• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Lo que está en juego en el estado de Chihuahua

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
6 octubre, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 5 minutos
Lo que está en juego en el estado de Chihuahua
28
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

Chihuahua, Chih.- En una nueva de sus cartas pastorales titulada «Lo que está en juego en el estado de Chihuahua», el presbítero Camilo Daniel Pérez aboga por la necesidad de redescubrir el sentido profundo y primigenio de la política para volver a la construcción de un proyecto de convivencia civil privilegiando las relaciones humanas y crear instrumentos de participación y corresponsabilidad de los ciudadanos en el gobierno. Esto, a su parecer, ante una evidente necesidad de abandonar el agotado y «prostituido» sistema político tradicional viciado, cuyo y único objetivo el poder por el poder, chapulines, intereses particulares, la corrupción, la impunidad y la cleptocracia, el poder en manos de delincuentes de cuello blanco, y la Política de la y para la convivencia civil. El padre Camilo Daniel afirman no tener dudas de que la administración de Javier Corral busca precisamente volver a esa definición y concepto genuino de la política, de devolverle a los ciudadanos lo que durante tantos años estuvo secuestrado en manos de los partidos políticos y de pasar del estado de unos pocos al estado de todos.

A continuación la carta pastoral:

LO QUE ESTÁ EN JUEGO EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA.

Estoy consciente de que en nuestras relaciones humanas, especialmente tratándose de la política, no todo es negro ni todo es blanco; sin embargo, con el fin de buscar claridad y corriendo el riesgo de ser simplista, creo que actualmente en el país, y concretamente en el estado de Chihuahua, hay dos concepciones muy diferentes de hacer política que están fuertemente confrontadas.

A una concepción la podría llamar «la política del poder» auspiciada principalmente por los partidos políticos y la otra sería «la política de la y para la convivencia civil». Trataré de explicar en qué consiste una y otra desde mi punto de vista.

La política del poder es, en el fondo, la tarea de todo partido político: acceder al poder. Desafortunadamente esta lucha por el poder se ha viciado tanto que carece de un convencimiento ideológico, de una verdadera plataforma política y, principalmente, de un profundo arraigo ciudadano.

El único incentivo es el poder por el poder. Por lo mismo los candidatos se brincan de un partido a otro. De esta manera se está a merced de los poderes fácticos (incluyendo la delincuencia), de la conveniencia o no de los intereses particulares, de la discrecionalidad en el uso del poder público, de las componendas y, estando así las cosas, fácilmente se cae en la corrupción e impunidad.

Esta situación favorece enormemente a los grandes intereses económicos, se hacen reformas y leyes ad hoc, el Estado se transforma en un custodio de los grandes consorcios económicos y, además, se crea un blindaje jurídico y político para delinquir evadiendo la justicia. Resulta muy difícil juzgar a los políticos y todavía más difícil lograr que se restituya lo robado del erario público.

Podríamos afirmar que caímos en una partidocracia que pasó a manos de una criptocracia (el poder tras las bambalinas) para facilitar una cleptocracia (el poder en manos de delincuentes de cuello blanco).

Por todo ello, este sistema político está agotado, por decir lo menos, o está más bien prostituido; sin embargo, este sistema no está de ninguna manera agónico. Tiene precisamente mucha fuerza económica (más de seis mil setecientos millones de pesos asignados a los partidos), mucha fuerza política con una gran capacidad de cooptación, con una rampante impunidad que raya en el cinismo y una gran fuerza inercial. Desgraciadamente esta situación se dejó crecer debido a la repartición de prebendas y beneficios hasta lo grotesco.

Ahora bien, ¿esto quiere decir que estamos presenciando el fin de la política? Naturalmente que no, pues la política es inherente a toda relación humana. Esta pregunta tiene más bien el incentivo de ser un desafío, una provocación para replantearnos nuevamente lo que es la política y hacía dónde deberá enfocarse.

Se trata de redescubrir el sentido profundo y auténtico de la política. Precisamente ya desde los antiguos griegos se hablaba de que el objetivo prioritario del quehacer político no es otro que el de elaborar un proyecto de convivencia civil privilegiando las relaciones humanas y sociales, creando, para ello, instrumentos de participación y corresponsabilidad de los ciudadanos en el gobierno. Éste es el sentido primigenio de la política.

Con esto me gustaría que quedara muy claro, como lo expresa la palabra «política» (polis=ciudad), que en el quehacer político la prioridad somos y debemos ser los ciudadanos (los habitantes de la polis) y que el poder es un poder delegado por los ciudadanos al servicio de ellos mismos.

Nada más y nada menos. Tan sencillo como eso. Además, así lo declara la Constitución misma en su artículo 39: «La soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Todo poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de éste. El pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.»

No tengo dudas de que la actual administración de Javier Corral se ha propuesto como objetivo fundamental rescatar precisamente ese sentido auténtico y primigenio de la política. Así lo ha expresado en diferentes ocasiones. De ahí que el asunto no es tanto (aunque es importante) si hizo más o menos obra pública que otras administraciones, sino que el reto va mucho más allá: Se trata de un proceso educativo, concientizador, crítico y de cambios de paradigmas.

Es un proceso lento, difícil, emblemático y cautivador. Se trata de devolverles a los ciudadanos la política que ha estado secuestrada por los partidos y los mismos políticos. Se trata del empoderamiento de los ciudadanos, de tal manera que dejemos de ser meros clientes de dádivas y lleguemos a ser verdaderos ciudadanos con derechos y deberes.

Se trata de pasar de un Estado de privilegios a un Estado de derechos humanos, de promover un auténtico espíritu republicano respetuoso de los tres poderes, de promover una economía solidaria, humana, participativa, distribuidora de bienes y servicios y no de mera acumulación, teniendo en cuenta que no sólo es importante la producción económica, sino también la producción social que crea arraigo y reafirma el tejido social.

Se trata de una aplicación igualitaria de la ley y no como lo describía muy bien un campesino: «la ley es como la culebra, sólo pica a los descalzos.» En este rescate de la política es muy importante legitimar el uso del poder como servicio, ejercido conforme al ordenamiento jurídico, con autoridad moral, con justicia y con profundo sentido humanitario. El peor fracaso del poder es la violencia (no la coerción siempre indispensable) y el mejor instrumento para ejercerlo es el diálogo.

Un ejemplo vivo y reciente de esta forma de hacer política es lo que están haciendo dependencias como SEECH, Salud, Desarrollo Social, COEPI, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y otros organismos en Baborigame y en otras partes de la sierra.
Nada más y nada menos desde esta perspectiva podremos juzgar la administración actual y podremos entender los vendavales y las polvaredas que se levantan en contra, pues se trastocan muchos intereses creados («Ladran Sancho, es señal de que cabalgamos»); pero también deberá haber severas críticas constructivas y autocríticas que abonen al proyecto, pues no es fácil para los mismos funcionarios desprenderse de conductas aprendidas.

Por ello afirmo que no todo es negro ni todo blanco. Un reto muy difícil, pues queda claro que la corrupción y la impunidad son solamente la cola del dragón.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
359

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
389

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
298

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
379

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

323
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |