• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacional

Morir en defensa del bosque en una sierra de México

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
6 diciembre, 2017
en > Nacional
Tiempo de Lectura: 4 minutos
Morir en defensa del bosque en una sierra de México
42
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

SIERRA TARAHUMARA, México, 2017 (IPS) – Fabián Carrillo Cleto, un indígena rarámuri, llegó a las calles asfaltadas de Chihuahua, una ciudad del noroeste de México, el verano del 2014. Atrás habían quedado sus tierras, su bosque, su forma de vivir.

Fabián fue desplazado de manera forzada de su hogar. Su casa se ubicaba en una ranchería del municipio de Urique, en la colindancia del estado de Chihuahua con el de Sinaloa. Hombres armados lo golpearon y le dijeron que querían sus tierras. Fabián no tuvo otra opción que huir. Sus hijos quedaron regados en diferentes albergues de la sierra Tarahumara.

Él se había convertido en un opositor férreo al despojo de tierras y bosques de su comunidad. En esa defensa, llevó a la mesa de las reuniones de gobernadores indígenas trámites sobre casos de sus vecinos, ya sea para recuperar terrenos o para denunciar casos de violencia.

Fabián entendió la manera de actuar de los delincuentes, la forma de organizarse y sobrevivió, como si tuviese una unidad de inteligencia. Recorrió la sierra esquivando a quienes se convirtieron en sus enemigos, defendió a su raza de todo y de todos.

Mantuvo comunicación permanente con ellos, hasta que fue orillado a desplazarse.

En municipios de Urique, Guazapares, Guadalupe y Calvo, Chínipas, Maguarichi, Guachochi y Bocoyna, principalmente, los indígenas resisten a la invasión de tierras. Son obligados a sembrar marihuana y amapola, a cuidar ganado robado y sus hijos son enganchados u obligados a trabajar en cultivos de enervantes.

A diferencia de otros líderes indígenas que han sido asesinados por el crimen organizado, Fabián murió por una enfermedad. Pero murió lejos de su tierra, de la que fue arrebatado por ese mismo crimen organizado.

Caciques que históricamente han controlado territorios completos de la Tarahumara, se mimetizaron o se fundieron con grupos delictivos para sobrevivir o para tener mejores resultados y han expulsado o amenazado, a quienes lideran la defensa de la tala ilegal o inmoderada de árboles de la sierra.

Decenas de comunidades indígenas quedan en medio de enfrentamientos entre grupos delictivos y son obligados de manera forzada a dejar su territorio.

Han sido despojados de su tierra y su forma de vida. Refugiados en asentamientos de los municipios de Chihuahua, Cuauhtémoc, Guerrero y del centro sur del estado, trabajan en huertas y en la pizca. Otros tratan de encontrar trabajo en la construcción.

Morir por el bosque
Fabián es uno de los líderes indígenas que han luchado por defender los bosques. Pero la genealogía es vasta y su resistencia ha llegado al límite en los últimos cuatro años.

Los líderes indígenas que se han dedicado a defender su territorio y los árboles de la Tarahumara, han sido amenazados, desplazados o asesinados. De 2013 a la fecha, han asesinado a diez gobernadores o líderes que sostenían litigios penales o civiles contra despojos o daños ambientales.

En el 2013, fueron asesinados en Choréachi o Pino Gordo, del municipio de Guadalupe y Calvo, los indígenas Jaime Zubías Cevallos y Socorro Ayala Ramos, en septiembre y noviembre respectivamente.

Por esos homicidios y hostigamiento Choreachi tiene medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y aunque los presuntos asesinos están señalados, las autoridades no los han detenido.

A finales del año pasado, Ángela Ayala, hermana de Socorro Ayala y a quien también le mataron a su esposo, ya no pudo regresar a su casa porque fue amenazada, luego de acudir a una revisión de medidas cautelares.

El 5 de diciembre de 2014, asesinaron en las Coloradas de los Chávez a Irineo Meza de 23 años, quien había sido amenazado porque defendía a su gente de despojos de tierras.

Irineo Meza conoció el problema de sus hermanos de Choréachi y decidió sumarse a la exigencia, los acompañaba a presentar denuncias, principalmente ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

La religiosa Silvia Rodríguez se convirtió en defensora de Irineo y tuvo que abandonar el estado por las mismas amenazas que a él lo mataron.

En octubre de 2015, asesinaron a Herculano Frías, segundo gobernador de Jochi, municipio de Guazapares (colindante con Urique), luego de presentar alrededor de 15 denuncias por amenazas, robo de ganado e intento de despojo de sus tierras.
Un grupo de hombres armados llegó por él en un carro rojo y se lo llevó a la fuerza frente a sus hijos, la menor de dos años. Unas horas más tarde, fue localizado degollado en un rancho cercano, en Juturúmachi. La familia tuvo que huir de su tierra, ubicada al fondo de una barranca. El caso lo lleva la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos (Cosyddhc).

En la comunidad de Coloradas de la Virgen, en el año 2016, asesinaron a otros cuatro líderes indígenas: el 13 de enero asesinaron al ex gobernador indígena Cresencio Molina; el 26 de marzo a Víctor Carrillo; el 26 de marzo a Valentín Cartillo y el 29 de abril a Elpidio Torres. Todos ellos formaron parte de las comisiones que han denunciado la tala de árboles en su comunidad, ante diferentes autoridades.

El último homicidio fue el de Juan Ontiveros Ramos, en la comunidad de Choréachi, del municipio de Guadalupe y Calvo, el 1 de febrero pasado. Quince días antes, mataron a Isidro Baldenegro López, un líder emblemático que el año 2005 recibió el Premio Goldman, por su lucha a favor del medio ambiente. Su padre, don Julio Baldenegro fue asesinado casi 20 años atrás, en 1986.

Estos asesinatos, desapariciones y amenazas son consecuencia de la defensa del bosque, amenazado por los caciques que quieren vender la madera ilegal, los criminales que quieren controlar la tierra para sembrar enervantes y transportar droga, y los empresarios y políticos que desean explotar los minerales y paisajes en distintos megaproyectos.

Pese al miedo y la tristeza, los habitantes de la Sierra Tarahumara saben que la defensa debe continuar.

Este artículo fue originalmente publicado por Pie de Página, un proyecto de Periodistas de a Pie . IPS-Inter Press Service tiene un acuerdo especial con Periodistas de a Pie para la difusión de sus materiales.
Revisado por Estrella Gutiérrez

Textos Relacionados

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

Texto: Meridiano 107
102

En la Ciudad de México, se reunión un grupo de políticos y académicos dedicados al análisis político para crear el Comité Promotor de Frente Cívico Nacional, que busca un candidato o candidata...

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

Texto: Meridiano 107
105

Los coordinadores de los grupos parlamentarios del PAN-PRI-MC-PRD, que formaron en la Cámara de Senadores un bloque de contención, se reunieron con gobernadores de la Alianza Federalista para dialogar sobre la reforma que...

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

Texto: Meridiano 107
271

Las autoridades han capturado a siete presuntos responsables del asesinato de nueve integrantes de las familias LeBarón, Kenneth y Langford, entre ellos el jefe de la policía municipal de Janos. La Fiscalía...

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

Texto: Meridiano 107
169

Adiós al TLCAN. Los representantes de Estados Unidos, Canadá y México firmaron en Palacio Nacional el protocolo modificatorio al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), luego de alcanzar un acuerdo...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |