• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

La esclavitud no es cosa del pasado

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
6 abril, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
La esclavitud no es cosa del pasado
26
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

ROMA, (IPS) – Por más de 400 años, más de 15 millones de hombres, mujeres, niñas y niños fueron víctimas del comercio de esclavos, uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad que no ha terminado, sólo cambió de forma con las 21 millones de personas que actualmente sufren trabajos forzados y explotación extrema.

Las víctimas del tráfico de personas se encuentran en 106 de 193 países, indicó el Informe Mundial sobre Tráfico de Personas, publicado en diciembre de 2016 y realizado por encargo de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Muchas de ellas se encuentran en zonas de conflicto, donde los responsables permanecen impunes, y las mujeres, las niñas y los niños son mayoría.

Las consecuencias de la esclavitud son eternas y el mundo todavía tiene que superar el problema del racismo. Algunas formas de esclavitud se abolieron, pero aparecieron otras, como la trata y el tráfico de personas y el trabajo forzado y la servidumbre por deuda.

A todo eso se agrega el impacto específico que esas formas de esclavitud tienen en millones de mujeres y niñas, víctimas de explotación sexual y de otras formas de esclavitud.

De hecho, millones de mujeres y niñas se venden para que sirvan de esclavas sexuales, señala el estudio realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

Además, 79 por ciento de las víctimas de tráfico registradas son mujeres y menores de edad. De 2012 a 2014, la UNODC estima que se detectaron más de 500 flujos diferentes de tráfico, y que los países de Europa occidental identificaron víctimas de 137 nacionalidades distintas, lo que muestra que es un problema extendido a escala mundial.

La explotación sexual y el trabajo forzado son las formas más comunes de esclavitud moderna, pero también hay personas obligadas a mendigar, a contraer matrimonios por conveniencia, a defraudar por beneficios sociales, a producir pornografía, a aceptar la extracción de sus órganos vitales, entre otras más.

El foro mundial estima que el valor de ese mercado ascendió a unos 32,000 millones de dólares en 2005, que podrían haberse duplicado o hasta triplicado a juzgar por la ola de personas obligadas a migrar por la creciente pobreza generada por el cambio climático y la mayor desigualdad, además de por los conflictos armados en distintas partes del mundo.

La organización de derechos humanos estadounidense Human Rights First denunció que la trata y el tráfico humano es un «gran negocio».

Deja unos 150,000 millones de dólares de ganancia a los delincuentes, precisó, en base a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Estas son las ganancias según la forma de esclavitud:

– 99,000 millones de dólares, la explotación sexual comercial;
– 34,000 millones de dólares, la construcción, la manufactura, la minería y los servicios;
– 9,000 millones de dólares, la agricultura, que incluye silvicultura y pesca;
– 8,000 millones de dólares se ahorran al año los particulares que contratan trabajadoras domésticas en condiciones de trabajo forzado.

Si bien 22 por ciento de las víctimas de trata y tráfico sufren explotación sexual, esa actividad concentra 66 por ciento de las ganancias globales que genera la esclavitud, observó Human Rights First.

Además, la organización estima que los 100,000 dólares generados, en promedio, cada año por una mujer en situación de servidumbre sexual, son seis veces más que los 21,800 dólares que en promedio genera cada víctima de tráfico y trata, según datos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).
Los estudios de la OSCE muestran que la explotación sexual puede tener una rentabilidad de entre 100 a 1,000 por ciento, mientras un trabajador esclavo puede producir más de 50 por ciento de ganancia aun en los mercados menos rentables, como el trabajo agrícola en India.

La dimensión del problema llevó a la ONU a declarar el 25 de marzo como el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos, una forma de recordar a las personas que sufrieron y murieron por el brutal sistema de esclavitud, pero también para generar conciencia sobre los peligros actuales.

«No tenemos que olvidar nunca ese capítulo oscuro de la historia de la humanidad», subrayó el secretario general António Guterres el 24 de este mes frente a la Asamblea General.

«Siempre tenemos que recordar el papel desempeñado por muchos de nuestros países, incluido el mío, Portugal, en provocar la mayor migración forzada de la historia y en robar a tantos millones de personas su dignidad y a menudo también sus vidas», subrayó.

El presidente de la Asamblea General, Peter Thomson, pidió la protección de los derechos humanos y terminar con el racismo, la xenofobia y las formas modernas de esclavitud, como trata y tráfico humano, trabajo forzado y trabajo infantil.
Las consecuencias de la esclavitud no terminaron con su abolición, subrayó, y además de recordar las negativas, destacó los aportes de los descendientes de esclavos a la creación de las actuales sociedades multiculturales.

El 21 de este mes, el foro mundial conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial bajo el lema «El sesgo racista y la incitación al odio, en particular, en el contexto de la migración».

La caracterización racial y étnica se define como «el recurso de los agentes de las fuerzas del orden, de seguridad y de control fronterizo a criterios basados en la raza, el color de la piel, la ascendencia o el origen nacional o étnico para someter a personas a registros detallados, controles de identidad e investigaciones, o para determinar si realizan actividades delictivas», señala un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos por el relator especial sobre las formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y otras formas de intolerancia.

«Los refugiados y los migrantes son objeto de controles basados en perfiles raciales y en la incitación al odio», como se puede leer en la página oficial del Día Internacional para la Eliminación de la Discriminación Racial.

«En la Declaración de Nueva York para los Refugiados y los Migrantes, aprobada en septiembre de 2016, los Estados Miembros de las Naciones Unidas condenaron enérgicamente los actos y las manifestaciones de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia contra los refugiados y los migrantes, y se comprometieron a tomar medidas para combatir esas actitudes y comportamientos, especialmente los delitos motivados por prejuicios, el discurso de odio y la violencia racial», agrega.

Todos los países, no sólo Estados Unidos y los europeos, suscriben de forma sistemática esa y muchas otras declaraciones, tratados y convenciones, ¿pero realmente están comprometidos a honrarlas? ¿Cuándo?

Traducido por Verónica Firme

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
434

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
529

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
371

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
641

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |