• Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Estado
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Alejandro Gutiérrez, La Coneja, volverá a la cárcel: un Tribunal lo condena a seis años por peculado agravado

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Denuncia Estado a Ricardo Mejía Berdeja por uso abusivo de facultades al retirar fuerzas federales

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    Corral ofrece a Maru Campos ser testigo protegido contra Duarte

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    ¿Cuáles actividades económicas están permitidas con Semáforo Rojo en Chihuahua?

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Oficial: Chihuahua retrocede a #SemáforoRojo a por contagios imparables

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    Productores y Gobierno del Estado cierran filas en defensa del agua, ante la ofensiva del Gobierno Federal

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    A cinco días de vencer el plazo para pagar Tratado de Aguas, Gobernación mantiene ofensiva contra Chihuahua

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

    Células mixtas asegurarán se cumplen medidas sanitarias

  • Frontera
    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    Entregan al Estado el Edificio de Correos de CJ

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    La poesía es penitencia que búsca testigos

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Encienden Árbol de Navidad en el Parque Central de Ciudad Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Inauguran moderna Clínica Rural en San Agustín, en el Valle de Juárez

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Se gradúan 435 nuevos profesionistas de Ciencias Biomédicas de la UACJ

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Nombran a gimnasio de Ciudad Juárez «Raúl Palma Cano», uno de los mejores basquetbolistas mexicanos

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Inauguran Javier Corral y Zoé Robledo nueva Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Ciudad Juárez

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Traficantes hacen boquetes en muro fronterizo para cruzar drogas y personas

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

    Consolidamos una Universidad con rostro humano: Camargo Nassar

  • Nacional
    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Nueva edición del Frente Anti-Lopez Obrador

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Bloque de senadores del PAN-PRI-PRD-MC con gobernadores de Alianza Federalista contra extinción de fideicomisos

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Suman siete detenidos por masacre de familia LeBarón

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Firma del T-MEC da certidumbre a la economía de Ciudad Juárez

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Arrestan a Genaro García Luna en Dallas; Estados Unidos lo acusa de trabajar para el Cártel de Sinaloa

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral propone reforma Constitucional para redistribuir facultades y recursos en materia fiscal

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Javier Corral lleva el debate sobre nuevo federalismo fiscal a la CDMX

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Enfrentamientos dejan 25 muertos en Villa Unión, Coahuila

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

    Militar asesina a cuatro personas cerca de Palacio Nacional

  • Editorial
    México no es país para las mujeres

    México no es país para las mujeres

    No a la militarización del país

    No a la militarización del país

    Feliz Año Nuevo 2019

    Feliz Año Nuevo 2019

    El inentendible racismo de los mexicanos

    El inentendible racismo de los mexicanos

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    En nuestro país abortar es cuestión de clase social

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Qué feo se ve y huele el centro histórico de Juárez

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Primer debate, más de lo mismo y péguenle a AMLO

    Premio a las transas  del Bronco

    Premio a las transas del Bronco

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

    ¿De qué libertad de expresión habla el señor Vargas Llosa?

  • Crónica
    Borges en Chihuahua

    Borges en Chihuahua

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    En febrero, 8 años sin Steve Jobs

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    100 años del asesinato de Emiliano Zapata: El legado del Caudillo del sur más vivo que nunca

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    Novela negra en Bodoni 40 puntos

    La propina

    La propina

    “Soy alcohólico”

    “Soy alcohólico”

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    La matanza del 2 de octubre: Guerra sucia, de la coyuntura a la política de Estado

    En busca de un lead

    En busca de un lead

    El tema que otro explotó teatralmente

    El tema que otro explotó teatralmente

  • Opinión
    La olvidada Batalla de Carrizal

    La olvidada Batalla de Carrizal

    El Monumento Hipsográfico

    El Monumento Hipsográfico

    El Juicio a Galileo Galillei

    El Juicio a Galileo Galillei

    La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    Champollion y la Escritura Jeroglífica Egipcia

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    LA TUMBA DE TUT ANJ AMON (KV 62)

    Columbus, Estados Unidos, después del ataque del General Francisco Villa.

    El día en que Villa invadió a EU

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Para resolver la crisis de Ucrania

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    Ismos | MORENA en cerrada pelea en 5 Estados ya en Campaña

    • Editorial
  • Entretenimiento
    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Candice Renoir, la serie policial francesa que busca conquistar a la audiencia mexicana

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Presentan «Felipe Ángeles. El Estratega», la gran biografía de Adolfo Gilly sobre el artillero de Pancho Villa

    Los libros digitales no son negocio en México

    Los libros digitales no son negocio en México

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    A 170 años de la muerte de Poe, las redes lo recuerdan

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Muere a los 97 años la actriz y cantante Doris Day

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Estrenarán en Italia y España el último filme de Woody Allen

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    Disney anuncia tres nuevas películas de la saga Star Wars

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    «Niña llorando en la frontera» es la ganadora del World Press Photo 2019

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

    Ex integrantes de Botellita de Jerez seguirán juntos en un nuevo proyecto y planean homenaje a Vega-Gil

  • Impreso
    Número 06

    Número 06

    Número 05

    Número 05

    Número 04

    Número 04

    Número 03

    Número 03

    Número 02

    Número 02

    Número 01

    Número 01

Meridiano 107
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión

El equilibrio del terror actual.

Meridiano 107 Texto: Meridiano 107
4 septiembre, 2017
en > Opinión
Tiempo de Lectura: 4 minutos
El equilibrio del terror actual.
255
VISTAS
FacebookTwitterWhatsapp

La escalada actual de tensión entre Corea del Norte y Estados Unidos está despertando anteriores temores, propios de la Guerra Fría. No pocos hablan ya de un peligro de guerra inminente si no se buscan caminos pacíficos de arreglo entre las partes. De nuevo la tensión de los días de la Guerra Fría vuelve y el apocalipsis nuclear vuelve para competir con las otras posibilidades de destrucción mundial.

Vale la pena reflexionar al respecto cuando tenemos a dos figuras representantes de la intransigencia como Trump y Kim Jong-un.

No es de extrañar que se perciba inminente un conflicto armado de gran escala pues la insensatez se evidencia con cada demostración de poderío militar y con cada discurso para exigir lo que los Estados no pueden entregar sin demostrar al mismo tiempo debilidad: sometimiento frente a los gobernados. Esto recuerda fácilmente la profunda tensión entre los bloques durante la segunda mitad del siglo pasado. ¿En verdad podemos esperar un conflicto mundial con armas de destrucción masiva? Desde mi perspectiva esta posibilidad es remota pero matizaré lo dicho.

Tras el éxito soviético de su propio dispositivo atómico en 1949, se pierde el monopolio nuclear de Estados Unidos y da comienzo a lo que los historiadores han llamado el «equilibrio del terror». Esto significó que las dos principales potencias mundiales tenían la misma capacidad de destrucción. Se agrega así un rasgo distintivo a la Guerra Fría: el mundo dividido en dos bloques de influencia, la capacidad nuclear de ambos bloques, el enfrentamiento militar indirecto por medio de guerras focalizadas y relaciones diplomáticas en extremo frágiles y tensas. Hasta la disolución de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991, el mundo concebía la realidad a partir de esta pugna indirecta. El mundo podía, literalmente, acabar si había un ataque nuclear y su represalia consiguiente, tal vez durante la primera fase de la Guerra Fría esto era complicado, pues los dispositivos tenían que lanzarse desde el aire, con aviones que podían derribarse. Pero llegaron las bombas de hidrógeno que superan en poderío a las de Japón, luego las bombas de neutrones, que superan a la de hidrógeno, sumado esto al desarrollo de los misiles balísticos intercontinentales el mundo pendía de un hilo. El «equilibrio del terror» habla sobre la decisión clara de las potencias tanto para contestar un ataque como para no dar el primero. Muy temprano se entendió el sombrío potencial de estas armas y se temió más a su uso, por cualquiera, que a no tenerlas.

Los conflictos de Corea, Vietnam, Cuba o Afganistán entre 1950 y 1992 propiciaron picos de tensión entre los bloques y no son pocos los que creen que el mundo estuvo a un mal entendido de llegar al apocalipsis nuclear. Sin embargo, aquí seguimos y ninguna disputa, ninguna falla diplomática, ningún error de inteligencia, fueron suficientes para terminar presionando el botón rojo.

El fin de la Guerra Fría significó para muchos el término del peligro nuclear, pero el desarme no fue absoluto y el «equilibrio del terror» se rompió no porque las tensiones desaparecieran, sino porque ahora son numerosos los países con capacidad nuclear además de Estados Unidos y Rusia. Entre los que están son: Francia, China, Reino Unido, Pakistán, India, Israel, Corea del Norte. Esto sin contar a los países que pueden tener programas o arsenales de naturaleza clandestina o bien, los que no tienen arsenal ni programa pero tienen una amplia capacidad para desarrollar bombas rápidamente, como puede ser el caso de Japón. En la actualidad no se requiere ser una superpotencia mundial para construir o adquirir esta clase de dispositivos. El motivo, más que la defensa es la disuasión. Obligar a los oponentes a pensar dos veces antes de atacar pues la capacidad de contesta.

El «equilibrio del terror» se ha convertido en una gama variada de fuentes de disuasión. Pero aun así, la conciencia de que unas pocas detonaciones pueden volver inhabitable a la tierra ofrece una fuente de disuasión permanente. Una serie de ataques de represalia tal vez sea una posibilidad remota y la predicción de Einstein sea un tanto exagerada. Lo que probablemente puede ocurrir es que de nuevo se utilice un dispositivo en combate pero hasta ahí. El conflicto escalaría en un enfrentamiento más convencional y el contraataque del mismo tamaño no se efectúe nunca. Si es posible que la siguiente Gran Guerra se desate con una bomba nuclear y sea ésta la última en usarse. O simplemente no.

Mis suposiciones las hago bajo la creencia de que ese primer ataque lo efectúe un Jefe de Estado dictatorial, irresponsable y susceptible como podría alguno de oriente medio o el propio Kim Jong-un y como consecuencia venga encima la intervención de la mayoría de la comunidad internacional. Pero con el ascenso de líderes nacionalistas y conservadores, como el caso de Trump ¿quién asegura que el botón no lo presionará primero una de las potencias?

La reflexión importante aquí es entender que hay una idea clara desde que comenzó la era atómica con las bombas de Hiroshima y Nagasaki en 1945: una guerra de esta naturaleza acabará con todas las guerras y con la vida sobre la tierra como la conocemos. Las palabras de Einstein se convierten en un memo para los responsables de estos arsenales, pues para el 99{1735f8c4d45cf8a7c22ecbf90211e3be8db77eaf7294ee842f16f03e71870070} de los 7 mil millones que no tenemos injerencia en el asunto, sólo podemos ser testigos y esperar lo mejor.

Textos Relacionados

La olvidada Batalla de Carrizal

La olvidada Batalla de Carrizal

Texto: José Luis Muñoz Pérez
430

Investigación y texto de José Luis Muñoz Pérez Está claro que los gobiernos ensalzan y encumbran como héroes sólo a aquellos personajes que les significan un dividendo político. Es y ha sido...

El Monumento Hipsográfico

El Monumento Hipsográfico

Texto: José Luis Muñoz Pérez
524

Investigación y texto: José Luis Muñoz Pérez CIUDAD DE MEXICO.- Caminando frente a la Catedral Metropolitana me dirigí a la esquina surponiente de la Plazoleta del Marqués, al norponiente del Zócalo,  para...

El Juicio a Galileo Galillei

El Juicio a Galileo Galillei

Texto: José Luis Muñoz Pérez
368

“El fin de la ciencia no es abrir la puerta al saber eterno, sino poner límite al error eterno”. Investigación y Edición de José Luis Muñoz Pérez Entre abril y junio de...

La Guerra de Los Pasteles

La Guerra de Los Pasteles

Texto: José Luis Muñoz Pérez
634

Investigación y edición, José Luis Muñoz Pérez Su nombre pintoresco la convirtió en una de las más famosas guerras que ha enfrentado México; es la más corta, la de menor trascendencia histórica...

Opina

Lo más visto

  • La Guerra de Los Pasteles

    La Guerra de Los Pasteles

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • La última viuda de Villa

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Monumento Hipsográfico

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El día en que Villa invadió a EU

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0
  • El Juicio a Galileo Galillei

    0 compartidos
    comparte 0 Tweet 0

Impreso

Número 06
Impreso

Número 06

340
PUBLICIDAD
‍







...

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |

  • Nosotros
  • Anunciate
  • Escríbenos
  • Política de Privacidad
  • Estado
  • Frontera
  • Nacional
  • Editorial
  • Crónica
  • Opinión
  • Entretenimiento
  • Revista

Copyright © 2021 Desarrollos en La Nube |