• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Hombres ilustres (1ra parte)

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
10 abril, 2018
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Hombres ilustres (1ra parte)
250
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

(Primera de dos partes)

1.- Don Pablo Cuarón Rodríguez inició su vida el 16 de noviembre de 1866, falleció en 1960, siendo sus progenitores don Pablo Cuarón Bernal y doña Concepción Rodríguez de Cuarón.

En su juventud se desempeñó en diversos oficios como: carpintería, herrería, curtiduría, colaborando con su padre en la construcción de chalanes y barcazas que se utilizaban para cruzar el Río Bravo.

En julio de 1879 colaboró con el Cura Párroco en la fundición de la Campana Mayor de la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe. En 1891 colaboró en los inicios de trabajos del Ferrocarril Central Mexicano.

Contrajo matrimonio con la Srita. Margarita Uranga Cienfuegos, procreando dos varones y seis mujeres.

En 1890 fue el primer cronista de la ciudad. En 1910 actuó como Tesorero Municipal cargo que desempeñó en dos períodos posteriores, luego colaboró en la Oficina del Timbre, equivalente a la Oficina de Hacienda. Terminó su vida fructífera a los 94 años de edad, haciéndose cargo del mantenimiento de las Iglesias de San Lorenzo, Senecú y del Sagrado Corazón de Jesús ubicada en las calles de Constitución y Mejía.

2.- Don Tomás Fernández Blanco principió su vida el 21 de diciembre de 1868 en Santander, España, falleció en la Cd. de Chihuahua el 29 de mayo de 1947.

A los 20 años viajó de España a Piedras Negras, Coahuila, en donde se encontraba su hermano, de allí a Redondo Beach, California, al cumplir 30 años decidió establecerse en la Cd. de Chihuahua. Don Tomás contrajo matrimonio con la Srita. Rosario Campos Luján, nativa del Valle de Allende, Chih., procreando 5 hijas y 2 hijos, Benito y Tomás.

Al estar establecido constituyó una harinera denominada El Cantábrico, once años después compró en sociedad con su hermano José Manuel la empresa harinera El Globo. En el año 1912 se vio obligado a trasladarse por las agresiones villistas en contra de sus empresas a El Paso, Tx.

En 1917 el Sr. Benito Fernández tomó en arrendamiento la Compañía Cervecera de Chihuahua, en 1925 don Tomás encabezó el grupo de accionistas fundando el Banco Mercantil de Chihuahua, S.A., en 1927 organizó la Compañía Mercantil de Inversiones S.A., En 1936 inició el embotellado de Coca Cola, en 1937 inició una cadena de cervecerías formando la Compañía Cervecera de Salinas, también constituyó la Refrigeradora de Parral S.A., y fundó la Financiera de Industria de Comercio S.A., prosiguió expandiéndose, en 1939 inició la Embotelladora de la Frontera, S.A. sustituyó a la Compañía Mercantil de Inversiones S.A. por la de Refrescos de Ciudad Juárez.

Para 1941 inclinó su patrimonio invirtiendo en el Hotel Victoria ubicado en 16 de septiembre y en 1942 junto con el Sr. Antonio J. Bermúdez fundó la Sociedad de Cines Alhambra S.A., en 1947 comenzó la Compañía Cervecera de la Laguna y en 1948 constituyó en Cd. Juárez los cines Victoria y Alhambra y el cine Colonial en Chihuahua y el cine Lux en la Cd. de Delicias.

Lástima que se fue al más allá este hombre emprendedor, pues esta ciudad fronteriza requiere más de seres que tengan ese empuje con esa talla.

3.- Ing. Rómulo Escobar Zerman, nació en la Villa Paso del Norte en 1871 y falleció en Magdalena, Son., en 1946.

Culminó su carrera de Ingeniero en la Cd. de México, fue director de la Escuela Nacional de San Jacinto, actualmente Universidad Autónoma de Chapingo, localizada a un paso de Texcoco, Estado de México.

Don Rómulo formó parte de la Comisión Mexicana en la Exposición Internacional de Chicago, en unión de su hermano el Ing. Agrónomo Numa Escobar Zerman fundaron las revistas El Agricultor Mexicano y El Hogar, en 1896 refundando esas revistas en una sola.

Estos personajes iniciaron el 29 de febrero de 1906 la escuela particular de Agricultura de beneficiando a cientos de estudiantes.

Don Rómulo fue Síndico Segundo comisionado en Hacienda en 1904, cuando fue Presidente Municipal sustituto Silvano Montemayor.

El Ing. Rómulo Escobar fue Subsecretario de Agricultura y Fomento en el Gobierno del presidente interino Victoriano Huerta, quien se desempeñó de febrero de 1913 a julio de 1914. Don Rómulo fue Senador Suplente, así como Presidente Municipal Interino en 1930, encabezándolo para evitar desmanes existentes, asegurando la tranquilidad de la ciudad (cuya población igual que en esta época padece de una sicosis, que mantiene a la ciudadanía en la desesperación por la alta inseguridad), entregó la Presidencia al Dr. Luis de la Garza Cárdenas.

Aprovecho este espacio para describir lo hechos del Ing. Agrónomo Numa Pompilio Escobar Zerman, quien nació en esta ciudad fronteriza el 14 de agosto de 1874, falleciendo el Cd. Juárez el 9 de marzo de 1949.

La obra más importante del Ing. Numa P. Escobar fue la creación de la Escuela Superior de Agricultura Hermanos Escobar A.C., alcanzando gran prestigio desde 1906.

Ambos hermanos practicaron un reconocimiento del lindero occidental de los ejidos sobre la línea demarcada por el Ing. Rómulo y se colocaron mojoneras desde la Presa «El Ojo de Palo Chino», para dividir el terreno municipal que fue propiedad de la Compañía Carbonífera.

En 1906 para solemnizar el fausto aniversario del primer nacimiento del Indio Zapoteco, se nombró comisiones integradas por el síndico Dr. Domitilio Rodarte y los regidores Numa Escobar y Cliserio Barroso.

En la jefatura política para el bienio 1908-1909, fungió como Síndico Segundo y para 1910-1911, don Numa fungió como Regidor Suplente.

El 15 de Agosto de 1911 el Gral. José de la Luz Blanco, integró el Consejo Consultivo bajo la Presidencia de don Guillermo Álvarez, nombrando al Ing. Numa Escobar Síndico Primero.

El Ing. Numa Escobar falleció en Cd. Juárez el 9 de marzo de 1949.
4.- Don Manuel Mascareñas Navarro nació en 1874 en Guaymas, Son., y a la edad de 88 años un mal cardiaco puso punto final a su existencia.

En 1910 fue vocal de la Junta Revolucionaria en Nogales, Son., y en 1912 se unió a la rebelión con el Gral. Pascual Orozco quién lo designó Gobernador Provisional del Estado de Sonora.

Durante el mando ejercido por los Grales. Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles, prestó don Manuel Mascareñas sus servicios en las Aduanas Fronterizas de Mexicali, de Nogales y en 1925 en Cd, Juárez, Chih.

El Congreso del Estado de Chihuahua y diversas agrupaciones sociales y obreras lo declararon en noviembre de 1926; «Hijo predilecto del estado de Chihuahua».

Al ser depuesto el coronel Jesús Alberto B. Almeida, de la Junta de Administración Civil que ocupó del 1º de agosto al 8 de noviembre de 1930, lo sustituyo como suplente don Manuel Mascareñas, viéndose obligado a renunciar, debido a que la Secretaría de Gobernación señaló que por no ser chihuahuense de nacimiento, se encontraba incapacitado para desempeñar el cargo de manera interina.

De esa forma, don Manuel regresó de 1928 a febrero de 1930 a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público cuando fue presidente de la república Emilio Portes Gil.

Don Manuel Mascareñas fue un hombre protagonista de los cambios políticos y sociales del país.

5.- Profesor Servando I. Esquivel, fue oriundo de Romero Rubio, Coah., abrió los ojos por primera vez el 23 de noviembre de 1877, falleció el 16 de enero de 1962 en El Paso, Tx.

Contrajo matrimonio con la Srita. Marta Mooar procreando tres niñas y un niño.

Cursó su instrucción en su ciudad natal, la preparatoria en Nuevo Laredo, Tamps., y sus estudios superiores en el Instituto Holding Marvin College y en la Confederate Court de Missuri, en Estados Unidos.

En 1898 se trasladó a la Cd. de Chihuahua, en donde prestó sus servicios en el Colegio Palmore durante 15 años, por motivo de la Revolución Mexicana, trasladó dicha escuela a El Paso, Tx.

Cuando Teófilo Borunda Ortíz fue Gobernador del Estado de Chihuahua en 1940, ordenó construir una escuela, poniendo el nombre del extraordinario educador de don Servando I. Esquivel. (Viene a mi mente cuando Teófilo Borunda fue a los 27 años Presidente Municipal de Cd. Juárez, pidió licencia 14 veces en los dos años de su Gobierno, ausentándose 148 días).

Al profesor Servando I. Esquivel le fue otorgada la Presea Ignacio Manuel Altamirano, por haber contribuido a la educación por un lapso mayor de 50 años.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
430

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
524

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
367

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
634

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • De cuando don Armando B. Chávez presentó su «Diccionario de Hombres de la Revolución en Chihuahua»

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |