• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, enero 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Militarización improvisada, pero ¿innecesaria?

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
12 enero, 2018
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Militarización improvisada, pero ¿innecesaria?
29
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Una de las trampas o «defensas» más acudidas para respaldar la militarización de la vida pública es que es un cambio necesario y urgente. Tal es la desesperación proyectada desde la sociedad civil que pareciera ser que, otorgar a las Fuerzas Armadas una serie de atribuciones para intervenir directamente en la seguridad pública como nueva fuerza policíaca, es la única salida frente a un horizonte de instituciones tan corruptas como vinculadas con el crimen organizado. Frente a un contexto donde la violencia de género alcanza niveles de horror por todas partes.

Donde octubre pasó a la historia como el mes más violento de la historia del México «moderno» (¿a cuál época se refieren cuando hablan en estos términos?).

Sí. Aparentemente no hay salida a esta «tormenta perfecta». Pero no hay que dejarnos llevar por la asfixiante situación y aceptar con resignación la gravedad de incluir a las Fuerzas Armadas en el conflicto. El jueves último de noviembre fue aprobada la «Ley de Seguridad Interior», con una mayoría priista de esperar pues la Presidencia había estado ejerciendo presión para acelerar el proceso. Las alarmas no aguardaron desde asociaciones civiles, medios de comunicación, analistas y periodistas. Vale mucho la pena revisar la propuesta puesto que desde el Ejecutivo se argumenta que esta legislación no pretende militarizar al país. Es más, esta sospecha es «absurda» (Alzaga y Morales, www.milenio.com, 01/12/2017) según Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia.

Esta ley compuesta de 34 artículos, establece cómo y cuándo han de intervenir, en una situación de conflicto o que represente una «amenaza» a la paz pública, las fuerzas federales y armadas. Estas políticas llevan consigo la posibilidad del Estado para llevar cabo acciones de espionaje y clasificación de datos sobre las acciones policiacas. Sin olvidar que contempla también, la facultad del Ejecutivo para ordenar operaciones sin la aprobación del congreso. A simple vista parece por todos lados una medida completamente autoritaria.

Hay algunos elementos de esta legislación que «moderan» las acciones del Ejército y la Marina. Si el Consejo de Seguridad Nacional determina la procedencia de la intervención militar, el presidente debe expedir dentro de los tres días siguientes una «Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior». Esta declaratoria debe pasar nuevamente por el Consejo Nacional de Seguridad y acto seguido deben ser notificadas la Comisión Bicameral de la Seguridad Nacional y la CNDH para así pasar a la publicación en el Diario Oficial. Sin embargo, si la amenaza significa un peligro grave a la integridad de las personas o para el funcionamiento de las «instituciones fundamentales de gobierno», el Ejecutivo puede ordenar acciones inmediatas de las Fuerzas Armadas. Por un lado, la intervención militar tiene un plazo de un año para actuar con cada declaratoria. Por otro lado, este plazo puede modificarse según el criterio del Presidente sobre la situación de conflicto.

Es una súper concentración de poder en la figura presidencial, pues con cada nicho que posibilite la discusión o el control de la intervención militar, hay una figura, un estamento que aclara finalmente que Peña Nieto puede ordenar con libertad en tanto la situación lo amerite, desde la perspectiva de su criterio. Supuestamente el objetivo de esta iniciativa es «encaminar» a las fuerzas federales, estatales y municipales en su combate al crimen. Precisamente porque el contexto se presenta tan infranqueable que el Ejército se presenta como el único camino para superar el reto.

Sin duda la iniciativa puede mejorarse, pero sigue siendo inadmisible que el Ejecutivo goce de tantas facultades para brincarse las reglas, siempre con el argumento de la seguridad pública garantizando una justificación para sus decisiones. La iniciativa refleja varios vicios de la política mexicana pues evidencia poca planeación en su contenido cuando habla en términos tan ambiguos, donde caben muchas cosas en el rango de «amenaza», «peligro» o «paz pública». El proyecto de ley es claro en su postura frente a las protestas y demás movilizaciones civiles. Si son éstas pacíficas y no amenacen a la seguridad interior, no aplica entra en la categoría de amenaza. No obstante, siguen estando a la merced del criterio de la Presidencia y más aún cuando persistente esta ambigüedad legal, pues una marcha «pacífica» ¿en qué elementos consiste? ¿duración, número de personas, ruido, problemas de tránsito, dónde se consideran todas estas variantes?

Por supuesto que la propuesta de ley lleva consigo medidas de seguridad para la figura presidencial, pues aunque sigue siendo su responsabilidad cualquier declaratoria de seguridad, es difícil imaginar un escenario en el que una catástrofe de violencia terminé con la toma de responsabilidad del Ejecutivo. Secretismo, espionaje, libertad de criterio, libertad para ordenar acciones directas y una inmensa ambigüedad no pueden volver «absurda» la presunción de que una iniciativa para militarizar la vida en este país.

Cabe reflexionar si en verdad México no lleva por lo menos diez años en este proceso (habrá quien crea que este proceso lleva cuarenta años), que en la experiencia calderonista terminó con resultados grises y con un acentuado distanciamiento entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas. Institución que había consolidado una imagen pero que, con cada catástrofe de violencia como Atenco o la desaparición y asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, se perciben ahora como un recurso inadecuado y mal empleado por la estructura del poder en esta «Guerra contra el narco». Cuando se plantea la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen en estos términos, resulta «no necesario», pues parece que se busca cubrir un problema, con un mal inmenso que cubra muchos otros males, como la libertad de demostrar la inconformidad en la vía pública.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
414

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
494

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
346

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
558

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Red de corrupción duartista en el sector salud

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

338
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |