• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Audiencia final para extraditar a Duarte el 10 de noviembre

    No hay amparo para Duarte: Jorge Espinosa

  • Frontera
    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez “Raúl Palma Cano”, uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

    AMLO incumple a Ciudad Juárez promesa de terminar dos hospitales

  • Nacional
    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

    AMLO agradece a Trump por aplazar la designación a cárteles del narco como grupos terroristas

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    El Tepeyac sin culto

    El Tepeyac sin culto

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | La última y nos vemos

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Cubreboca y partidismo

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Intelectualidá decadente

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | Hemorragia de capitales

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | ¡Aguas!

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Dizque Cultural

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Basureros en Jerusalén

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    Soliloquio | Mariguana, bien y mal

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan “Felipe Ángeles. El Estratega”, la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    “Niña llorando en la frontera” es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Crónica

En febrero, 8 años sin Steve Jobs

Antonio Pinedo Cornejo Texto: Antonio Pinedo Cornejo
9 febrero, 2019
en > Crónica
Reading Time: 5min de lectura.
En febrero, 8 años sin Steve Jobs
78
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El presente texto con otro título, se publicó en semanario en 2011, luego de la muerte del “Baby Boomer” Steve Jobs, quien entre otras cosas, inventó a los “Milennials”. Cumpliría 64 años, el momento perfecto para cantar y bailar “When I´m sixty four”, obra de cuatro Baby Booomers. Sólo tiene ligeros agregados y cambios que lo actualizan.

Hace algunas semanas, antes del 5 de octubre, día en que murió Steve Jobs, la maestra Beatriz Rodas, me preguntó dónde se podría comprar un tipómetro. Me comprometí a conseguírselo; pasaron semanas y yo incumplía mi compromiso.

Llegó el 25 de septiembre «Día del tipógrafo» y sirvió para recordarme el pendiente, pero no tenía oportunidad de ir a El Paso, por el encargo. Recuerdo que el maestro Mava, siempre recordaba el día y juntábamos a nuestros trabajadores para festejarlos.

Durante la primera semana de octubre de 2011 murió Jobs, el fundador de Apple y creador de la computadora Mac, al seguir las repercusiones de su muerte, la reacción extraordinaria de sus seguidores, tuve la oportunidad de ver una y otra vez un fragmento de uno o dos minutos en los que Steve Jobs, se dirige en 2005 a los estudiantes de la Universidad de Stanford.

En ese fragmento repetido una y otra vez se escucha una especie de anuncio de su muerte y la motivación que en su vida tuvo la noticia de su inminente partida por un cáncer en el páncreas, deja la imagen de un hombre entero que enfrenta la muerte con entereza y naturalidad y los conceptos vertidos en esos escasos segundos hacen suponer en un gran discurso pleno de conceptos profundos sobre la muerte… nada más alejado de la realidad.

El discurso de Stanford dura casi 15 minutos y toca tres temas; efectivamente en los casi cinco últimos minutos habla de su diagnóstico en 2003 de un cáncer de páncreas y el día vivido con el peso de una muerte inminente, pero el mismo día, tras una biopsia el médico le anunció que era curable y que una operación le salvará la vida, lo cual fue cierto por ocho años. También es cierto que sus reflexiones sobre la muerte son de gran profundidad y efectivamente retratan a un hombre pleno y entero, pero en su discurso habla de vivir algunas décadas más porque la operación fue exitosa.

Sin embargo, en los primeros cinco minutos de su discurso habla de su origen, de su condición de hijo adoptado y de su paso por la costosa universidad Reed, en donde estudió un semestre y vagó tres más, entrando como oyente a los cursos que le interesaban, así fue como tomó uno sobre caligrafía, lo que le permitió poco tiempo después decidir sobre la tipografía, la bella tipografía de que dotó a la Mac y «como Windows, sólo nos copió, somos los responsables de que las computadores tengan bellos tipos». Es el ya famoso discurso de Stanford, sobre todo un elogio a la tipografía.

Finalmente logré encontrar un lugar en donde aún se venden tipómetros, ese bello instrumento que nos permite medir el tamaño de la letra impresa, sus espacios, el grosor de sus columnas o de galeras. Los tipómetros son muy bonitos, flexibles aunque de acero inoxidable, en bajo relieve y grabadas en tinta negra las medidas, son objetos además de útiles, hermosos, por lo menos me lo parecen, al igual que los «chivalets» esos bellos muebles que contienen los tipos movibles y que son como altas cómodas para acomodar ropa, sólo que los cajones que abrigan son muy esbeltos y están divididos en su interior por múltiples apartamentos en donde en aparente caos guardan los tipos movibles y lo hicieron por quinientos años, hasta que llegaron en el siglo XIX los linotipos, algunos de los cuales aún hacen su trabajo aquí en Juárez. En fin, encontré el tipómetro ofrecido a la maestra Beatriz Rodas.

En esta breve búsqueda me reencontré con algunos de mis muertos, con Arturo Martínez Valdez, el inolvidable maestro «Mava» y con Alejandro Irigoyen, periodista capital del siglo XX en México, en el país todo, no sólo en el gran escaparate de la capital, aun cuando muy joven tuvo un lugar en la «guitarra» de Excélsior —así llamaban a su mesa de redacción por su forma—, la primera de sus dos incursiones fue en la era de Scherer. Irigoyen es —se muere con el olvido—, uno de los grandes periodistas del país.

No olvido el abismo que me separa de Borges, pero vale la pena citar aquí algunas de sus palabras en la conferencia que dio sobre «La ceguera», en Buenos Aires, en abono a la primera persona en que se ha escrito este texto «En el decurso de mis muchas, de mis demasiadas conferencias, he observado que se prefiere lo personal a lo general, lo concreto a lo abstracto. Por consiguiente, empezaré refiriéndome a mi modesta ceguera personal…». Tal vez no sea tarde para la aclaración, aunque anuncié en el sumario de este texto que estábamos en terrenos estrictamente personales.

Lo anterior porque fue Irigoyen quien hace más de treinta años, me aconsejó poner «tipógrafo» en un registro de hotel en la Ciudad de México, con motivo de una reunión nacional de directores de la empresa periodística para la que trabajábamos:
—Señor Pinedo, no se le vaya a ocurrir poner periodista, nos vamos a quemar, ponga un oficio que sea decente: ponga tipógrafo.

Tengo más de treinta años escribiendo sobre la línea que dice ocupación: tipógrafo, y siempre me siento bien, sin contradecirme con la convicción de que el periodismo es el mejor oficio del mundo.

La búsqueda del tipómetro de la maestra Rodas en ocasiones me sacó de mi época y viajé a 1539 cuando Giovanni Paoli —que en nuestros textos aparece como Juan Pablos—, llegó con sus chivaletes, prensa y tipos movibles a la capital de la Nueva España, por cierto que la imprenta llegó primero a la Ciudad de México, que a Madrid.

Disculpen la digresión .

Por supuesto también pensé mucho en «Mava», quien fue el que me introdujo en el arte de la tipografía, esperaba que aprendiera solamente viéndolo o por mi propia iniciativa y curiosidad y así fue, pero siempre tuve la respuesta y la orientación del buen maestro «Mava», personaje excepcional y único.

Tras ser presentados por don Aure Páez, quien me recomendaba como aprendiz, recibí la primera instrucción.

—Chavo, barra el taller.

El espacio era pequeño, bastante desordenado, pero no me llevó mucho tiempo cumplir su primera orden, quieto esperé la segunda, alguna seña… algo, yo esperaba algo. Al fin llegó.

—Chavo, váyase por unos burros, pero al As de Oros, es el que está enseguida de esa primera burrería.

El segundo día fue el inicio.

—Chavo, páseme el componedor, es el que está allí cerca de su mano.
Después algo más.

—Chavo, tome el componedor y en Park Avenue de 14 puntos, haga la línea: «atención de su propietario».

Por supuesto luego de algunos minutos de intentos, me pidió el componedor y en unos segundos tenía lista y ajustada la línea para ser «enramada».

Fueron unas excelentes vacaciones de verano, terminó obsequiándome un tipómetro de 24 pulgadas, con el cual luego tuve oportunidad de causar asombro en la mesa de redacción en Correo, porque lo usual para esquemar en una mesa de redacción de periódico, es un tipómetro de sólo 12 pulgadas.

Creo que lo conveniente es parar aquí, «Mava», merece mucho mayor espacio y éste se acaba…sobre la tipografía baste decir —por ahora—, que Jobs puso al alcance de nuestra PC el tricentenario Baskerville, el igualmente longevo Times New Roman, en fin, la tipografía y sus espacios solamente medibles en puntos y cuadratines, no son cosas de siglo quince, sino de hoy y de mañana, de siempre.

Textos Relacionados

Borges en Chihuahua

Borges en Chihuahua

Texto: Antonio Pinedo Cornejo
151

N. de la R: el presente texto fue originalmente publicado el 8 de abril de 2013, en la revista Semanario. El próximo 22 de abril cumpleaños la menor de mis hijas, y...

100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

Texto: DIana Pinedo
206

El próximo 19 de abril se cumplen 100 años del asesinato de Emiliano Zapata, en la Hacienda de Chinameca en el estado de Morelos a manos del coronel carrancista Jesús Guajardo, y...

Novela negra en Bodoni 40 puntos

Novela negra en Bodoni 40 puntos

Texto: Antonio Pinedo Cornejo
105

El maestro Irigoyen decía que las bibliotecas también son proyectos de lectura, por aquello de que es común que en las ansias de leer se acumulen los libros o permanezca en espera...

La propina

La propina

Texto: Antonio Pinedo Cornejo
92

La capacidad de compra de un salario de reportero a principios de los ochentas en la ciudad de Chihuahua, daba para ir a comer a La Calesa un poco más que de...

Opina

Ismos | La Fare

Anaya busca ser el contrapeso
Ismos

Anaya busca ser el contrapeso

Texto: La Fare
149

A 48 horas de distancia, es claro que el regreso a la vida pública que anunció Ricardo Anaya en un...

Siga leyendo
Ismos | Maru sube al ring

Ismos | Maru sube al ring

151
MORENA busca líder

MORENA busca líder

127
Ismos | Distractor y redito electoral

Ismos | Distractor y redito electoral

77
Ismos | Intelectuales orgánicos

Ismos | Intelectuales orgánicos

128
PUBLICIDAD

Temas Clave

Estado

Mensaje de Javier Corral en relación al coronavirus: anuncia medidas de emergencia en Chihuahua

218
Estado

Suman 31 detenidos y 14 condenas contra cómplices de la corrupción de César Duarte

228
Estado

Gema Chávez Durán será la primera Fiscal Anticorrupción con autonomía en Chihuahua

303
Estado

Presupuesto 2020 de Javier Corral incluye $470 millones recuperados con la Operación Justicia para Chihuahua

95

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

225

Lo más visto

  • Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    Reforma exhibe pagos de César Duarte a Armando Cabada y a Cruz Pérez Cuéllar

    3523 compartidos
    comparte 3523 Tweet 0
  • Soliloquio | Quiebra lópez a su creación maestra

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Entre la lengua y la pared

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | ¿Robo o coartada?

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • Soliloquio | Saldos de la necedad

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
‍







...

© 2019 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

© 2019 Desarrollos en La Nube |