• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Los otros chinguetas

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 diciembre, 2016
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Los otros chinguetas
108
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

«Estar muy cerca del fuego propicia que te dañen o te quieran eliminar, Es que te acercas mucho al toro. Ten cuidado». Julio Scherer García, cálido como fue siempre en su trato con el enorme cartonista Rogelio Naranjo, le recomendaba. Naranjo escuchaba y agradecía el consejo del legendario director de Proceso, pero nunca se desvió un ápice de su estilo aguerrido, profesional, ético y comprometido.
«No sé si un día vamos a poder medir hasta donde llegan los riesgos que uno corre al escoger la profesión. Uno hace lo que tiene que hacer, punto» –decía Naranjo. Y así lo hizo siempre, hasta el final de su vida, ocurrido el pasado viernes 11 de noviembre en la Ciudad de México. Un infarto la causa.
Siempre me ocurre: cuando pienso en personajes valiosos y ejemplares como Rogelio Naranjo, no puedo evitar voltear a ver el reverso de la moneda.
En la entrega anterior, nos referimos a aquellos «chinguetas» cuyo comportamiento anti ético y vergonzante denigra al periodismo. Dijimos también que esos personajes obscuros que conocí al inicio de mi travesía por el oficio hace más de tres décadas, mucho de ellos siguen activos y, agregamos aquí lo más grave: una parte importante de la nueva camada de jóvenes periodistas han tomado tan pernicioso ejemplo, para convertirse juntos en una suerte de plaga nociva que se resiste morir.
No sé por qué, acaso por ingenuo o iluso (o por pendejo, como me han calificado algunos), siempre he querido pensar que los cartonistas nos cocinamos aparte, que nosotros estamos al margen de aquellos que sucumben a la tentación de vender su conciencia y dignidad al poder en turno. Tal vez porque, los referentes de mi juventud, fueron justamente Naranjo y Rius.
Moneros irreverentes ambos, entrones, agudos e implacables contra los poderosos, en una época en que la censura en los medios era brutal y la represión gubernamental feroz.
Para fortuna nuestra, ahora los tiempos han cambiado y las circunstancias son distintas. Hoy gozamos de una relativa libertad para expresarnos, de manera que para los caricaturistas que hoy utilizamos un tono alto y contestatario al realizar nuestro trabajo no constituye mayor mérito. El mérito es, en todo caso, de aquellos que nos antecedieron y que nos abrieron brecha.
Sin embargo, con todo y eso algunos colegas se distinguen hoy por su afán en enseñar el cobre de manera por demás grotesca y vergonzosa. Mencionar nombre no tiene sentido. Ellos, que seguramente leerán esto, se darán por aludidos.
Recuerdo, por ejemplo, aquella ocasión en la que se me ocurrió invitar a estos colegas al programa de radio conducido por mí para tratar el tema del atentado contra nuestros colegas franceses, asesinato perpetrado por un grupo de terroristas islámicos.
La convocatoria se extendió a todos, pero sólo tres la atendieron. De última hora, un tercero canceló porque, dijo, «no es ético que participe en un programa de radio en una empresa distinta a la que participo», (el colega alternaba su labor de cartonista con la conducción radiofónica). Total que, al final sólo quedamos tres para establecer la mesa de discusión.
El tema original del atentado se frustró repentinamente cuando, entre comerciales, uno de ellos me pide que le muestre el cartón que traía en mis manos y que estaba destinado a Antonio Pinedo para su publicación en Semanario. El tema era la corrupción del entonces gobernador César Duarte.
En el dibujo aparece la figura de un César Duarte regordete, jalando un carrito de juguete de remolque, como aquellos con los que jugábamos en nuestra niñez. Encima del carrito va una enorme bolsa llena de dinero. En el «globo» Duarte dice: «En serio que no me fijé quién puso ahí tantísimo pinche dinero».
La provocación surtió el efecto esperado. Uno de ellos sólo sonrió y, el otro, visiblemente contrariado, me cuestionó:
–¿Y quién te va a publicar eso?
–Toño Pinedo, en Semanario
–Uuuuh…
Una vez al aire, mis compañeros de inmediato coincidieron entre sí y adoptaron una posición contraria a la mía. Hicieron causa común para defender con enjundia a Duarte quien, según sus dichos, estaba siendo víctima de ataques calumniosos y difamatorios de «una de chismosos», encabezados por Jaime García Chávez y Javier Corral.
Hubo momentos en que la discusión se tornó álgida y rasposa en la que, incluso, los tres alzamos la voz.
–Te estás excediendo, Lazos –me dijo uno– Lo estás condenando a priori, sin que haya un juicio previo.
–Eso es verdad –terció el otro– Además yo creo que hay que darle el beneficio de la duda al señor gobernador. A lo mejor de veras no se fijó lo que firmó.
–¿Qué, qué? ¿Estás hablando en serio?, pregunté.
–Sí claro… ¿Por qué no? Hay que darle el beneficio de la duda.
Mis argumentos toparon con pared. De nada valió que yo acudiera a la información difundida, sobre todo a través de las redes sociales (la mayoría de los medios un silencio comprado) en los que se daba cuenta de innumerables indicios y evidencias de la corrupción de Duarte.
Me referí a los incontables casos en los que se ha demostrado de que no siempre lo legal es justo. «Legalidad no es sinónimo de justicia», le dije.
Hablé de la complicidad histórica del poder del Estado para exonerar y proteger a delincuentes y depredadores sociales, corruptos de la peor ralea, como Raúl salinas, Emilio Gamboa, Humberto Moreira, Romero Deschamps, Videgaray, Osorio o al mismo Enrique Peña Nieto, por citar sólo unos nombres. Todos exculpados por la ley, pero sentenciados culpables por la justicia.
Con líneas de teléfono abiertas al público, ni las opiniones de la audiencia en su gran mayoría coincidentes conmigo, modificaron su postura.
La defensa a ultranza de mis compañeros a Duarte me pareció grotesca, patética y vergonzosa. Concluido el programa me preguntaba cómo era posible que un sector del periodismo tan admirado y reconocido por muchos por su desempeño quijotesco, puntilloso, implacable y sin concesiones contra los molinos del poder del Estado, habían descendido a niveles tan bajos.
Caso de inmediato encontré la respuesta. Caí en cuenta que ambos estaban al servicio del gobierno del estado de Chihuahua. Al tiempo que le vendían sus servicios de «asesoría política», también le ofertaban diversos proyectos en materia de publicidad y mercadotecnia.
Incluso uno de ellos, durante la rebatinga priista entre César Duarte y Héctor Murguía por quedarse con la candidatura al gobierno del estado, llegó al grado de aprontársele a Duarte llevando consigo una gruesa carpeta bajo el brazo, conteniendo los cartones publicados en los que tomaba partido por él, al tiempo que golpeaba a su adversario y correligionario, apodado «Teto».
–¡Salve! ¡Oh, César! Estoy contigo ¿eh?
Esta es una característica propia de estos chinguetas; golpear estirando la mano, o lambisconear y agacharse, esperando como recompensa, dádivas o migajas miserables.
Triste destino el de ellos. Indigna y hueca la existencia de estos chinguetas que, parafraseando a don Julio Scherer García: viven la vida que desprecio.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
434

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
529

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
371

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
641

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |