• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Chapultepec

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
13 julio, 2017
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Chapultepec
62
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Encima del cerro apodado “La Langosta”, se encuentra el Alcázar de Chapultepec, Moctezuma Ilhuicamina (1440-1468), mandó construir el manantial y el acueducto al pie del montículo, efectuó una pequeña pirámide en la parte baja y determinó sembrar árboles, además inició una obra de albarrada para separar el agua dulce del agua salada del Lago de Texcoco.

Moctezuma Xocoyotzin (1502-1520), construyó un Teocalli, Hernán Cortés erigió una fábrica de pólvora y una Ermita en donde se veneraba al jesuita San Francisco Javier (1506-1552).

El Virrey Luis de Velasco (1550-1564), fue nombrado por el Rey de España Carlos I (1517-1556) y V de Alemania, por ser Luis de Velasco un hombre honrado, de gran moralidad, quien protegió a los indígenas como si fuesen sus hijos, decretó la libertad de los que padecían esclavitud, dijo: “La libertad de los indios es más importante que todas las riquezas del mundo”.

Principió la cimentación de lo que sería el Castillo de Chapultepec, inauguró la Real y Pontificia Universidad de México.

La Santa Hermandad se valió del recurso de colgar a los asaltantes que robaban los caminos.

La minería novohispana creció, Luis de Velasco promovió expediciones hacia la península de la Florida, se le llamó “Padre de la Patria”.

Dicen que de tal palo, tal astilla, su hijo Luis de Velasco, marqués de Salinas, fue nombrado dos veces Virrey de la Nueva España de 1566 a 1595 y de 1607 a 1611 por los Reyes de España Felipe II (1556-1589) y Felipe III (1598-1621), cumpliendo satisfactoriamente sus actividades, él trascendió al realizar la Alameda en la hoy llamada Ciudad de México.

Promovió el viaje de Sebastián Vizcaíno al Japón, con fino tacto y paciencia condujo los destinos de la Nueva España, abatió la corrupción utilizando sólo su valor y su determinación, En premio de su lealtad y sus buenos servicios, en 1611 se le designó con la más alta distinción, ser Presidente del Real Supremo Consejo de Indias.

El ministro de Carlos III (1750-1788) , José de Gálvez recomendó a su hermano Martín de Gálvez como Virrey de la Nueva España (1783-1784), quien impulsó los cimientos de lo que sería el Alcázar de Chapultepec, una misteriosa enfermedad le ocasionó la muerte, en seguida fue designado como Virrey su hijo Bernardo de Gálvez Ortega (1785-1786), siendo ennoblecido por el rey Carlos III al otorgarle el título de Conde de Gálvez, él continuó con la edificación del Alcázar de Chapultepec, falleciendo de una misteriosa enfermedad.

José de Gálvez, Ministro de Carlos III solicitó el nombramiento de otro sobrino llamado Lucas para ser intendente de Yucatán, a los seis meses fue víctima el Ministro de una dolencia extraña falleciendo en Madrid, España.

El Virrey Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, Conde de Revillagigedo (1789-1794) fue considerado el mejor Virrey, no sólo por ser un hombre honrado, prudente y justiciero, además dinámico, emprendedor, visionario e incansable, introdujo el desagüe y las atarjeas, empedró las calles e instaló el alumbrado, estableció el servicio de limpia y la recolección de la basura e hizo poner números en las casas, organizó la policía tanto en el turno diurno como en el nocturno, persiguió sin piedad a los ladrones y asesinos, caracterizándose su gobierno por la mano dura que usó en contra de los criminales.

A partir de esa fecha fue llamada “La Ciudad de los Palacios”, se le conceptuó como estadística, realizó el primer censo de la población, ordeno iniciar en el Alcázar de Chapultepec el Archivo de la Nación.

Por su determinación disminuyó a cero la corrupción, en su gobierno no hubo malversación de fondos públicos, ni ocio en las oficinas de gobierno, la historia lo conceptúa como el mejor de los Virreyes.

Manuel Félix Fernández adoptó el nombre de Guadalupe Victoria, fue Presidente Constitucional (1824-1825), utilizó plantas y hojas de los árboles de Chapultepec para tratar de curarse de la epilepsia que padeció.

En 1822 desembarcó en Veracruz el masón de Joel Robert Poinsett, quien apoyó la Doctrina Monroe, pretendió que México cediera a los Estados Unidos parte de su territorio, fue fundador de la Logia Yorquina, los políticos mexicanos asuzados por Poinsett se inició la época los cambios de los Presidentes en turno, hasta que el Secretario de Relaciones, José María Bocanegra en 1829 le exigió a Poinsett se retirara de México.

Siendo presidente de México Antonio Bustamante (1839-1841), se estableció el Colegio Militar en el Castillo de Chapultepec y en 1847 ocurrió la sublime gesta heroica de los seis cadetes que dieron su vida por la Patria, Juan Escutia, Fernando Motes de Oca, Francisco Márquez, Agustín Melgar, Vicente Suarez y Juan de la Barrera.

Por instrucciones del General Antonio López de Santa Anna en 1842 se construyó el torreón llamado “El caballero alto”, en semejanza a las fortificaciones de los fuertes feudales, para subir había que ascender 94 escalones para llegar al Mirador.

La Emperatriz María Carlota, Amalia, Victoria, Clementina, Leopoldina, esposa del Emperador de México Fernando, José, María, Maximiliano de Habsburgo Loren (1864-1867), logró ampliar el Alcázar de Chapultepec, ella adornó los muros con pinturas de Santiago Rebull (1817-1902), destacando el baño de la Emperatriz, su recámara y el tocador (hechos de Boullé), la sala de música y el de juego, el comedor conteniendo finísima cristalería, cubiertos de plata y los muebles al estilo Luis XV, el aposento guarda el recuerdo de los Monarcas.

También se hicieron mejoras en el bosque, gracias al trabajo de 200 austriacos que trazaron y formaron las avenidas, embelleciendo la jardinería, instalaron el museo zoológico con animales traídos del extranjero, se plantaron fresnos, teniendo semejanza el vergel con los jardines italianos de Pincio.

Don Porfirio Díaz Mori fue primero presidente de facto y después ocupó nueve veces la presidencia de México, reedificó el Castillo de Chapultepec, dándole su actual fisionomía, mandó perforar en su base un túnel hasta la mitad del cerro el cual conducía a la entrada de un elevador, mismo que ascendía hasta la recámara que utilizó Don Porfirio Díaz.

Venustiano Carranza Garza, quien expidió el Plan de Guadalupe y de agosto de 1914 a mayo de 1920 fue Presidente Constitucional, él planeó la terraza del Castillo de Chapultepec.

Habitaron el Castillo de Chapultepec Álvaro Obregón Salido, Presidente de 1920 a 1924 el cual reprimió la actividad pública del clero, encarceló a sacerdotes, ordenaron .los asesinatos de Felipe Carrillo Puerto y en mancuerna con Plutarco Elías Calles, los homicidios de Venustiano Carranza, Manuel R. Serrano y compañía, fusilados sin formación de causa en Huitzilac en octubre de 1927 y sin juicio alguno el fusilamiento del jesuita Miguel Agustín Pro Juárez, quién segundos antes de recibir las balas en su pecho gritó: “Viva Cristo Rey”, así como otros tres cristeros que dieron su vida por Cristo Rey, me faltaría papel para detallar los miles de muertes acaecidas en la guerra cristera iniciada el 1 de enero de 1926 al 21 de julio de 1929 y para ser exactos fallecieron 20 mil cristeros, 60 mil soldados federales y miles de católicos que fueron privados de su vida.

El “honrado” de Obregón adquirió en 1925 la finca Náínari y las propiedades de la compañía constructora Richardson y ni se diga de Plutarco Elías Calles que adquirió gracias a su rapiña de 1924 a 1928, la Hacienda Santa Bárbara a un paso de Chalco, Estado de México, la casona de Las Palmas en Cuernavaca, la finca de El Tambor en Sinaloa, la hacienda de La Soledad en Nuevo León y otros activos.

El General y presidente socialista de Lázaro Cárdenas del Río aprobó ceder el Castillo de Chapultepec a favor del Museo Nacional de Historia, el cual fue inaugurado en 1944, por el Presidente Manuel Ávila Camacho

Textos Relacionados

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Texto: Meridiano 107
99

En la Ciudad de México, se reunión un grupo de políticos y académicos dedicados al análisis político para crear el Comité Promotor de Frente Cívico Nacional, que busca un candidato o candidata...

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Texto: Meridiano 107
105

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN-PRI-MC-PRD, que formaron en la Cámara de Senadores un bloque de contención, se reunieron con gobernadores de la Alianza Federalista para dialogar sobre la reforma que...

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Texto: Meridiano 107
271

Las autoridades han capturado a siete presuntos responsables del asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Kenneth y Langford, entre ellos el jefe de la policía municipal de Janos. La Fiscalía...

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Texto: Meridiano 107
166

Adiós al TLCAN. Los representantes de Estados Unidos, Canadá y México firmaron en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • De cuando don Armando B. Chávez presentó su «Diccionario de Hombres de la Revolución en Chihuahua»

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |