• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Solidaridad a medias con los haitianos en México

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
10 mayo, 2018
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Solidaridad a medias con los haitianos en México
57
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

MEXICALI, México, 27 abr 2018 (IPS) – En el aeropuerto de esta ciudad mexicana, fronteriza con Estados Unidos, los agentes aduanales advierten que habrá una revisión «aleatoria». Pero no es así. A las únicas personas que detienen y revisan son de piel muy oscura y cabello ensortijado, y casi no hablan una palabra de español.

Lo mismo ocurre en otros puestos de control de entrada de Mexicali, capital del estado de Baja California, donde a los que «parecen haitianos» les piden sus documentos y les revisan el equipaje. La práctica se ha vuelto tan común, que nadie protesta, según comprobó IPS en el lugar.

La presencia de afrodescendientes se ha vuelto cotidiana en esta región del noroeste del país, caracterizada tradicionalmente por la convivencia de grandes grupos de migrantes.

Mexicali es el mejor ejemplo: en 1920 tenía más habitantes de origen chino (que llegaron para trabajar en la construcción del ferrocarril) que mexicanos, y aún ahora, la comida típica de la ciudad es la china.

Son más de 4,000 haitianos, según los datos más actualizados, los que se han quedado a vivir en Baja California, sobre todo en las ciudades de Tijuana, el centro económico del estado; Mexicali, la capital política; y Ensenada, su polo turístico.

Comenzaron a llegar a esta frontera en 2016. Las organizaciones sociales de atención al migrante calculan que llegaron a ser unos 20.000 haitianos los que se congregaron aquí, con la intención de pasar a Estados Unidos, para acogerse un programa humanitario temporal, antes de que finalizasen sus beneficios.

Ese país asignó un estatus de protección temporal (TPS, en inglés) a Haití tras el terremoto de 2010 y su vigencia oficial estaba determinada para permitir el libre ingreso a sus ciudadanos hasta julio de 2017.

Así que, tras la devastación que dejó el huracán Matthew en 2016, muchos haitianos comenzaron a migrar hacia Estados Unidos, usando a México como tránsito.

A ellos se les sumaron otros que habían salido de su país después del terremoto de 2010, para migrar a Brasil y otros países sudamericanos, que fueron abandonando cuando el impacto de sus crisis económicas y de otro tipo les cerró oportunidades de trabajo.

No previeron el endurecimiento de las políticas migratorias de Estados Unidos al final del gobierno de Barack Obama (2009-2017), y todavía más con el arribo a la Casa Blanca de su sucesor Donald Trump.

Así que miles se quedaron varados en México, cuando Washington anticipó abruptamente el cese del TPS para los haitianos que no estuviesen ya en el país y en los pasos fronterizos se les pasó a impedir el acceso. Formalmente, el programa formalmente fue cerrado por Trump en noviembre de 2017, lo que obligará a los casi 59.000 haitianos beneficiarios a abandonar el país antes de julio de 2019.

Los haitianos se quedaron inicialmente en los albergues que organizaciones de la sociedad civil y de las distintas confesiones religiosas han instalado en estas ciudades fronterizas para auxiliar a deportados y a migrantes mexicanos y centroamericanos.

Después, y tras una fuerte presión política, consiguieron que el gobierno mexicano les otorgase una visa humanitaria que les permite circular por el país sin ser detenidos. La visa tiene vigencia de un año y es renovable.

Más tarde, comenzaron a incorporarse al mercado de trabajo y ahora se les ve en la construcción, como obreros de maquiladoras, cocineros en pequeñas fondas, dependientes en establecimientos o personal de limpieza en hoteles, entre otros oficios.

«Hace como un año comenzaron a regularizarse. Algunos consiguieron un cuarto para rentar y hasta se casaron. Muchos están trabajando en obras, incluso hay varios ahí enfrente, en la ampliación de la garita, pero todos se dispersaron», dijo José, encargado del albergue conocido como Hotel del Migrante.

El establecimiento, recordó José a IPS, quien pidió no dar su apellido ni difundir su imagen, está frente a paso fronterizo de Calexico, en el que hace unos años hubo una serie de movilizaciones por las deportaciones masivas de la administración de Obama.

En el albergue, uno de los mayores de la ciudad y que pertenece a la asociación civil Ángeles sin Fronteras, llegaron a vivir 700 haitianos, cuando su población promedio es de 200 personas acogidas.

«Está difícil para ellos porque la visa humanitaria no les da derecho a trabajar, sólo a moverse libremente dentro del país. Hubo un acuerdo con los empresarios de Baja California para dejarlos trabajar, pero en realidad, están trabajando sin contratos y hay bastante abuso», contó Wilner Metelus, presidente del Comité Ciudadano en Defensa de los Naturalizados y Afromexicanos.

Metelus, de origen haitiano pero con nacionalidad mexicana y largos años viviendo en el país, encabezó la gestión de las visas humanitarias con el gobierno federal y en entrevista con IPS explicó que el apoyo de las autoridades mexicanas con los haitianos que quedaron bloqueados en el país ha sido escaso.

«Ahorita están demorando los documentos y las autoridades les están exigiendo una carta de que tienen trabajo, pero los patrones no quieren dárselas para no comprometerse porque la visa no es para trabajo», citó entre los problemas que afrontan los más de 4,000 que han recibido las visas humanitarias.

Al principio, 98 por ciento de los haitianos que llegaron a México lo hicieron sin pasaporte, pues entraron de forma clandestina. Ahora, el principal problema es que no cuentan con el registro único de población, un documento indispensable para prácticamente todos los trámites de México.

«Siguen recibiendo una visa humanitaria, pero yo me pregunto ¿para qué sirve la visa humanitaria si no pueden abrir una cuenta en el banco y en las escuelas no quieren recibirlos?», se preguntó Metelus.

«Necesitamos que les den la residencia permanente, porque ellos ya no quieren cruzar la frontera, quieren quedarse aquí (en México)».

En Tijuana, a 180 kilómetros de Mexicali, las cosas no van mejor para los nuevos pobladores originarios de la caribeña isla de Hispaniola.

En 2016, cuando comenzó el bloqueo fronterizo para los haitianos, el pastor evangélico Gustavo Banda abrió las puertas de su iglesia Embajadores de Jesús para alojar a familias y donó unos terrenos, a unos 10 kilómetros al suroreste de la ciudad, para que 30 de ellas se pudiesen construir pequeñas viviendas.

La comunidad bautizó a la zona como «La Pequeña Haití», en referencia al barrio de «Little Haiti» que está en la ciudad estadounidense de Miami.

Comenzaron las construcciones con donaciones de la comunidad, pero en julio de 2017, una orden del Departamento de Protección Civil de Tijuana frenó la construcción, al advertir que se trata de una «zona de riesgo hidrometeorológico», lo que significa que corre peligro de inundarse.

«Es un acto de racismo», denunció Banda entonces.

También resultan víctimas de variados actos de xenofobia y racismo, como el ocurrido el 28 de enero, cuando dos ciudadanos haitianos fueron baleados en la zona norte de la ciudad.

El semanario ZETA informó que uno de los heridos vivía en el albergue frente a donde ocurrió la agresión y el otro había ido a visitarlo; iban a buscar comida para la cena cuando les dispararon desde una bicicleta.

Tijuana es una de las ciudades más violentas del país, y sus zonas periféricas son muy peligrosas.

«Reconozco la solidaridad de mucha gente, pero creo que el gobierno podría hacer algo más. Están viviendo en zonas de alta marginación y hay bastante discriminación de los migrantes haitianos», concluyó Metelus.

Edición: Estrella Gutiérrez

Textos Relacionados

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Texto: Meridiano 107
99

En la Ciudad de México, se reunión un grupo de políticos y académicos dedicados al análisis político para crear el Comité Promotor de Frente Cívico Nacional, que busca un candidato o candidata...

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Texto: Meridiano 107
105

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN-PRI-MC-PRD, que formaron en la Cámara de Senadores un bloque de contención, se reunieron con gobernadores de la Alianza Federalista para dialogar sobre la reforma que...

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Texto: Meridiano 107
271

Las autoridades han capturado a siete presuntos responsables del asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Kenneth y Langford, entre ellos el jefe de la policía municipal de Janos. La Fiscalía...

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Texto: Meridiano 107
166

Adiós al TLCAN. Los representantes de Estados Unidos, Canadá y México firmaron en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Los Archimultimillonarios

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |