición amenazadora y vulnerable.

En América Latina la opción generalizada por el lado «occidental y cristiano» degeneró en dictaduras militares, casi todas anticomunistas y directamente vinculadas a Estados Unidos, con algunas excepciones como la del gobierno progresista del general Juan Velasco Alvarado en Perú (1968-1975).

Proliferaron, en el lado opuesto, las guerrillas apoyadas o incluso promovidas por Cuba, como la incursión comandada por Ernesto Che Guevara en Bolivia (1966-1967). La derrota militar de esos movimientos fue una regla, aunque no absoluta.
Hubo el triunfo de los sandinistas en Nicaragua, en 1979, y en Colombia el conflicto se prolongó hasta este año, cuando se firmó la paz con la mayor de esas guerrillas, las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

La conflagración no se limitó a países latinoamericanos. La guerra del Vietnam, con intervención estadounidense de 1964 a 1975, sacudió el mundo. El triunfo de los comunistas evitó que otro país se mantuviera dividido entre Norte y Sur, como ocurrió con Corea, o entre Este y Oeste, en el caso de Alemania.

En África, la descolonización de algunos países costó ríos de sangre. Argelia, por ejemplo, se independizó de Francia en 1962 tras una guerra que dejó 1,5 millones de muertos, según los argelinos, y poco más de un tercio de esa cifra, según los franceses.

En ese contexto, Castro lideró una gesta que hizo de Cuba un fenómeno de proyección e influencia internacional desproporcionados con el tamaño del país de menos de diez millones de habitantes hasta 1980 y de 11.2 millones actualmente.

Fomentó y entrenó guerrillas que desafiaron gobiernos y fuerzas armadas en varios países latinoamericanos no solo materialmente. Fue para muchos una alternativa de comunismo más auténtico, en contraposición al soviético, considerado burocrático, basado en la represión incluso de otros pueblos y ya sin combustible revolucionario.

La defensa del estimulo moral, la equidad social, la prioridad absoluta a la niñez, los avances en educación y salud y la solidaridad con los pueblos oprimidos o golpeados por tragedias en cualquier parte del mundo son componentes seductores del comunismo a la cubana, pese a su naturaleza dictatorial.

No era democracia, un valor no muy respetado décadas atrás ni tan siquiera por los propagandistas de la libertad en Occidente, que también diseminaron o se asociaron a dictaduras.

Los militares y médicos cubanos se multiplicaron en países africanos y latinoamericanos, en campañas de apoyo y asistencia, e incluso en algunas ocasiones de acción protagónica.

La acción externa de más impacto ocurrió en Angola, donde la ayuda militar cubana fue decisiva para afianzar la independencia del país africano, al bloquear el avance de las fuerzas sudafricanas que llegaron muy cerca de Luanda, buscando impedir el nacimiento de la nueva nación el 11 de noviembre de 1975.

Durante décadas militares cubanos estuvieron en aquel país capacitando colegas angolanos y reforzando la defensa nacional, al igual que médicos y maestros que formaron una nueva generación de estudiantes locales.

La operación en Angola comprueba que Cuba fue más que un simple peón de la extinta Unión Soviética. El 27 de mayo de 1977 ocurrió un intento de golpe de Estado por una fracción del gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola, liderada por Nito Alves.

Leales al entonces presidente Agostinho Neto, los cubanos ayudaron a frustrar el golpe. Ellos recuperaron para el gobierno la principal emisora de radio, en Luanda, ocupada por los rebeldes. Se pudo escuchar una voz cubana comunicando el éxito de la acción, a través del micrófono de la propia radio.

Los soviéticos estaban al lado de los golpistas, según los gobernantes angolanos de aquella época. Diplomáticos de Moscú fueron expulsados del país, así como militantes vinculados al Partido Comunista Portugués. Tuvieron peor suerte los llamados «fraccionistas» acusados de participar en la rebelión, fusilados en una cantidad hasta hoy ignorada.

Últimamente son miles de médicos que difunden una imagen humana de Cuba en América Latina, después de hacerse presentes en muchos países africanos. Decenas de miles de ellos pasaron por la Venezuela bolivariana. En Brasil hay más de 11,000 médicos cubanos, distribuidos por el interior del país desde 2013.

La revolución cubana y sus hazañas se confunden con la figura de Fidel Castro, cuyo liderazgo era tan dominador que probablemente no necesitaría las reglas de su régimen político para afirmar permanentemente su poder y su autoridad sobre todas las actividades en Cuba.

«¿Para qué elecciones?», solían preguntar en forma de argumento muchos cubanos, en respuesta a las frecuentes críticas a la duración excesiva del gobierno castrista, sin someterse a la criba electoral.

La impresión es que su liderazgo era excesivo, desbordaba en mucho los límites de la isla. La capacidad de acción se reflejaba en las reuniones de trabajo hechas en la madrugada, así como diálogos con visitantes.

Sus discursos de muchas horas, los llevó al exterior, cuando visitó países gobernados por amigos, como el Chile presidido en 1971 por el socialista Salvador Allende (1970-1973) y la Angola de Agostinho Neto en 1977.

«Ellos no tienen un Fidel», decían los cubanos en Angola, para criticar y justificar errores del gobierno local, lamentando la ausencia de un líder tan infalible como el suyo en el país cuyo desarrollo intentaban apoyar.

Como producto y sujeto de un tiempo marcado por la Guerra Fría, Castro parece destinado a la controversia, como figura histórica alabada por unos y condenada como déspota por otros. Pero su legado político tiende a disiparse si el comunismo no logra conciliarse con la democracia.

Editado por Estrella Gutiérrez

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
415

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
499

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
348

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
562

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Red de corrupción duartista en el sector salud

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

338
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |