• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

Soliloquio | Biden y lópez

José Luis Muñoz Pérez Texto: José Luis Muñoz Pérez
4 noviembre, 2020
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 6 minutos
Soliloquio | Biden y lópez
340
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

El aun hipotético triunfo de Biden no sólo pondría fin a la época más demencial que se recuerde en la Casa Blanca. Por supuesto, de confirmarse traerá también cambios importantes en la relación de Estados Unidos con México.

El más evidente es que terminaría una época en la que la institucionalidad fue desplazada por una química personal entre dos populistas, coincidentes en gobiernos de decisiones personalistas y captichosas. Ese personalismo le permitió al «amigazo trom» usar a México de tapete y escupidera con la ignominiosa genuflexión de lópez.

Aun faltan conteos, reconteos y resolver impugnaciones. Pueden llegar a la Suprema Corte en la que trom tiene más simpatizantes que Biden.

Por ejemplo, Wisconsin otorgado a Biden está impugnado por trom, donde solicitó recuento voto por voto. Y falta de contar en Pensylvania -otorgado a trom- alrededor de un millón de votos enviados por correo. Nevada reiniciará el contéo hoy y Carolina del Norte tiene hasta el dia 15 para concluir sus cuentas. En fin, hoy tendremos datos preliminares, pero él final oficial se conocerá hasta el 15 de diciembre.

Ante las probabilidades disponibles la gran pregunta es en qué se traducirá la posible nueva realidad en términos contantes y sonantes.

No se requiere bola de cristal para visualizar cinco temas torales:

Comercio, migración, medio ambiente, condiciones laborales y seguridad.

Desde el primer bimestre de 2019 México se convirtió en el primer socio comercial de los Estados Unidos, desplazando a China y a Canadá. De ninguna manera puede decirse que el mérito sea del gobierno mexicano, que no hizo nada antes para lograr ni hace ahora algo sustancial para conservar la posición.

Al contrario.

Desde que entró en vigor el nuevo tratado el gobierno mexicano ha permanecido pasivo a medias, a la espera de que el acuerdo trinacional actúe inercialmente en beneficio de la economía nacional. A medias, porque lo que si ha hecho es estropear con ahínco el factor confianza, determinante para el auspicio de las inversiones.

En realidad el posicionamiento de México como primer socio comercial de la primera economía del planeta ha sido consecuencia de las reyertas de trom con China. Si México hubiera desplegado una política proactiva, creativa y puntual, concertada entre gobierno y sector privado, el beneficio hubiese sido sustancialmente mayor y en algunos sentidos irreversible. Pero el gobierno de lópez trabajó eficazmente también en impedir esa concertación interna.

La guerra comercial de trom con China benefició de carambola a México, pero ni lópez ni su Secretaría de Economía tuvieron visión ni interés en tomar la oportunidad y ni siquiera desarrollaron un plan mínimo para capitalizar el conflicto.

No está en su ADN promover negocios.

La llegada de Biden tenderá necesariamente a cambiar y, por lo menos, es previsible que abandone el tono de insolencia con China, como seguramente lo hará con todo el mundo.

El tiempo de campaña ha sido suficiente para identificar en el equipo de Biden un importante círculo de asesores de tendencia globalista, que seguramente buscará reconstruir la deteriorada relación entre los dos gigantes… y con el mundo.

Evidentemente, México no se ha preparado para eso, como no se preparó para recibir los beneficios que llegaron de rebote.

Al contrario. Hay sectores como el de la producción de alimentos, clave en el monto de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos, que el gobierno de lópez ha decidido abandonar, cancelando recursos destinados a facilitar seguros, incrementar la produccion y desarrollar mejoras en la calidad, lo que generará ventajas a otros competidores lejanos, como Chile y la misma China.

A cifras acumuladas de 2020 hasta agosto, México exportó a Estados Unidos mercancías por 337 mil 500 millones de dólares, Canadá 335 mil 300 y China 332 mil 200. Las diferencias son pequeñas y nos revelan el potencial de China, que bien puede desplazar a México en distintos rubros.

En la tercera Jornada de la Convención Nacional Demócrata celebrada el 19 de agosto se destacaron dos temas de interés primordial para la hipotética administración Biden-Harris: una Reforma Migratoria Integral y el Cambio Climático.

La candidata a la vicepresidencia Kamala Harris ha sido muy clara e insistente en que el nuevo gobierno pondrá fin a la política migratoria aplicada por trom.

No hay suficiente claridad sobre hacia donde se dirigirá ni en que consistirá la «reforma migratoria integral», pero lo que está claro es que la obsesión del muro posiblemente quedará como una pesadilla del pasado.

Ya adelantó Kamala que acabará el programa Quédate en México, que obliga a 10 mil personas a permanecer en nuestro país hasta que Washington resuelva su petición de asilo. Ha dicho que Biden considera la migración como una fuente de fortaleza y que cuidará la frontera de manera «digna y humana».

También sostuvo que se eliminarán los acuerdos de “tercer país seguro” firmados con El Salvador, Honduras y Guatemala, que obligan a esas naciones a detener las olas migratorias que se dirigen a EU a cambio de ayuda económica, pero no se sabe con que serán sustituidas.

No hay muchas pistas, pero claramente ya no será el muro humano pagado por México la piedra angular de la relación entre los dos presidentes y terminará la satanización de los migrantes como clave del discurso presidencial norteamericano.

Tendrá lópez que agenciarse otra forma de servilismo.

En lo que respecta al tema del medio ambiente ambos políticos, Biden y lópez, no pueden estar en mayor desacuerdo. Biden está plenamente encarrilado en la vía de las energías limpias y renovables y se espera que uno de sus primeros actos de política internacional sea retomar el compromiso del Acuerdo de Paris sobre el calentamiento global, que repudió trom.

En cambio, lópez ha asumido la línea más retrograda, regresando a la quema de carbón, que ya ningún país civilizado practica y mucho menos fomenta.

Pero no sólo eso. El gobierno de lópez ha agraviado política y operativamente a las empresas extranjeras que han invertido en México en energías limpías, lastimando el espíritu del T-Mec. Puede usted apostar a que el nuevo inquilino de la Casa Blanca no estará feliz de respirar el humo del carbón y del combustóleo a unas cuantas millas de su frontera procedentes de la carbonifera coahuilense o de Cadereyta, Nuevo León. Tampoco las del infernal complejo de tula. Sin duda se sentirá Biden con derecho universal de defender la aspiración a un mundo mejor y lo usará para sus intereses.

El tema laboral no es poca cosa.

Con la firma del T-Mec nuestro país asumió compromisos específicos sobre los salarios por hora que deben devengar los trabajadores que participen en la elaboración de ciertas partes en la cadena productiva. Si no se cumple, las piezas no pueden ser comercializadas en la región. Esto fue algo en lo que los demócratas insistieron particular y puntualmente, y lo consiguieron.

Pero además, la participación de Jesús Seade como representante de lópez, entonces presidente electo, en la mesa de negociaciones del T-Mec, dejó abierta la rendija para que Estados Unidos tenga agregados laborales en su embajada en México, cuyos límites de acción no están plenamente definidos. Hace meses se pretendió que actuaran como inspectores con libertad para supervisar directamente las plantas de producción y las políticas salariales de las empresas.

Agregue usted lo concerniente a la libertad y la transparencia sindical, sobresalientemente en los sindicatos de Pemex y la CFE y todos los de la cadena automotriz.

México se resitió a la supervisión «in situ» y no fue un tema que le interesara a trom, por lo que quedó en tres y dos.

Pero sería ingenuo pensar que a la administración Biden le será igualmente indiferente. Nancy Pelossi llevó el tema a nivel prioritario y fue una de sus condiciones para aprobar el tratado.

De hecho, México ya acepta dos «agregados» laborales operando en la embajada norteamericana y los demócratas pedirán más.

El quinto es un tema que trom sólo tocó marginalmente: la seguridad.

¿Cree usted que Biden y sus generales y asesores en materia de Seguridad aceptarán la política de los abrazos a los cárteles de la delincuencia organizada?

No es descartable que se convierta la seguridad en el rubro más conflictivo entre ambos países.

Durante la época trom-lópez, a la Casa Blanca pareció importarle poco, siempre y cuando México destinara miles de efectivos de la Guardia Nacional a soportar los deseos de trom en materia de muro.

Pero eso al parecer ya terminó.

Falta agregar la animosidad que los halcones en torno a Biden quieran cobrarle a lópez por su abierto e irresponsable apoyo a su amigazo, pero eso es tema de otra columna.

A partir del 20 de enero la pesadilla trom quedaría atrás, pero el arribo a la nueva realidad de ninguna manera será un dia de campo, pero sobre todo, obligará a lópez a abandonar su zona de confort en un mundo de fantasía entre desquiciados.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
359

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
389

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
298

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
379

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Lo más visto

  • La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

323
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |