*Más juarenses al gabinete
La llegada de Jorge Espinosa, ex líder del PAN municipal en Ciudad Juárez, no sólo es el reconocimiento a las capacidades que como abogado puede tener, conlleva un elemento de reconciliación interna entre el panismo, ya que es miembro de una ala opositora al gobernador Javier Corral, de hecho su ausencia de la campaña fue más que notable.
*Cruz Pérez Cuéllar, otra alianza infructuosa
El tercer salto que da el ex panista y ex corralista Cruz Pérez Cuéllar, en sus afanes de conseguir un puesto de elección popular, al parecer pintan mal, con todo y que el candidato a la presidencia de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, tiene un importante voto cautivo desde hace años, parece difícil que pueda trasladar las simpatías a su persona y beneficiar a los demás candidatos postulados por el partido creado por AMLO. Es muy claro que en Chihuahua la senaduría se definirá entre José Reyes Baeza del PRI y Gustavo Madero del PAN, con una ligera ventaja para el segundo en el arranque. Ventaja que se empieza a diluir al pasar de los días y mostrarse los candidatos, es indudable que la experiencia de Reyes Baeza, se impondrá con el pasar de los días. Madero es un político hábil en el gabinete y en corto, pero en las plazas tiene limitaciones.
*El tetismo con González Mocken
La fuerza electoral que aún pueda tener Héctor Murguía Lardizábal, o bien su capacidad de operación política que no le dio para ganar en el 2016, está hoy a disposición de Javier González Mocken, quien dejó muy buen sabor de boca en los pocos meses que estuvo al frente de la presidencia municipal, cuando sustituyó a Enrique Serrano, su trabajó fue de mucha pequeña obra y de gran contacto con la ciudadanía.
*El esperado primer debate
El primer debate entre los candidatos a la presidencia de la república será determinante en el resultado final, el proyecto de Ricardo Anaya, parea abatir la ventaja que en todas las encuestas le lleva Andrés Manuel López Obrador. La estrategia es lograr que en ese escaparate sea visto el puntero como un líder viejo, con ideas del siglo veinte a problemas que desconoce del siglo XXI. El plan es que luzca anacrónico y desfasado de la dinámica realidad, lo quiere mostrar como un modelo análogo en plena época digital.
*Javier Corral un político de rango nacional
Desde la época de Manuel Bernardo y Oscar Flores no se tenía un gobernador con la presencia nacional, que tiene el actual primer mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien es criticado por la fuerte presencia que tiene en el ámbito político nacional, olvidan que sus largos años de legislador federal, entre ellos dos períodos en el Senado, le enseñaron que en un país centralista como el nuestro la soluciones a los problemas de Chihuahua, se encuentran en el altiplano.
Opina